MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE CONSUMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

LAS CUATRO P.
Capítulo 7 El análisis de los mercados y del comprador empresarial
Philip Kotler y Gary Armstrong comportamiento de compra
ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
Escuela de Administración
Los mercados de empresas
TIPOS DE MERCADOS Y SUS SEGMENTOS
Profesor: Jorge Cifuentes
SEGMENTACION DE MERCADOS
Marketing para Tecnología de Información
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Plan Inicial de Negocios
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Fundamentos de Marketing
La Distribución.
INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Marketing para Tecnología de Información
La distribución Ing. Enrique Meneses.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN.
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Mercados empresariales y comportamiento de compra
Dirección de Marketing Duodécima Edición
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
El mercado de negocios son todos los usuarios de negocios.
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
MARKETING DE NEGOCIOS Integrantes: Instituto: Profesor: * Maravi
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Mercados de Consumo & Comportamiento de Compra
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Diana Ortiz P. M. Esther Herrera C.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
Grupo # 3. Esta compuesto por todas las organizaciones que compran bienes y servicios que usaran para producir otros productos y servicios que se venderán,
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
La función comercial y la nueva economía
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Contexto ambiental del problema
Segmentación y Selección de Mercados
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Selección de mercados.
Visión general del marketing
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 5: Comportamiento del Consumidor.
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE CONSUMO TEMA 5: MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE CONSUMO 5.1 Introducción 5.2 Concepto de Mercado de Negocios y Mercado de Consumo 5.3 Naturaleza del mercado de negocios 5.4 Características y Determinantes de la demanda del mercado de negocios 5.5 Comportamiento de compra de los negocios Econ. Mariela Haz A.; Ms Marketing

5.1 EL MERCADO DE LOS NEGOCIOS INTRODUCCIÓN.- Helado sin calorías o Aderezos para ensaladas con 70% menos calorias Productos de negocios comercializados a los usuarios de negocios en el mercado de negocios. EL MERCADO DE NEGOCIOS: El mercado de negocios es muy grande, rico y muy diversificado. Emplea a millones de trabajadores en miles de ocupaciones diferentes. Por lo general, a las empresas que producen para este mercado no se les critica poo hacer afirmaciones extremas en su venta o publicidad. No se les acusa de ofrecer marcas duplicadas o de hacer que los intermediarios obtengan utilidades exorbitantes. Consiste en todos los usuarios de negocios, que compran bienes y servicios para diferentes propósitos. EL MERCADO DE CONSUMO: Se compone de todos los individuos y familias que adquieren o compran bienes y servicios para su consumo personal.

5.3 NATURALEZA DEL MERCADO DE LOS NEGOCIOS EL MERCADO DE NEGOCIOS.- Consiste en todos los usuarios de negocios, que son organizaciones que compran bienes y servicios para diferentes propósitos: Fabricar otros bienes y servicios. Revender a otros usuarios de negocios o a los consumidores. Realizar la operación de la organización. Existen tanto productos de consumo como productos de negocios. Qué es el marketing de negocios?... Es el marketing de bienes y servicios a los usuarios de negocios, no a los consumidores finales. Características: Mercado enorme volumen de ventas - No. de empresas Se vende para procesamiento final - Mercado complejo Productos manufacturados, agrícolas, minerales, etc.

5.3 NATURALEZA DEL MERCADO DE LOS NEGOCIOS EL ALCANCE DEL MERCADO DE NEGOCIOS.- Gama de industrias que incluye: Agricultura, forestal y pesca -Minería y excavación Construcción por contratos -Fabricación y Servicios Negocios al por mayor y menor -Finanzas, seguros, bienes raíce Gobierno -Transporte y comunicación Organizaciones no relacionadas con los negocios (no lucrativas) Aunque los usuarios de negocios sean mucho menos que los propios consumidores finales, el volumen de ventas de este mercado de negocios sobrepasa con mucho las ventas totales a los consumidores. Esta diferencia se debe a las muchas operaciones de marketing de negocios que se realizan antes de que un producto se venda a su usuario final.

5.4 CARACTERISTICAS Y DETERMINANTES DE LA DEMANDA DEL MERCADO DE LOS NEGOCIOS 1. La demanda para cada producto de negocios se deriva de la demanda de productos de Consumo. 2. La demanda es inelástica. Es decir responde muy poco a los cambios en los precios. 3. La demanda del mercado Fluctúa en forma amplia. 4. El mercado está bien informado sobre lo que compran. DETERMINANTES Número y tipos de usuarios de negocios: *Mercado Total *Tamaño *Concentración regional *Mercados de negocios verticales y horizontales Poder Adquisitivo de los usuarios de negocios: Mediciones de la Actividad *Industrial, *Minera, *Agrícola, *De la Construcción

5.5 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS NEGOCIOS Al igual que el comportamiento de compra de los consumidores, el de los negocios se inicia cuando se reconoce una necesidad estimulada. Lo que conduce a actividades orientadas a la meta de satisfacer la necesidad. Motivos de compra de los usuarios de negocios: racionales, orientados a maximizar utilidades, compras óptimas de P, Q, S. Proceso de decisión de compra: Reconocimiento del problema, recopilación de info, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento posterior a la compra. Tipos de situaciones de compras: Para Tarea Nueva, Recompra directa o Recompra modificada. Influencia múltiples de compras: Centro de compras q incluye usuarios, influyentes, personas con poder de decisión, agentes de compra o personal técnico y compradores. Patrones de compras: Compra Directa / Frecuencia de la Compra / Tamaño del Pedido / Duración del Periodo de Negociación / Convenios de Reciprocidad / Demanda de Servicio al Producto / Seguridad del Suministro / Arrendamiento en Lugar de Compra