1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Advertisements

Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura
Escuela Telesecundaria 368
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Jardín de Niños “Profra
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
DISEÑA EL CAMBIO ¡LA BASURA EN SU LUGAR! Por los alumnos del 1°-”D”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
Proyecto La basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
POR EMANUEL ARROYAVE LUJAN JHOSMAN MOLINA QUIROZ.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
FechaActividadesMaterialesIntegrantes 14 a 18 de oct.Enlistamos los problemas destacados por los alumnos. -Pluma -Hojas -Alumnos de la institución.
Cuidados para el Medio Ambiente
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MEXICO PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
LA IMAGEN DE NUESTRA ESCUELA
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
Piensa en verde y transforma tu entorno
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Municipio Ecatepec de Morelos Estado de México Nombre del proyecto: POR UNA COMUNIDAD LIMPIA.
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
Siente. Imagina.haz. comparte
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
PROYECTO LA BASURA.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Proyecto «Reciclaje amigable»
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna sustancia 8. Mucha delincuencia 9. Falta de áreas verdes 11. Bullying 12.- contaminación del medio ambiente 13. 3R 14. Cuida el agua es vital

Una escuela sucia después del recreo Pocas áreas verdes y descuidadas.

Si empezamos a separar la basura, con la basura orgánica hacemos composta para nuestras aéreas verdes de esa manera podremos solucionar 2 problemas que tenemos en la institución Es necesario separa la basura y fortalecer las aéreas verdes que están en nuestra institución. ¿Cómo lo aremos?

Vamos a informar a nuestros compañeros docentes y directivos sobre la problemática que estamos viendo en la escuela colocamos letreros, carteles pidiendo el apoyo de todos los estudiantes para la separación de basura.

Si pero para eso se van a necesitar botes de basura, para separar la basura Vamos a solicitarlos al municipio, para tener las herramientas necesarias para empezar.

Se metieron escritos, solicitando botes para nuestra escuela, lo cual no logramos, por lo cual pensamos en otra forma de empezar con nuestro proyecto. A falta de botes colocamos bolsas negras en la escuela para la separación de basura

Buscamos cambiar la imagen de nuestra escuela para una mejor apariencia y sabemos que si se crea en nosotros este habito cada uno de nosotros vamos a empezar a llevarlo acabo en nuestras casas Patios limpios y áreas verdes mejores cuidadas. A pesar de que estamos trabajando ya en nuestro proyecto, en la escuela se separa la basura, se están cuidando las áreas verdes, no hemos dejado de gestionar los botes, seguimos buscando la manera de conseguir esos botes.