Cuentas Claras, Estado Transparente. Cuentas Claras, Estado Transparente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Advertisements

Sistemas de Información Gubernamental
ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
Principios Contables Generalmente Aceptados
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
LA INFORMACIóN FINANCIERA,
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Financiera Intermedia
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Ifrs pymes Diciembre,
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
ACTUALIDAD IFRS 2007.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas Internacionales de Información Financiera
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Sistemas Administrativos
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
INFORMACION FINANCIERA,
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
PÚBLICAS PRIVADAS No pretenden lucrar Programas sociales Indicadores financieros, económicos, presupuestarios y de gestión Transferencias del Gobierno.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Esta plantilla se debe usar como archivo de inicio para presentación del IX Congreso Nacional de Contabilidad Pública. ATENCION: Para agregar otra diapositiva.
El Sistema Nacional de Inversión Pública.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Contabilidad Gubernamental
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Sistema de Contabilidad
LA VALUACIÓN FISCAL EN LA CONTABILIDAD DE LOS BIENES PÚBLICOS
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
TRATAMIENTO METODOLOGICO DEL BCRP DNCN INDICE EL BANCO CENTRAL EN LAS CUENTAS NACIONALES CLASIFICACION DEL BANCO CENTRAL EN EL SECTOR FINANCIERO.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
National University College Relasiones Humanas Luis Anibal Gonzalez Irizarry.
Seminario regional contabilidad pública
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
I. Consideraciones Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental II. Implantación del Sistema actual de Contabilidad Gubernamental III. Adopción.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
ESTADOS FINANCIEROS JAVIER ENRIQUE PIÑEROS BAQUERO. INSTRUCTOR SENA
El Marco Conceptual para la Información Financiera
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Estados financieros consolidados del gobierno

Cuentas Claras, Estado Transparente Agenda de la sesión

Cuentas Claras, Estado Transparente Es una acumulación. Se consolida lo que está distribuido; si no hay distribución, no hay nada que consolidar. ¿Qué es consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente En lo operativo buscan eficiencia a través de la especialización; en lo político y social pretenden la descentralización. De manera general denominaremos a cada parte como “Unidad Institucional”. ¿Cómo se organizan las administraciones de gobierno?

Cuentas Claras, Estado Transparente Agreguemos otras actividades que cumplen funciones de estado, pero que se crean con el propósito de incrementar recursos. ¿Cómo se organizan las administraciones de gobierno?

Cuentas Claras, Estado Transparente Si se prepara para rendir cuentas a la sociedad y sus representantes, entonces el consolidado de información de todo el sector público podría ser suficiente. ¿Para qué se prepara conta- bilidad en el sector público?

Cuentas Claras, Estado Transparente Si se prepara también para gestionar, además será necesaria para cada “Unidad Institucional”. ¿Para qué se prepara conta- bilidad en el sector público?

Cuentas Claras, Estado Transparente Un modelo contable, compuesto de: políticas contables, procedimientos (especificidades) y un catálogo de cuentas. ¿Qué se utiliza para preparar información?

Cuentas Claras, Estado Transparente En el caso de Colombia, la propuesta es construir políticas contables a partir de un modelo de referencia internacional, el de las NICSP. ¿Qué se utiliza para preparar información?

Cuentas Claras, Estado Transparente Si la diferenciación es por la naturaleza de las cosas, es posible acumular. La contabilidad como modelo normativo se permite licencias, excepciones, como lo que no es posible o práctico (impractibilidad), ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente y en tanto la contabilidad aspira a una presentación razonable, acepta márgenes de error (diferenciación). ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, ¿es razonable indicar que en el sector público debe optarse por una fórmula única de costeo como PEPS (FIFO)? ¿Ayuda a una presentación razonable? ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, ¿es razonable indicar que en el sector público debe optarse por un modelo de costo para activos no financieros, ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente como en el caso de bienes inmuebles, cuando se producen en la economía cambios específicos de valor en el sector inmobiliario? ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente La respuesta debe basarse en la representación fiel de las formas económicas. ¿Es posible acumular en la contabilidad lo que es distinto?

Cuentas Claras, Estado Transparente Mientras que la relevancia la resuelve el modelo contable internamente, la representación fiel requiere entender el mundo real. Las características cualitativas requieren demostración. ¿Todas las políticas contables en un modelo de referencia conducen a una representación fiel?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, en el escenario de empresas públicas de servicios públicos ¿una estimación del costo identificado de activos en la primera adopción, ¿Todas las políticas contables en un modelo de referencia conducen a una representación fiel?

Cuentas Claras, Estado Transparente debe basarse en flujos de fondos descontados en la perspectiva de un inversor externo o en la continuidad del uso de esos activos? ¿Todas las políticas contables en un modelo de referencia conducen a una representación fiel?

Cuentas Claras, Estado Transparente Desde el punto de vista económico, a cada nivel al que se requiere evaluar información, para explicar y tomar decisiones, incluidas las de control. Desde el punto de vista de la legalidad, lo que la ley exige. ¿Qué debemos consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, la ley puede requerir la consolidación solamente del nivel nacional, sin representar al sector público en su conjunto. El MEFP sugiere la siguiente acumulación: ¿Qué debemos consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente SECTOR PÚBLICO SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO SECTOR GOBIERNO GENERAL GOBIERNO NACIONAL - Ministerios - Organismos Descentralizados Autónomos - Instituciones Públicas Descentralizadas - Universidades Nacionales - Sociedades de Beneficencia Pública, aún nos adscritas a los gobiernos locales - Fondos - EsSalud GOBIERNO REGIONAL Gobiernos regionales, Organismos descentralizados, Entidades de Tratamiento Empresarial y empresas regionales no de mercado GOBIERNO LOCAL Municipalidades provinciales y distritales, Institutos viales, centros poblados y empresas municipales no de mercado. Incluye las sociedades de Beneficencia Pública, adscritas a los gobiernos locales EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS SECTOR PÚBLICO FINANCIERO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS Estructura institucional del sector público Niveles de consolidación

Cuentas Claras, Estado Transparente Serán necesarios aquellos que se requieren para dar respuesta a las inquietudes de los usuarios y para cumplir la ley. ¿Cuáles son los niveles de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales. También puede ser útil una consolidación a nivel geográfico, o por funciones: educación, salud, orden interno, entre otros. ¿Cuáles son los niveles de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Una alternativa complementaria corresponde a las entidades que a su vez administran empresas públicas. ¿Cuáles son los niveles de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Salvo en la relación sector gubernamental con sector empresarial del estado, no existe una entidad matriz, pero es posible identificar un centro de consolidación en cada caso. ¿Existe una entidad “matriz” identificada para consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Dependiendo de la organización, existirá será necesario una consolidación intra-gubernamental y otra intergubernamental. ¿Existe una entidad “matriz” identificada para consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por ejemplo, a nivel de gobierno, la propia administración general en cada uno de los niveles: Gobierno nacional - matriz, Gobierno regional - matriz y Gobierno local – matriz, serán centros de consolidación. ¿Existe una entidad “matriz” identificada para consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente En lo referido a intra- gubernamental, si un Ministerio (Secretaría) tiene diversas entidades económicas (pliegos presupuestarios – unidades ejecutoras), ellas deberán consolidarse. ¿Existe una entidad “matriz” identificada para consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente En la consolidación intergubernamental se consolidarán todos los ministerios y otros organismos públicos. ¿Existe una entidad “matriz” identificada para consolidar?

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Inversiones y patrimonio en el caso de matriz gubernamental – empresa pública; saldos y transacciones entre el grupo consolidable. Ello requiere la identificación de todas esas transacciones y saldos. ¿Qué se elimina en la consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Previa: Homogenización de políticas contables ¿Cuáles son las fases de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Como parte del proceso: homogenización temporal y por operaciones entre el grupo consolidable; revista de una muestra (u otra forma de pruebas de calidad); ¿Cuáles son las fases de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente integración de cifras (acumulación) y eliminación de transacciones recíprocas. ¿Cuáles son las fases de consolidación?

Cuentas Claras, Estado Transparente Todas, excepto las que corresponden al impuesto a las ganancias. ¿Cuáles transacciones recíprocas se eliminan?

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Procedimiento 009 (2012): Operaciones de compras o ventas de bienes 9.1 Los saldos de las cuentas por cobrar y pagar por compra o venta de bienes.

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente 9.2 Los flujos de compras o ventas mutuas. Procedimiento 009 (2012): Operaciones de compras o ventas de bienes

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Procedimiento 020 (2012) Operaciones por depósitos en cuentas a plazo 20.1 Depósitos recibidos y entregados en cuentas a plazo

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente 20.2 Intereses por cuentas a plazo por cobrar y por pagar Procedimiento 020 (2012) Operaciones por depósitos en cuentas a plazo

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente 20.3 Ingresos y gastos por intereses en cuentas a plazo Procedimiento 020 (2012) Operaciones por depósitos en cuentas a plazo

Cuentas Claras, Estado Transparente

Cuentas Claras, Estado Transparente Oportunidad del reconocimiento; diferencias de medición; impuestos trasladables como el impuesto al valor agregado; clasificación y presentación; inversiones y patrimonio de la entidad controlada; contabilidad incompleta. ¿Cuáles son las causas más frecuentes que explican diferencias en transacciones recíprocas?

Cuentas Claras, Estado Transparente Fiabilidad en el origen o el destino; implementación de taxonomías de planes contables; uso de cuentas específicas o códigos asignados a entidades; modelo de estados financieros codificados. ¿Qué procedimientos aplicar cuando existen diferencias?

Cuentas Claras, Estado Transparente Por omisión a la presentación de información, reestructurar información; entidades activadas y desactivadas. ¿Existen problemas con la comparabilidad?

@Contaduria_CGN “POR PERMITIRNOS HACER PÚBLICO LO PÚBLICO ” +ContaduríaGeneraldelaNaciónCGN Contaduría-General-de-la-Nación