De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

Deconstrucción del Lenguaje Jacques Derrida
LAS TRADICIONES EPISTEMOLÓGICAS EN EL CAMPO CIENTÍFICO Y EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LA TRADICION POSITIVISTA EL ENFOQUE HERMENÉUTICO.
SOCIEDAD Y CULTURA Sociedad: es el término que define todas las relaciones organizativas generadas por los individuos de un mismo sistema social Cultura:
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
MODELO INTERPRETATIVO
Fenomenología: MQUAL Verstehen: Las bases. 1. Concepto y enfoques. Corriente filosófica que más influjo ha tenido en el pensa­miento del siglo XX. Precursor:
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
SOLUCIONES ANTROPOLOGICAS POST - MARXISTAS
MARGOTH NARVAEZ MENESES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
LA CONDICIÓN POSMODERNA O POSMODERNIDAD
ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO
LA HERMENEUTICA Y LA OBRA PICTORICA
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011 Dra. Irama López P.D.
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
Contribuciones a una hermenéutica artificial
Programa de Maestría en Teología Curso
VIII Coloquio de Investigación
Gianni Vattimo Turín – 4 de enero de 1936.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Existencialismo.
Gianni Vattimo 1936 Santiago Ponce de León Maximiliano Paradela David Lee.
Fenomenología.
Teología de la Virtud (1) ¿Es posible actualizar, de forma inteligente e innovadora, la «ética de la virtud»? “Las virtudes no son términos valor, como.
Corrientes Filosóficas
MUNDO VITAL El mundo de la vida
PAULA ANDREA SÁNCHEZ CASTAÑEDA
Lenguaje. Razón instrumental Razón de la industria cultural  Dominio  Control  Predictibilidad-repetición  Calculabilidad  Uniformización  No reconocimiento.
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
Concepto de Ciencia Social
EXISTENCIALISMO.
Martin Heidegger “La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.”
Gianni Vattimo.
FENOMENOLOGÍA: marco, sostén y plataforma de los estudios culturales.
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
Escuelas Epistemológicas
Las profesiones modernas
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
Contribuciones a una hermenéutica artificial Rafael Capurro
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
Posmodernidad Siglo XX.
Mensajero de los dioses
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
ESCUELA DE ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV Postmodernismo.
LA FENOMENOLOGIA - CONDORI MIRANDA, Marisol - IPANAQUE RUBIO, Ruth
EXISTENCIALISMO ORIGEN Fracaso y desilusión Pérdida de confianza en la salvación exterior Repliegue hacia sí mismo: soledad AÑOS 40 Y 50. PRINCIPAL REPRESENTANTE:
El existencialismo Jean Paul Sartre.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN-ESCUELA DE POSTGRADO UCV-LIMA
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: LOS AUTORES UNA BREVE INTRODUCCIÓN.
Línea del tiempo, Filosofía Antigua
Metodologías de investigación cualitativa
Hermenéutica Universidad Rómulo Gallego
EXISTENCIALISMO.
Fenomenología.
Eligiendo mi libertad.
Taller de comunicación
Estética de la Recepción y comunicación literaria
Autor: Rembrandt. Licencia: dominio público
POSMODERNIDAD Conceptos "posmoderno", "posmodernidad" y "posmodernismo“ utilizados para designar profundas transformaciones experimentadas por las sociedades.
HERMENÉUTICA Laura Marcela Hinojosa Luis Gonzales.
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA 0. PREAMBULOS: DERECHA E IZQUIERDA HEGELIANA Vida de Hegel Posiciones diferentes en torno a lo religioso.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Nace en Francia en 1905 Primer y único interés  La existencia Importancia de la persona Muere en 1980.
Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso Julio 2011.
2016.
Nociones contemporáneas
Edmund Husserl, el padre de la fenomenología ( )
Transcripción de la presentación:

De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad

La Fenomenología Conocimiento estricto de los fenómenos Intuición como elemento fundamental de nuestro conocimiento A la esencia de las cosas mismas Pensamiento orientado al objeto Husserl

El existencialismo Existencia humana no terminada, ni planificada, sin meta Ser humano como ser abierto, en proyecto Libres para hacernos en contexto de otros individuos Kierkegaard, Sarte, Camus,

Hermenéutica Origen interpretación de textos Vivimos en un horizonte de interpretación Comprensión en medio de una Historia Conversación Estamos en tradición fundamentalmente lingüística Dilthey, Heidegger, Gadamer

La postmodernidad Fenómeno cultural amplio Abandono de la verdad única y del sujeto racional moderno Múltiples verdades válidas en microcontextos Acuerdos coyunturales y rescindibles Derrida, Lyotard, Baudrillard y Vattimo