PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA PARA MÉDICOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FUNCIÓN SISTÓLICA PRESERVADA Y DEPRIMIDA. ESTUDIO GALICAP Otero-Raviña F¹, Esteban Álvarez R2, Dopico.
Advertisements

EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE CARDIÓPATA
Manejo en Atención Primaria del paciente con Insuficiencia cardiaca crónica Dificultades diagnósticas IV FOCUS EN CARDIOLOGIA Pamplona Noviembre 2010.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Vasos Sanguineos Pulmonares
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Embolia Pulmonar.
¿De qué mueren los adultos mayores en Chile?
Asma bronquial DEFINICIÓN
XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA ZARAGOZA MAYO 2013 Herranz Fernández, M.(1); Carmona Segado, J.M.(2); Ortega González, R.(3); Pablos.
VALIDEZ DE LOS CRITERIOS DEFINITORIOS DE PACIENTES CON ENFERMEDADES MÉDICAS EN FASE TERMINAL. PROYECTO PALIAR IV REUNIÓN PPyEA. Valencia Octubre 2008.
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
AVANCES EN LOS MARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIACA ICCV INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA VENOSA PEPTIDOS NATRIURETICOS Dr. Arturo M. Terrés.
ECOCARDIOGRAFIA INTERES PARA EL NEUMOLOGO María Jesús Rollán Gómez Cardiología Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, 2005.
EL EMPLEO DE UNA TERMINOLOGIA AFÍN ENTRE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES 9ª MODIFICACIÓN CLÍNICA (CIE-9-MC) Y EL MÉDICO: UN RETO PARA LA.
Actualización en imagen cardiovascular 2006 TCMC y RMC
INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EAP EN URGENCIAS
I Registro Colaborativo de Hipertensión Pulmonar en Argentina
CARDIOLOGIA 2007 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Maria G Crespo Leiro Manuel Jiménez Navarro.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
SOSPECHA DE EMBOLISMO PULMONAR JULIO 1964 – JULIO PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE EMBOLISMO PULMONAR. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO (POR ANGIOGRAFÍA)
Insuficiencia Cardíaca
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Evaluación y respuesta cardiovascular a los programas de RR Eduardo De Vito Instituto Lanari. UBA, CONICET Centro del Parque 2014.
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
Coordinación del cuidado paliativo
Fibrilación auricular
Estratificación y priorización de los pacientes navarros Base de datos integrada por más de 60 millones de datos Uso de los servicios sanitarios realizados.
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP Fernández-González A.(1), Viejo MA. (1), Rodríguez-Fernández.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Doust JA, Pietrzak E, Dobson A, Glasziou P
La relación del servicio de Medicina Interna (MI) con el resto de los servicios intrahospitalarios se vertebra a través de la interconsulta médica (IC).
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
NUEVOS BIOMARCADORES EN INSUFIENCIA CARDIACA
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
Las anomalías detectadas en ECG en personas asintomáticas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
Los niveles de péptido natriurético tipo B predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte Wang TJ, Larson MG, Levy D, Benjamin EJ, Leip EP,
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
SENSACION CONCIENTE DE DIFICULTAD RESPIRATORIA , DE SED DE AIRE
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). Rieger Reyes, Cristina a,b Rieger Reyes, Cristina a,b.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
treatment of congestive heart failure supplement 1 july august 2010.
Casos clínicos mujer 77 años, 76 kg hipertensión, diabetes 1 Abril: AVC hemorrágico 11 Abril: disnea + FA: embolia pulmonar tratamiento: 1.- HBPM 200 UI/kg/24.
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
TEMAS CANDENTES en FARMACOTERAPIA 2014 DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO FARMACOLOGICO de la INSUFICIENCIA CARDIACA Jesús Berjón Area del Corazón CHN A.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Palpitaciones.
CLÍNICA DEL ASMA.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA PARA MÉDICOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005 ESTUDIO PROSPECTIVO DEL VALOR PREDICTIVO DE FALLO CARDIACO DERECHO DEL PEPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA “ESTUDIO PROSPECTIVO DEL VALOR PREDICTIVO DE FALLO CARDIACO DERECHO DEL PEPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA”

INTRODUCCIÓN  BNP Características  Péptido natriurético segregado por miocito ventricular  Respuesta vasodilatadora y natriurética ante estímulos de distensión Utilidades  Discrimina entre disnea de origen cardiaco y respiratorio  Elevado en Cor Pulmonale y carácter pronóstico en TEP  Valor predictivo en eventos cardiovasculares  BNP es capaz de detectar grados incipientes de disfunción ventricular derecha

 La disfunción de Ventrículo derecho en pacientes con enfermedad Pulmonar crónica: mal pronóstico a corto plazo (morbimortalidad)  BNP es capaz de detectar grados incipientes de disfunción ventricular derecha  La determinación precoz de BNP en estos pacientes ayudará a una estratificación diagnóstica

OBJETIVOS  Valorar si existen variaciones en los valores plasmáticos de BNP en estos pacientes en los episodios de descompensación  Determinar si éstas diferencias observadas se correlacionan con el primer episodio de fallo ventricular derecho  Determinar si las diferencias observadas se correlacionan con la probabilidad diferencial de sufrir otros eventos clínicos significativos relacionados con la enfermedad de base  En los pacientes con Cor Pulmonale Crónico, determinar si las diferencias en los valores de BNP plasmático implican diferencias en el pronóstico y la evolución clínica

DISEÑO  Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico  Pacientes con enfermedad pulmonar crónica (EPOC, asma crónico, enfisema) ingresados por descompensación en M. Interna, años  Criterios de exclusión: I.Cardiaca izquierda o congestiva, valvulopatía mitral o aórtica sintomática, tromboembolismo pulmonar, cardiopatía isquémica sintomática, insuficiencia renal crónica (Creatinina > 2 mg/dl), cirrosis hepática, hipertiroidismo, síndrome de Cushing  Criterios de Valoración “End points”: primer caso de Cor Pulmonale, muerte y reingreso

¿DÓNDE ESTAMOS?  Fase de recogida de pacientes 105 pacientes  22 Cor Pulmonale Crónico  87 EPC sin Cor Pulmonale Crónico

GRACIAS POR SU ATENCIÓN