CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Advertisements

TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Comunidad y Redes Alimentarias
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
CADENAS ALIMENTARIAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ECOLOGIA.
Martínez Duarte Luz Elena Martínez Yavuy Blanca Ixchel
Ciclos Biogeoquímicos.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Jannette martell vargas
LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Ecosistemas.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA
Ecología.
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
CADENA ALIMENTARIA.
Ciencia – interrelaciones OIKOS = casa Logos = tratado
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Cadenas alimenticias en los ecosistemas
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
CADENA ALIMENTICIA..
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Ecología y medio ambiente
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Relaciones Alimentarias: cadenas y tramas tróficas en el ecosistema
Cadenas y tramas tróficas
Valor: JUSTICIA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
La naturaleza de los ecosistemas
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
Ecosistemas.
Cadenas y tramas tróficas.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS FACTORES BIOTICOS CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS MSc. Marco Portero Velasteguí

Clasificación de los organismos Diferencia organismos por el movimiento el mecanismo de alimentación la forma de crecimiento. Tiene en cuenta la organización celular y la forma de nutrición MSc. Marco Portero Velasteguí

Categorías de organismos Productores: Plantas verdes capacidad de realizar fotosíntesis Bacterias f. Bacterias quimiosintéticas MSc. Marco Portero Velasteguí

Categorías de organismos Consumidores: Primarios o herbívoros Secundarios o carnívoros Omnívoros (omni, “todo”) MSc. Marco Portero Velasteguí

Categorías de organismos Consumidores: Depredador: animal que ataca, mata y se come a otro, que recibe el nombre de presa. Parásito: “Organismo” que se vincula estrechamente a su “presa” alimentándose por largo periodo, por lo regular sin matarla de inmediato MSc. Marco Portero Velasteguí

Categorías de organismos Saprofitos y descomponedores de detritus detritus: materiales vegetales y animales muertos, así como desechos fecales MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Niveles tróficos de un ecosistema MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Lección # 3 Haga una cadena trófica de 4 eslabones (4 organismos relacionados en cadena). Indique la categoría correspondiente para cada organismo. descomponedores, productores, depredadores, herbívoros, paracitos, carnívoros, consumidores primarios, carroñero, consumidores secundarios, omnívoro, consumidores terciarios, mineralizadores. MSc. Marco Portero Velasteguí

Relaciones energéticas entre los organismos de un ecosistema Pirámide trófica MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Pirámide trófica Solo el 10 % de la energía química del alimento se mantiene en los animales y pasa al siguiente nivel de la pirámide. Como en la cúspide hay menos energía acumulada, en ella pueden vivir menos organismos, de ahí la forma de pirámide MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Resumen: La vida en el ecosistema se mantiene por la entrada continua de la luz solar. El flujo de energía se realiza en un solo sentido (de productores a consumidores). Realizar cadenas de alimentación MSc. Marco Portero Velasteguí

Ciclo de elementos en el ecosistema El carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno, de los cuales se componen todos los organismos vivos, circulan entre los componentes bióticos y abióticos, lo que se conoce como ciclo de elementos en la naturaleza, mediante el cual estas sustancias son utilizadas una y otra vez. MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Perecí como mineral, y me convertí en una planta, Sucumbí como planta y resucité como un animal, Expiré como animal y fui un Hombre. W. T. S. Thackara, 2004 MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí

Ciclo de elementos en el ecosistema Fitoplancton Descomponedores Descomponedores MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí El ciclo del agua Transpiración Precipitación Evaporación Transpiración Reabsorción MSc. Marco Portero Velasteguí

MSc. Marco Portero Velasteguí Los ecosistemas presentes en la tierra varían por su composición de especies, pero tienen funciones comunes como: Flujo de energía Ciclo de la matería MSc. Marco Portero Velasteguí