ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO TEMA: REFORESTACION ELABORADO POR ALUMNOS DE 4, 5 Y 6 GRADOS CICLO ESCOLAR 2012 - 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR OZOMATLAN, HUAUCHINANGO, PUE.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Cuidemos nuestro medio ambiente
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Proyecto Diseña el Cambio
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
REFORESTACION Y FORESTACION
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Reforestando Mi escuela
ESTRELLAS VERDES Crear y mantener áreas verdes.  El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios.
Centro Escolar Emma Willard CCT 15PES1035T Grupo: 1º Docente: Onofre Maciel Carbajal Diseña el cambio: C rear conciencia sobre la importancia del cuidado.
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
Escuela Secundaria Técnica No. 15 Lic. Jesús Reyes Heroles Diseña el cambio 2013.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
REFORESTANDO NUESTRA ESCUELA
LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA”, DIERON CONFERENCIAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
LUCHADORES AMBIENTALES
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Tema: “ UNION FAMILIAR” ESCUELA PRIMARIA “ AGUSTIN MELGAR “ Turno Vespertino CICLO ESCOLAR
Proyecto: Mejorando el entorno escolar del Jardín de Niños 491 t/m
ESCUELA PRIMARIA “GREGORIO TORRES QUINTERO” C. C. T
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
Siente. Imagina.haz. comparte
DISEÑA EL CAMBIO QUE PRESENTA EL JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” AEP
JARDIN DE NIÑOS FRAY JUAN DE ZUMARRAGA
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Proyecto Diseña el Cambio
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS PARTICULAR “JEAN PIAGET”
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
Escuela Primaria Niños Héroes
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
JARDIN DE NIÑOS _______________________________________
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO TEMA: REFORESTACION ELABORADO POR ALUMNOS DE 4, 5 Y 6 GRADOS CICLO ESCOLAR 2012 - 2013

PROPOSITO Concientizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de los arboles y plantas para el mejoramiento de el oxigeno y del medio ambiente. PRESENTACION Reforestar, se vuelve pues, además de una práctica escolar y educativa, un compromiso moral y social tanto de nuestros alumnos como de quienes estamos en contacto directo con el proceso de enseñanza; ya que además de la transmisión de conocimientos, debemos ser lo suficientemente capaces de transmitir valores y normas de convivencia tanto con los propios seres humanos como con la naturaleza de la que nos proveemos los satisfactores. Sin lugar a dudas, la reforestación no sólo se presenta como un motivo eminentemente escolar, sino como una necesidad vital, toda vez la devastadora tala de árboles que se presenta en todo el mundo, particularmente en nuestro país, para el que las estadísticas marcan como el cuarto país a nivel mundial con mayor índice de desertificación.

DIAGNOSTICO Al observar la falta de arboles en la comunidad donde se encuentra nuestra escuela y darnos cuenta que nuestros alumnos no tienen el cuidado a las plantas y arboles da la localidad escolar y saber que esto día a día nos va perjudicar en nuestra salud.

SOLUCIÓN Nos vimos en la necesidad de crear una campaña de reforestación con los alumnos de 4°, 5° y 6° para comenzar con nuestra escuela y que los niños concienticen a sus familiares sobre esto para lograr que su localidad mejore en su ambiente.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREA MATERIAL RESPONSABLE FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO INVITACION MATERIAL IMPRESO TODOS 12 DE OCT 2 DE NOV REALIZAR LA ABERTURA DE CEPAS PALAS, PICOS 5 DE NOV 30 DE NOV SOLICITAR A LOS NIÑOS MATERIAL PARA PLANTAR PALAS, PICOS, TIJERAS, AGUA 3 DE DIC 21 DE DIC SOLICITAR LLEVAR PLANTAS Y/O ARBOLES ARBOLES Y/O PLANTAS 14 DE ENE 1 DE FEB REALIZAR LA REFORESTACION ARBOLES Y/O PLANTAS, PALAS, AGUA 11 DE FEB 1 DE MARZO RELEVANCIA DE LAS ACTIVIDADES LOGROS 4 DE MARZO 3 DE MAYO

LOGROS Se ha conseguido que los alumnos respeten y cuiden los arboles y/o plantas sembradas. Dentro de la localidad se ha notado la influencia de los alumnos con sus familiares y amigos.