Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidando el medio ambiente.
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
NO TODO ES BASURA.
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO” TURNO VESPERTINO PROYECTO: “YO RECICLO, TÚ RECICLAS, TODOS RECICLAMOS”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
“Mi escuela siempre limpia”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Ignacio Ramírez.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
DISEÑA EL CAMBIO ESC. PRIM. AGUSTIN GONZALEZ PLATA.
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
Jardin de niños “ Tlaloc “
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Conclusiones Ana Isabel Serna Figueroa. Necesitamos crear conciencia Observa el siguiente video.
Transcripción de la presentación:

Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal

Fachada del Jardín Telpocalli

Esta institución cuenta con el personal siguiente: Directora: Lic. Martha Carolina Jiménez Docentes Lic. María de Jesús Pinedo Rojas. Profa. Silvia Oropeza Marín Lic. Elba Xóchitl Chávez Muro La población escolar del presente ciclo es de: 94 niños en el 3 er grado 48 niños en el 2° grado Haciendo un total de 142 alumnos regulares en nuestro plantel

Telpocalli A continuación se describe la constitución física del edificio escolar con una superficie de 2, 500 m 2 contando con: 6 Aulas 1 Salón de usos múltiples 1 Aula de cocina 1 Dirección 2 Baños 1 Baño para docentes 1 Cuarto pequeño para material de limpieza 1 Bodega que funciona actualmente como oficina de inspección 1 Patio cívico protegido por un domo y estructura metálica 1 Arenero 1 Área de juego

¿Que es lo que no te gusta de tu entorno y que te gustaría cambiar? La contaminación por basura de las áreas de juegos del plantel Y de mi comunidad Telpocalli RECICLADO PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE ESCOLAR Y FAMILIAR

Habla con las personas involucradas con el problema Comunidad escolar, padres de familia, alumnos y maestros. Se planteó la problemática a los padres de familia y se les invitó a buscar soluciones al problema, así mismo en cada grupo se trabajó sensibilizando a los alumnos para que formaran parte activa, de esta manera formamos un equipo comprometido a transformar nuestro entorno inmediato. De este equipo surgieron las siguientes alternativas para lograr el cambio deseado: Sustituir el uso de desechable por utensilios de cocina duraderos. (Platos, cucharas, vasos…) Proponer cambios en los hábitos alimenticios de los alumnos. (Alimentos sanos contra comida chatarra) Equipar las aulas con botes para la basura Telpocalli

Reciclado Telpocalli Iniciar con actividades de reciclado de las siguientes materiales: plástico, cartón, fierro, papel, aluminio, PETE. De las propuestas anteriores coincidimos en que la actividad del reciclado evitaría la contaminación de la basura no solamente del plantel sino también del medio familiar y de la comunidad en general. Por lo tanto se llego al acuerdo de que los padres de familia, niños y maestros se comprometerán a fomentar la cultura del reciclado, para erradicar el problema de la basura al aire libre de nuestro plantel; este material reciclado se encauzará con las personas que lo recolecta y de esta manera se generarán recursos económicos, para la conservación de áreas verdes del plantel

Telpocalli Se planeó que todos los viernes se hiciera la recepción de materiales de reciclaje que cada padre de familia aportará para este fin Se dio a la tarea de buscar a las personas idóneas que hicieran la compra del materia; con los recursos obtenidos se pretende mejorar las áreas verdes de nuestra institución. El impacto de este proyecto se observará en: Embellecimientos de la escuela creando un ambiente natural armónico y agradable. El interés que despierte en los padres de familia, niños y maestros por el cuidado de la naturaleza. La disminución de la cantidad de residuos que impactan negativamente en la naturaleza, por no desintegrarse y reintegrarse con facilidad al suelo