Protagonistas de la Pedagogía Diplomado en Educación Superior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Sesión Método.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA U. E.B “LA PODEROSA” Autora: Prof. Libia Colmenares Congreso.
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PRESENTA. TODOS APRENDEMOS A TRAVES DE LA LECTURA.
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
¿QUÉ ES LA TERAPIA DE ARTE?
“La primera condición de existencia es el movimiento”
VALORANDO LA DIVERSIDAD
Programa Maestros Comunitarios 2012
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
… el PADRE de la PEDAGOGÍA
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Diplomado en Educación Superior
Al celebrar la Navidad, todos nos hemos deseado PAZ para el próximo Año. Al Niño Jesús también se lo hemos pedido.
“ LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA Y LA VIDA DE LAS MATEMÁTICAS” Una perspectiva de trabajo de la Escuela Pedagógica Experimental Asesoría de Matemáticas EPE.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
¡Somos familia Piaget!.
ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
MEJORA CONTINUA DEMING
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Constructivismo Social
 Para comprender la Didáctica..  Una palabra, una sola, que exprese: APRENDIZAJE VITAL Y SIGNIFICATIVO EN EL AULA.
Del asombro y la curiosidad a la comprensión del mundo. ¿Cómo lograrlo? Olga Franco García.
Modelo Socio Histórico Y Cultural De Vygotsky
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
Localidad –Cañete- Lima- Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Seré una persona integra que compartirá con los demás y enseñando sus talentos; `pienso tener una familia bien estructurada, teniendo un hogar. Mi gran.
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTICO
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
La Escuela Secundaria Técnica No. 199 participa en este proyecto organizado por fundación educaruno, con un grupo de cinco alumnos y dos docentes del.
DIA DEL MAESTRO.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
Informática Educativa Marianella Careaga B.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
FACULTAD DE HUMANIDAD TECNICAS DE ENSEÑANZA LICDA. MARTA JULIA LEAL JAIME RICARDO VAIDES MEZA
RED SOCIAL EBAGAL 171. A partir del cambio de siglo comienzan las primeras redes sociales tal como las concebimos hoy.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
TALLER DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA TALLER: 1 MARTES Y JUEVES TUTOR: RODRIGO ROCA DIPLOMANTE: RICARDO VARGAS CHOQUE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Estimulación para el desarrollo de las inteligencias Múltiples en niños de 4 a 5 años de edad Alumna: Carla Méndez.
Modelos y Corrientes Pedagógicas
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
APÉNDICE DEL CONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
Comparación de los contenidos de los modelos pedagógicos
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
DIANA YANET SALAZAR GARCÍA
BENEM É RITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO ACTIVIDAD ¿COMO PUEDEN LOS QUE NO PODIAN? CATEDRATICO: MARGARITA DE LOS SANTOS GARCÌA ALUMNOS: INDIRA.
Vicerrectoría Académica Diplomado en ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Bogotá, D.C
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. DESARROLLO SOCIAL  PARQUE EDUCATIVO JUAN BAUTISTA MONTOYA Y FLÓREZ Inversión de $ en la instalación de cámaras de seguridad.
JUAN AMÓS COMENIO ( ) Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. A la edad de 24 años, fue ordenado sacerdote.
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
Los desafíos de una buena práctica pedagógica. Dra. Carmen Gloria Garrido Directora de Pregrado Facultad de Humanidades y Educación Enseñar para que se.
Importancia de la atención y cuidados de la Primera Infancia, desde el enfoque pedagógico. Thelma Cano Coord. Mesa Temática de Educación Inicial del FEDH-IPN.
GRANDES PEDAGOGOS EN LA HISTORIA
MATERIAL EDUCATIVO EL ALUMNO IDENTIFICARA LA DIFERENCIA ENTRE MATERIAL Y RECUSO EDUCATIVO ASI COMO LS DIFERENTES NIVELES DE APLICACIÒN.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Nombres Diana Marcela Mora Montañez U Blanca Nieves Chacón U
La Didáctica Magna Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas”
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

Protagonistas de la Pedagogía Diplomado en Educación Superior

 A través de memes (frases).

“La educación es el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación sino cuando se estimulan con oportunas experiencias, suficientemente variadas y ricas y sentidas siempre como nuevas, incluso por quién la enseña» Jan Amós Comenius

“Las personas con pasiones intensas, que logran grandes hazañas, que poseen sentimientos fuertes, mentes geniales y una personalidad fuerte, rara vez surgen de los niños y niñas buenos.” Lev S. Vygotsky