NOMBRE: Giannella Rodríguez Cáceres CARRERA: derecho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acerca de la Investigación Documental
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA F.M.H
Técnica de recolección de datos
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Métodos de recolección de datos
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
Formas de obtener Información para su Negocio
Paso 1: Definición del Problema
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
Qué es el Marco Metodológico
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Metodología de la investigación
Investigación y sistemas de información de marketing
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Recolección de datos..
Capitulo IV LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
¿Cómo se adquiere el conocimiento?
INTITUTO POLITECNICO NACIONAL
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
METODO, TEORÍA Y METODOLOGÍA
Dr. Michael González Cruz
Interdisciplinariedad
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Nombres: Juan Carlos Quispe Cahuina Código: Facultad: Ing. Industrial / I Semestre Turno:
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIERREZ
Fuentes de información : Fuentes secundarias
Fuentes de Información y Técnicas de Recolección de Datos
"FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS"
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
METODOS DE ESTUDIO WENDY FLORES GALLEGOS Ing. COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO CARRERA PROFESIONAL : ING. COMERCIAL Y FINANCIERA DOCENTE:GONZALES VALDEZ KELLY.
FACULTAD: Derecho CURSO: Métodos de Estudio DOCENTE: Gonzales Valdez, Kelly Daisy ALUMNO: Palomino Condori, Priscila Leonor SEMESTRE I Arequipa – Perú.
Fuentes de información y técnicas de recolección de datos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ASIGNATURA:METODOS DE ESTUDIO TEMA:FUENTES DE INFORAMACION Y TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS NOMBRE:NILANTHIA RIVERA.
Son documentos que difunden los conocimientos propios de un área y dan origen a: Difunden el conocimiento nuevo para su evaluación en la comunidad general.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Elementos de información
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Actividad 5: El imperialismo.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
Métodos de recolección
Dato, Información, Conocimientos. Dato: Par ordenado de Atributo y Valor Información: Muchos datos estructurados Conocimiento: Gran cantidad de Información.
Estrategia Metodológica.
Por Andrea Palomino Salcedo
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
Clasificación de los datos  Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de cantidad.  Datos cuantitativos:
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
Las Técnicas de la Investigación
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 24 TIC Tecnologías de la Información y Comunicación Semestre Agosto 2014 – Enero 2015.
Nombre: Ian Argüello Curso: 6to 1.1
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: Giannella Rodríguez Cáceres CARRERA: derecho

Documentos que difunden conocimientos de una área (educación,artes,humanidades,etc.)se dividen en : FUENTES PRIMARIAS FUENTES SECUNADARIAS

FUENTES PRIMARIAS Difunden el conocimiento nuevo permitiendo su evaluación en la comunidad general  Repartos de investigación  Artículos científicos  Ponencias de congresos  tesis

FUENTES SECUANDARIAS Documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias.  Publicaciones periódicas  Enciclopedias  Diccionarios  Índices  Resúmenes  Patentes  normas

FUENTES ELECTRONICAS Se adquieren a través del internet  Revistas  Libros electronicos  Internet

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS El método de investigación se toma como medio que establece como relación el investigador y sujeto de investigación El instrumento es el mecanismo que utiliza el investigador para recolectar y registrar la información obtenida Fuentes primarias: se obtiene información a través del contacto directo con el sujeto de investigación Fuentes secundarias : se refiere a la obtención de información a través de documentos,publicaciones,resúmenes, etc.

Fuentes primarias Observación: requisito fundamental la preparación cuidadosa de observadores. La técnica de investigación por excelencia, es le principio y la validación de toda teoría científica. Para que pueda ser considerada como científica:  Tener objetivos claros y concretos  Proyectarse hacia un plan y un esquema de trabajo  Ser viable a una comprobación y validación  Los resultados de la observación deben estar por escritorio en el omento exacto en que esta ocurriendo.

Entrevista: comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio con el fin de obtener respuestas Encuesta: Es un método o técnica que consiste en obtener información acerca de una parte de la población. Opiniones, actitudes o sugerencias por ellos mismos. Cuestionario: Método o técnica que utiliza un instrumento o formulario impreso, para obtener respuestas o información acerca de lo que se va a investigar