QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes fueron los Mayas?
Advertisements

Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
Consecuencias del encuentro entre españoles y aborígenes
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
I. E. M. SANTA BARBARA EDUCACION ARTISTICA GRADO 11
Actitudes Hacia La Lengua Robert Guillén Español 412 Invierno 2008.
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Origen y diversidad de la población americana
Definiciones conceptuales
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
Español V AP/IB “Orígenes de la cultura hispana: América” Sr. Lavoie.
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
La literatura precolombina
Los efectos de la aculturación y asimilación estadounidense en la familia chicana. Jessica Mercado Advisor: Donaldo Urioste May 17 th, 2013.
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Diversidad y Pluralidad Cultural
DIVERSIDAD CULTURAL.
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
TEMAS PARA REFLEXIONAR
Bienvenidos tema : Hagamos un recorrido por nuestra historia
Un repaso y los mayas.
Cultura Maya.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Análisis de la diversidad cultural
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Características de la Educación en la Antigüedad
¿Qué significa cultura?
Civilizaciones Precolombinas
La Conquista de América
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
Lenguas Indígenas en América Latina
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
DIVERSIDAD CULTURAL ESTAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN LAS COMUNIDADES EN CUANTO A LA FORMA DE PENSAR,RELACIONARSE, INTERACTUAR Y CONCEBIR EL MUNDO PERSONAS.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
Mesoamérica.
La interpretación de las culturas
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
CULTURA MAYA INTEGRANTES: Karol Díaz Andrea Ruiz Milena Márquez elizabeth niño E.N.S PRESENTADO A LA LIC. ARACELY MORA GARCIA 10-1.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
Arte latinoamericano.
SOCIEDAD ESCLAVISTA FENICIA
Etimologías médicas Origen del idioma español
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
“UNIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN LATINOAMÉRICA”
EDUCACION BILINGÛE INTERCULTURAL
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
La interpretación de las culturas
EL ARTE PRECOLOMBINO El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura,
Los Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Los Mayas Lic. Romero.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
La cultura Maya.
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
L A DIVERSIDAD CULTURAL REFLEJA LA MULTIPLICIDAD E INTERACCIÓN DE LAS CULTURAS QUE COEXISTEN EN EL MUNDO Y QUE, POR ENDE, FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO.
¿Cómo es la población americana?
Transcripción de la presentación:

QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacciónde las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte delpatrimonio común de la humanidad. 

La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de lascreencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en lamúsica, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.

LA DIVERCIDAD CULTURAL. LAS CUATRO ETNIAS

La diversidad cultural y lingüística  puede describirse como la totalidad de la "riqueza cultural y lingüística" presente en la especie humana. Históricamente, el carácter distintivo de la cultura y la lengua ha constituido los fundamentos sobre los cuales las sociedades humanas han establecido sus propias identidades: 

Cuantos hablan la misma lengua y poseen las mismas creencias se sienten parte de un "nosotros"; a quienes hablan otras lenguas y tienen diferentes costumbres y creencias, se les considera "otros". Estos "otros" pueden percibirse de forma neutral como "extranjeros" o, más negativamente, como el equivalente de lo que en la antigüedad se denominaban "bárbaros" o, incluso de manera más positiva como "extranjeros" que son bien recibidos por el enriquecimiento y los nuevos conocimientos que aportan.

Guatemala es una tierra de riqueza lingüística y diversidad étnica  Guatemala es una tierra de riqueza lingüística y diversidad étnica. Además del idioma nacional del español, hay aproximadamente 23 lenguas habladas en la "Tierra de la Eterna Primavera". Los antiguos mayas gobernaron la regi"n por mas de 2,500 años; dejando una herencia de 21 lenguas en Guatemala y otras más en México.

 Guatemala tiene cuatro vecinos: México hacia el norte, Belice hacia el Este y Honduras y El Salvador hacia el sur. Cuando el conquistador español Pedro de Alvarado llego en 1524, el ayudo a asegurar animosidades entre las tribus mayas al ganar la alianza de los Kaqchikeles y poniéndolos en contra del resto.

Mi presentaciòn fue de la diversidad cultural.