Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSol Cambron Modificado hace 9 años
1
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS PROFESOR GERARDO UBILLA S.
2
LAS GRANDES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CONTENIDO LAS GRANDES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
3
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
UNA SOCIEDAD QUE EVOLUCIONÓ HACIA FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO MÁS COMPLEJAS QUE LAS DE LAS PRIMITIVAS SOCIEDADES AGRÍCOLAS Y GANADERAS.
4
CARACTERÍSTICAS DE UNA CIVILIZACIÓN:
- GRANDES CIUDADES - PODEROSOS GOBERNANTES - SOCIEDAD ESTRATIFICADA - GRAN DESARROLLO ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - SISTEMA DE ESCRITURA O CONTABILIDAD
5
EN AMÉRICA LAS CIVILIZACIONES INDÍGENAS SE DESARROLLARON EN DOS GRANDES REGIONES:
- ÁREA MESOAMERICANA: CIVILIZACIONES MAYA Y AZTECA - ÁREA ANDINA: CIVILIZACIÓN INCA
6
MAPA CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
7
CIVILIZACIÓN MAYA LOS MAYAS CUBRIERON EL ACTUAL TERRITORIO DE GUATEMALA, PARTE DE HONDURAS, EL NORTE DE EL SALVADOR, BÉLICE Y ALGUNOS ESTADOS DE MÉXICO.
8
CIUDADES-ESTADO MAYAS
LOS MAYAS FORMARON GRANDES CIUDADES- ESTADO GOBERNADAS POR UN REY, QUE PODÍA SER LLAMADO HALACH UINIC O AHAU. ÉL ERA EL JEFE POLÍTICO, MILITAR Y RELIGIOSO.
9
- LOS HABITANTES DEL IMPERIO MAYA SE DEDICABAN A LA AGRICULTURA PRINCIPALMENTE, PRACTICANDO EL SISTEMA DE TALA Y ROZA. - ENTRE LOS ALIMENTOS QUE CULTIVABAN LOS MAYAS ESTABAN: MAÍZ, FRIJOLES, ZAPALLO, CACAO, SANDÍAS Y TOMATE.
10
GRANDES LOGROS DE LA CIENCIA MAYA
- LA CIVILIZACIÓN MAYA FUE UNA DE LAS CIVILIZACIONES QUE ALCANZÓ MAYOR DESARROLLO CIENTÍFICO, DESTACANDO ESPECIALMENTE LAS SIGUIENTES ÁREAS: - ASTRONOMÍA - MATEMÁTICA - ESCRITURA
11
CIVILIZACIÓN AZTECA UBICADOS EN LA MESETA CENTRAL MEXICANA, ENTRE MONTAÑAS Y VOLCANES, A MÁS DE 2,000 M. DE ALTITUD. LA REGIÓN TIENE UN CLIMA SUBTROPICAL CON UNA BREVE TEMPORADA DE LLUVIAS EN LA ÉPOCA CÁLIDA.
12
TENOCHTITLÁN, LA CIUDAD SOBRE EL LAGO
13
EL IMPERIO DE LOS AZTECAS
- LOS AZTECAS ERAN GOBERNADOS POR EL TLATOANI (“EL QUE HABLA”). - EN OCASIONES REALIZABAN GUERRAS FLORIDAS - SU DIOS PRINCIPAL FUE HUITZILOPOCHTLI
14
ECONOMÍA AZTECA - GRAN PARTRE DE SUS PRODUCTOS PROVENÍAN DE LOS CAMPOS FLOTANTES O CHINAMPAS.
15
- LA SOCIEDAD AZTECA SE DIVIDÍA EN: - LOS PILLI - LOS MACEHUALLI
16
CIVILIZACIÓN INCA
17
- SU CAPITAL FUE EL CUZCO
- ERAN GOBERNADOS POR EL SAPA INCA - EL SAPA INCA PACHACÚTEC SE CONSIDERA EL FUNDADOR DEL IMPERIO INCA, DEBIDO A LA EXPANSIÓN QUE INICIÓ - CONSTRUYERON UNA AMPLIA RED DE CAMINOS
18
SISTEMA DE ESCRITURA LOS INCAS NO TENÍAN ESCRITURA, PERO IDEARON UN SISTEMA DE CONTABILIDAD, UTILIZANDO QUIPU.
19
¿CÓMO LOGRARON LOS INCAS LA UNIDAD DE SU IMPERIO?
- DIFUNDIERON SU IDIOMA (QUECHUA) - DIFUNDIERON EL CULTO AL DIOS INTI -CONSTRUYERON MUCHOS CAMINOS
20
LA SOCIEDAD INCA ESTABA CONFORMADA POR:
- SAPA INCA Y SU FAMILIA - LA NOBLEZA - HATUNRUNA - YANACONAS
21
RESPONDAMOS JUNTOS… 1- A la llegada de los españoles, las altas culturas de América: Azteca, Maya e Inca presentaban diferencias y semejanzas entre sí. Una característica que diferencia a aztecas e incas respecto a los mayas fue: La creencia en varios dioses o politeísmo La formación de grandes imperios centralizados El alto grado de desarrollo alcanzado en la agricultura La construcción de edificaciones monumentales
22
RESPONDAMOS… 2- En el desarrollo cultural de la América prehispánica, destacaron las culturas de las áreas nucleares de Mesoamérica y Andes Centrales. Las culturas de estas áreas se diferenciaron de las demás culturas originarias americanas por: Formar sociedades urbanas con rango de civilización Practicar formas religiosas que divinizaron elementos naturales Explotar la agricultura y ganadería como forma de subsistencia Abandonar las prácticas rituales que implicaban sacrificios humanos
23
RESPONDAMOS… 3- ¿Qué visión religiosa compartían las civilizaciones precolombinas ? Creían en muchos dioses con variados atributos Creían en un solo Dios creador y protector Creían únicamente en una trinidad divina Sus divinidades eran todas masculinas Sus dioses eran antropomórfos
24
RESPONDAMOS… 4- Los Incas trasladaban habitantes desde las provincias más antiguas del Imperio a los nuevos lugares conquistados y, a su vez, a los de estos lugares a regiones antiguos (mitimaes). Esta práctica tuvo, entre otras, la (s) siguiente (s) finalidad (es): I- Impulsar la pacificación del Imperio II- Obtener numerosa mano de obra barata III- Promover el uso de una lengua común Sólo I c) Sólo III d) I y III Sólo II d) I y II
25
RESPONDAMOS… 5- La organización social básica Azteca se denominó Ayllu
Mita Pilli Chinampa Calpulli
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.