METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “REDACCIÓN DE OBJETIVOS M. Sc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Facilitadora del Curso Skype:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS OBJETIVOS EN UN PROYECTO
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
OBJETIVOS.
El proyecto.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Universidad Nacional de Ingeniería
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Científica
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
La investigación La construcción del conocimiento.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Antecedentes De la Investigación.
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Protocolo de Investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Objetivos Metodología de la Investigación
CONCEPTO DE PROYECTO Alondra Alhelí Saavedra Gloria Grupo 201
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Los Objetivos.
Redacción de los Objetivos
PRESENTADO POR: PROF. Alejandro Contreras
Proyecto de investigación
Concepto de Investigación:
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Seminario Trabajo de Grado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA RECINTO UNIVERSITARIO AUGUSTO C. SANDINO SEDE REGIONAL DEL NORTE MECÁNICA DE FLUIDOS Modalidad Regular Facilitadora:
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
Contenido 2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
Proceso de Investigación
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
PROCESO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
El proyecto de investigación
LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Métodos de Investigación Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
Protocolo Monográfico
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
LOS OBJETIVOS.
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “REDACCIÓN DE OBJETIVOS M. Sc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Facilitadora del Curso Skype: cveranay1 Tel: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Recinto Universitario Augusto C. Sandino Sede Regional del Norte UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Recinto Universitario Augusto C. Sandino Sede Regional del Norte

SEMANA 3 2

DINÁMICA

SEMANA 3 4 EVIDENCIAS Y ACTIVIDADES :  Inicia la construcción del documento de tesis (protocolo)  Presenta la portada con su tema  Construcción de objetivos

ESTRUCTURA DE PROTOCOLO 5 1- Título 2- índice de Contenido 3- Introducción 4- Antecedentes 5- Justificación 6- Objetivos 7- Marco Teórico 8- Hipótesis y Variables 9- Diseño Metodológico 10- Cronograma de Ejecución 11- Bibliografía 1- Título 2- índice de Contenido 3- Introducción 4- Antecedentes 5- Justificación 6- Objetivos 7- Marco Teórico 8- Hipótesis y Variables 9- Diseño Metodológico 10- Cronograma de Ejecución 11- Bibliografía

QUÉ SON LOS OBJETIVOS QUÉ SON LOS OBJETIVOS 6 Son las guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes, para mantener la coherencia en la investigación.

REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser fácil de alcanzarse (Rojas, 1981, citado por Sampieri et al, 1997);

REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS  Deben ser enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen.  Deben ser medibles y observables  Se formulan respondiendo las principales interrogantes que se deseen contestar.  Deben ser redactados en tercera persona o en forma impersonal.

TIPOS DE OBJETIVOS Objetivo General: Se refiere a resultados amplios y principal del estudio. Objetivos Específicos: a situaciones particulares que inciden o forman parte del objetivo general SUMA DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS = OBJETIVO GENERAL Para lograr el objetivo general nos apoyamos en los objetivos específicos que indican lo que se pretende en cada fase de la investigación/estudio.

ESTRUCTURA DE OBJETIVOS

Analizar/Contribuir/Evaluar/Proveer/Calcular/ Cuestionar/Estandarizar/Motivar/ Propiciar/Comprobar/Diseñar/Examinar/ Presupuestar/Indicar/Compilar/Describir/Demostrar Formular/Programar/Plantear/Completar Determinar/Presentar/Producir/Consultar/Especificar Identificar/Señalar/Motivar/Proporcionar VERBOS EN INFINITIVO

EJEMPLO DE VERBOS

EJEMPLO PROBLEMA EXISTENTE: LA MERMELADA DE FLOR DE JAMAICA QUE PRODUCE LA COOPERATIVA “LAS DIOSAS” NO TIENE LA TEXTURA ADECUADA

SOLUCIONES Desarrollar diferentes formulaciones para determinar la que de mejores resultados. Determinar las características que debe poseer la materia prima para obtener mermelada con la mejor textura.

TEMÁTICA DELIMITADA TEMA Formulación de mermelada de textura gelificada, a partir de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), en la cooperativa “Las Diosas” Estelí, Nicaragua. OBJETIVO GENERAL Formular mermelada de textura gelificada, a partir de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), cooperativa “Las Diosas”, Estelí, Nicaragua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Evaluar las causas que generan las deficiencias de textura en la mermelada de Flor de Jamaica producida en la cooperativa las Diosas.  Determinar la formulación de mermelada de Flor de Jamaica que posee la mejor textura gelificada.  Determinar los costos de producción de la mermelada seleccionada con la mejor textura.

EJEMPLO TEMA OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TRABAJAR EN EQUIPO Trabajemos en Pareja Ahora redactaré los objetivos de mi tema de investigación y los compartiré con mis compañeros de clase..Realizar actividad extra clase número 3. Trabajemos en Pareja Ahora redactaré los objetivos de mi tema de investigación y los compartiré con mis compañeros de clase..Realizar actividad extra clase número 3.

Sugerencias – Comentarios – Dudas