Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Advertisements

¿Qué son los prejuicios racistas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hablar sobre factores de riesgo y protección relacionados con los asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas El marco para la prevención estratégica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar apoyo al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Modificando políticas para mejorar la calidad de los servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Contactarse personalmente con participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear folletos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Facilitar el acceso para personas con impedimentos físicos.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer un programa de alfabetización para adultos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar e incrementar el acceso a servicios de salud y comunitarios.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear oportunidades para que los miembros de grupos identifiquen sus similitudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Llevar a cabo foros públicos y sesiones de escucha.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Colaboración multicultural.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la participación tanto de oponentes potenciales como de aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear Objetivos.
Reclutar voluntarios.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Para qué reclutar voluntarios? Para dar a la organización el poder de realizar más trabajos. Para reducir el gasto en personal asalariado. Par dar al grupo un mayor número de miembros, y por lo tanto, más diverso. Para incrementar la visibilidad y comprensión acerca de la organización. Para hacer todo lo posible con el presupuesto. Para trabajar juntos por un propósito común.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Pasos básicos para reclutar voluntarios: Investigar las fuentes de voluntarios potenciales en la comunidad. Planificar e implementar la estrategia de reclutamiento. Encontrar voluntaries. Convencer a voluntarios potenciales de convertirse en voluntarios activos. Saber los desafíos y ventajas de reclutar voluntarios de grupos culturales y étnicos variados.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué reclutar gente de diferentes grupos para ser voluntaria? Para ampliar el rango de opiniones e ideas en la organización. Porque fomentando la diversidad, la organización tendrá un atractivo más universal.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Posibles barreras al reclutar personas de sectores de población específicos: Algunos voluntarios pueden no hablar el idioma primario de la organización. Algunos voluntarios pueden no tener cómo asumir los gastos derivados del voluntariado. Algunos voluntarios pueden ser sensibles a la investigación de antecedentes.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunos procedimientos pueden parecer extraños para algunos grupos

Copyright © 2014 by The University of Kansas Acceso a la organización y sus reuniones

Copyright © 2014 by The University of Kansas Formas de reclutar miembros de sectores de población específicos Explicar las metas de la organización. Destacar los logros de voluntarios de diferentes grupos culturales. Hacer lo posible por hacer a la organización accesible para la gente que no domine el idioma usado. Contratar personal asalariado diverso. Hacer a la agencia un buen lugar para que la gente la visite. Ofrecer la oportunidad de que familias trabajen juntas como voluntarios.