El Ensayo Definiciones:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REDACCION DE REPORTES CIENTIFICOS
Advertisements

Dra. María del Carmen García González
Receta para una buena respuesta
Receta para una buena respuesta
Destrezas de Información
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
La introducción y la conclusión
AP Español Lengua y Cultura
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Estructura de la Monografía
Cómo redactar un ensayo
Tu Presentación Profesional
Proceso investigativo
Método Científico.
Receta para una buena respuesta
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Discusión. Esta es TU oportunidad para:  Poner los datos en perspectiva –¿Cómo encajan en el campo?.  Proponer un modelo  Proponer nuevos experimentos.
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
Cómo escribir un ensayo persuasivo
Algunos elementos de Argumentación
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Un ensayo es una composición escrita en la cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema.
Argumentos Deductivos e Inductivos
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Cómo redactar un Ensayo
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
INTRODUCCIÓN,.
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Contextos sociales y Trabajo Social
Pasos para redactar el ensayo
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cinco párrafos.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Introducción Desarrollo Conclusión
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cuatro párrafos.
Argumentativos y Expositivos
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
Ensayo Don Quijote.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
*EL PÁRRAFO*.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
El Ensayo.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
Un ensayo persuasivo.
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PREFACIO
Géneros periodísticos
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Transcripción de la presentación:

El Ensayo Definiciones:

El Ensayo Usted escribe un ensayo para dar su opinión sobre un tema; por lo tanto, debe: Presentar su opinión y las razones que tiene para tenerla. Incluir evidencias que sustenten su opinión. Concluir el ensayo presentado de las ideas de otras personas para mostrar que su opinión se corresponde con ellas.

La Partes de un ensayo La introducción El cuerpo del ensayo Un ensayo es tan bueno como su introducción. La introducción debe estar seguida de una cantidad de evidencias ( el “cuerpo del ensayo”). Las evidencias deben llevar a la conclusión. La introducción El cuerpo del ensayo La conclusión

La Introducción El tema sobre el que escribirá Quizás, el factor más importante del proceso de escritura de un ensayo sea lograr una buena afirmación inicial. Es necesario que usted mencione tres puntos: El tema sobre el que escribirá Las fuentes a las que apelará para sostener su argumento Una exposición breve de lo que desea demostrar

El cuerpo del ensayo Si la introducción es buena, la parte principal del ensayo no será difícil de escribir: En esta parte debe completar los detalles de la idea que expuso al principio.

¿Qué información debe contener cada párrafo? Para asegurarse de que todo el ensayo sea relevante, cada párrafo del cuerpo del ensayo debe: Presentar alguna evidencia; Señalar el origen de la evidencia ( contexto); Mencionar por que dicha evidencia es parte del argumento ( explicación).

¿Qué constituye una evidencia? Las evidencias que contenga cada párrafo son el resultado de la investigación que realizó. Podrían ser: Algunas citas tomadas de un libro; Datos de un experimento; Observaciones de algún otro tipo.

Presentar las evidencias Tanto el contexto como las explicaciones son necesarias para el argumento, así mismo, no tiene sentido repetir el argumento sin dar evidencias que lo sostengan. Por lo tanto, todos los párrafos del ensayo serán bastantes parecidos. En cada uno se ofrecerán las evidencias contextualizadas que conducirán al argumento. Agregue párrafos hasta que haya evidencias suficientes de que el argumento vale la pena. Para un ensayo de dos mil palabras, cinco o seis evidencias serían suficientes.

La conclusión La conclusión es la parte más sencilla del ensayo, allí debe volver a plantear que el argumento mencionado es válido y debe dar las razones. En otras palabras, tiene que repetir la introducción, aunque de manera breve. La conclusión es también la parte mas difícil del ensayo además de volver a plantear el argumento, debe señalar dónde se ubica su argumento, con respecto a otras ideas sobre el mismo tema.

¿Qué información se debe incluir en la conclusión? En la conclusión se puede incluir cualquier otra información que se haya investigado, pero que no se incluyó en los párrafos de desarrollo. Recuerde: no está tratando de decir todo lo que hay para decir sobre el tema. Esta tratando de escribir un ensayo.

¿Qué información no se debe incluir en la conclusión? Un ensayo es una opinión sobre una parte de un tema que se sostiene por medio de evidencias.