APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE FALLAS FALLAS EN SOLDADURA:
Advertisements

Ángel Ivan Lomeli Hernández
Ensayos no Destructivos: Tienen como finalidad evaluar propiedades materiales antes de que resulten fallidas -basándose en criterios de aceptación.
Método de ultrasonido Edgardo Omar Aguayo Gómez °A t/v
Técnicas de inspección empleando la Prueba de fuga
José Antonio González Moreno
Mantenimiento Mecánico
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
SOLDADURA TIG o GTAW.
Un metal no ferroso pesado.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Tema 3: Los materiales de la construcción Sonia Lamas (3ºESO)
Introducción a los Líquidos Penetrantes
Procedimiento de aplicación de los L.P
LOS METALES FÉRRICOS Y NO FÉRRICOS..
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Ensayos No Destructivos
Métodos de magnetización
Equipo Nueve: Santos Benavides Josué Sarabia Cruz José Luis
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Ein Unternehmen der SWAROVSKI Gruppe Tyrolit Argentina Discos de laminas-Flap Discos de laminas-Flap.
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Historia de la Manufactura
“MAGNESIO”.
Emisión acústica. Omar Alfonso Tovar Corona
LOS METALES Los metales son plásticos, esto puiere decir que se
Principios de los imanes.
IV Remota ventajas y desventajas.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
Equipos utilizados por partículas magnéticas
PRACTICA: Ensayos No Destructivos Por Partículas Magnéticas
Ventajas y desventajas de los rayos X
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
El primer metal que los hombres utilizaron fue el COBRE. Lo trabajaban de manera muy sencilla golpeándolo con piedras. Como no era un metal muy resistente.
Fundamentos de líquidos penetrantes. Omar Alfonso Tovar Corona. Matricula: Humberto Chávez Ortega. Matricula: Miguel Alejandro Ríos.
José Antonio González Moreno
APLICACIONES DE LA INSPECCIÓN VISUAL
Procedimiento de VI Alatorre Plasencia Cesar Agustín Ortiz Iñiguez Francisco Ramos González Martin Fernando ° A turno.
Paula Caballero y Sara Garrido
Equipos utilizados en las pruebas de E.A
Introducción a los Líquidos Penetrantes
APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES
Ventajas y desventajas de la inspección visual (VI).
Tipos de líquidos penetrantes
Fundamentos de la VI Ortiz Hernández Miguel Alejandro –
Ventajas y desventajas del ultrasonido
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
Aplicaciones de la inspección visual
Tipos de líquidos penetrantes
Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes
Distribuciones muéstrales de las inspecciones visuales (VI)
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
Fundamentos de líquidos penetrantes.
Procedimiento de VI Delgado Ortega José Alfredo
MATERIALES PARA INGENIERIA.
Materiales Roberto Estrada. Metales ferrosos (acero) – la navaja del cuchillo es de acero inoxidable por lo que es un metal ferroso, es muy resistente,
VALIDACIÓN DE LIMPIEZA
SIBATE CUNDINAMARCA MOVIL: –
MATERIALES METALICOS.
Transcripción de la presentación:

APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES Emilio Israel Villaseñor Aceves. Matricula: 2111300157 Pedro Alberto Proa García. Matricula: 2111300151 Luis Gerardo González Carbajal. Matricula: 2111300145 Edgardo Omar Aguayo Gómez. Matricula: 2111300139 10°A T/V Fecha de exposición: 30 de Mayo de 2012

Introducción: La inspección por Líquidos Penetrantes puede ser definida como un procedimiento de inspección no destructiva diseñado para detectar y exponer discontinuidades superficiales en materiales de ingeniería tales como los metales ferrosos y no ferrosos, aluminio, aleaciones de metales, cerámica, vidrio, algunos tipos de materiales plásticos o compuestos. También se utilizan para la detección de fugas en tuberías, tanques, soldaduras y componentes.

Antecedentes: La inspección por líquidos penetrantes es uno de los métodos de inspección no destructiva más antiguo. Basado en el viejo proceso conocido como “el aceite y el blanqueador”. Sus principios se originan en los talleres de mantenimiento de los ferrocarriles. A finales del siglo XIX la parte a inspeccionar era sumergida en aceite usado, después de unos pocos minutos de penetración la parte era limpiada hasta eliminar el exceso de penetrante y entonces la parte se cubría con una mezcla de talco y alcohol. En 1941 se agregaron tintes colorantes fluorescentes a los aceites usados como penetrantes, para que las discontinuidades superficiales fueran visibles bajo luz ultravioleta, como indicaciones luminosas con alto contraste.

Desarrollo del tema: El método de inspección por líquidos penetrantes es ampliamente utilizado en diferentes ramas de la industria, tales como: metalmecánica, aeronáutica, naval, construcción, etc. Se aplica en: inspección de producto terminado; inspección de materia prima; Inspección en proceso; Mantenimiento de equipo y maquinaria; Se utiliza para la inspección de materiales metálicos magnéticos (hierro, acero, etc.) y no magnéticos (aceros inoxidables, aluminio aleaciones de cobre, etc.), o materiales no metálicos (plásticos, vidrios o cerámicas), en condiciones como soldados, fundidos, forjados, rolados, etc.

Se inspecciono el gancho en su totalidad Se inspecciono el gancho en su totalidad. No presentando indicaciones relevantes especialmente en las zonas de mayor tracción.

Inspección en tuberías

Inspección en partes de motores

Inspección en bridas o acoplamientos

Inspección en cerámicos

Referencias bibliográficas: Mantenimiento predictivo http://www.prevend.com/index.php?option=com_content&view=article&id=46:liquidos-penetrantes&catid=1:liquidos. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el Domingo 27 de mayo de 2012 04:23:12 pm. (sin fecha) Líquidos penetrantes http://www.obtesol.es/index.php?option=com_content&task=view&id=178&Itemid=31. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el Domingo 27 de mayo de 2012 11:40:52 am. (Sin fecha)