BASES ECOLÓGICAS Módulo 3. Caracterización de Ecosistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS UTILIZANDO UNA RÚBRICA ANALÍTICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LOS CURSOS DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES Ana Cecilia Muñoz Moya Escuela de Física, ITCR Noviembre de 2007.
Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Diseños Curriculares en matemáticas
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
MODULO I. Teoría de la educación.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
--Identificación de la Biodiversidad--
Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario
ECSAH Curso de Psicología Código Curso Teórico
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
Gestión Ambiental.
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
Aprendizaje Basado en Problemas
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
Programas de Ingeniería Ambiental.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
La Biosfera y sus interacciones
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Módulo II Didáctica general.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Profra. Susana Hernández Becerril
Organización de los seres vivos
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
población es una unidad con individuos de la misma especie
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Presentación del curso Organización Asociativa
Área Prácticas Pedagógicas
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
ESCUELA PREPARATORIA OF. 170 PLAN DE UNIDAD DATOS DE IDENTIFICACIÓN FISICA III Asignatura obligatoria CICLO LECTIVO Lic. Laura Rodríguez Carbajal.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código
Facultad de Química Universidad de la Habana
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS
Sociología Ambiental Por: Nicolás Jiménez Iguarán Actualizado por: Claudia Patricia Cortes Orozco 2016 (16-1)
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
Análisis de Riesgos Ambientales.
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
.. Virtualización del curso: Servicio Al Cliente Presentado por: Raquel Varela A. Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

BASES ECOLÓGICAS Módulo 3. Caracterización de Ecosistemas CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA BASES ECOLÓGICAS Módulo 3. Caracterización de Ecosistemas

PRESENTÉMONOS ¿cuáles son tus expectativas ?

Palabras comunes en ecología Ecología Ambiente Ecosistema Bioma Biocenosis Biotopo Relaciones inter e intra específicas

Descripción del curso El propósito del curso de Bases Ecológicas es dotar a los estudiantes sobre conceptos básicos y fundamentales de ecología, las relaciones de todos los organismos vivos con el medio ambiente y los factores bióticos y abióticos en los que se encuentran interactuando. La importancia de esta unidad radica en que la ecología es la base indispensable para el entendimiento de las características ecológicas (poblaciones, comunidades e individuos) para los futuros profesionales. Esta unidad se complementará con otros temas de los cursos dictados para la comprensión de elementos florísticos, faunísticos y edáficos.

Pre – requisitos Co – requisitos Biología General (Código 2407,99) Botánica General (Código2417,03) Co – requisitos Recursos Florísticos (Código 2417,99) Recursos Faunísticos (Código 3105,99)

Objetivos generales de la unidad ( resultados o logros del aprendizaje de la unidad) Analizar los conceptos fundamentales y las generalidades teóricas sobre Ecología. (Dominio cognitivo: análisis – alta). Determinar los diferentes tipos de ecosistemas, características y funcionamiento. (Dominio – cognitivo: evaluación – alta). Relacionar los contenidos teóricos de la Ecología con el entorno natural para la comprensión de los principios básicos de las bases ecológicas. (Domino cognitivo: análisis – alta). Valorar el estado de conservación de los ecosistemas como base para conservación de los organismos vivos. (Domino cognitivo: evaluación - alta). Identificar e interpretar los problemas para la conservación de los ecosistemas. (Dominio cognitivo: análisis – alta).

Contribución de la unidad en la formación de un profesional La problemática ambiental como la destrucción, fragmentación y modificación de los ecosistemas debido a la alteración de hábitats naturales por la demanda de especies de importancia económica y ecológica han generado impactos negativos sobre la conservación de los recursos naturales por lo cual es necesario formar y capacitar a los educando en esta rama, para que ellos sean actores analíticos y críticos que a través de sus conocimientos puedan dar solución y generar nuevas alternativas de manejo y uso sostenible de los recursos presentes en la naturaleza.

Lugar de trabajo Educación Virtual Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional Francisco Vivar (PUEAR). Educación Virtual Blog personal. http://mluisforestal.wordpress.com

HORARIO DE TRABAJO Lunes a Viernes de 15:00 a 18:00. Inicio de clases: 18 de septiembre de 2012 al 01 de noviembre de 2012 Semana del 18 al 21 septiembre Semana del 24 al 28 septiembre Semana del 01 al 05 de octubre Semana del 08 al 12 de octubre Semana del 15 al 19 de octubre Semana del 22 al 26 de octubre Semana del 29 de octubre al 01 de noviembre

Trabajo Presencial y autónomo Clases teóricas Clases prácticas Trabajo autónomo: autoeducación y fortalecimiento de conocimientos adquiridos en clases (evaluado)

Parámetros de evaluación Exámenes 70 Tareas (Trabajo domiciliario, informes) 20 Participación (Lecciones, participación en clase) 10 TOTAL 100

TAREAS, LECCIONES Nombre del módulo: xxx Nombre de la unidad: xxx Nombre del estudiante: xxxx Desarrollo de tarea (análisis de la temática, discusión de resultados, crítica constructiva, comparación de métodos). Conclusiones Bibliografía