 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Sistemas de Información en las Organizaciones
La Administración y los sistemas.
Fundamentos de Sistemas de Información
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 155
Informática aplicada Sistemas y Sistemas de Información INTRODUCCIÓN
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
LOS SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES DSS
SEMANA Introducción.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
Ingeniería en sistemas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.
Sistema de información para la toma de decisiones
UNPA UARG 2008 Introducción Requerimientos de Software.
Nombre del cargo: Coordinador DNS y Soporte Área paginasamarillas.com Ciudad BOGOTA Cargo del Jefe Inmediato: JEFE DE OPERACIÓNES DE INTERNET Nº Personas.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
EL DBA(Database Administrator)
Ingeniería Industrial
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
INTRODUCCIÓN La exigencia de tecnología de reciente aparición en la toma de decisiones ejecutivas, permite disponer de sistemas de información que apoyan.
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
Alejandra Contreras Marin
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Introducción al análisis de sistemas
análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Sistemas de Información
1.2- CATEGORÍAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Fundamentos de Sistemas Expertos
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Tipos de sistemas y áreas.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Sistemas de Información
Sistemas de Información Gerencial
PLANIFICACION DE CURSOS SISTEMAS DE INFORMACION En informática, un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Sistema de Información Gerencial Unidad III II Clase
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Curso: Fundamentos de Computación Sistemas de Información
Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial,
de Sistemas de Información
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
¿QUE ES INFORMACION? MATERIA: TEORIA DE SISTEMAS SIS210 Ing. Juan Carlos Arredondo V.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
Planificación de Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
DEFINICIONES “Conjunto integrado de procesos, principalmente formales, desarrollados en un entorno usuario-ordenador. Un SISTEMA DE INFORMACION es un.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener, almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar, transmitir o recibir voz y/o datos, e incluye tanto los programas de computación como el equipo de cómputo. computacionalalmacenar

Clasificación:  Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en:  Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. Sistema de procesamiento de transacciones  Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. Sistemas de información gerencial

Clasificación:  Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. Sistemas de soporte a decisiones  Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Sistemas de información ejecutiva

Clasificación:  Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto. Sistema experto  Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema. Sistema Planificación de Recursos

Aplicación de los sistemas de información Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización. En la era post-industrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido el mercado compite hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del producto..

Aplicación de los sistemas de información El énfasis ha cambiado de la calidad y cantidad de producción hacia el proceso de producción en sí mismo, y los servicios que acompañan este proceso. El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones.

Aplicación de los sistemas de información Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información.tecnología de información De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización.

Áreas de trabajo El trabajo con los sistemas de información puede centrarse en cualquiera de estas tres áreas generales: Estrategia de los sistemas de información.- Hace referencia a la lógica de sus operaciones, es decir sobre como debe realizarse el tratamiento de los datos/información. Esta será distinta según la finalidad del SI.

Áreas de trabajo Gestión de los sistemas de información.- Se trata de determinar la forma en que debe usarse un SI según el tipo de usuario que lo maneje en cada momento (ejecutivos, gerentes, operarios, etc.).

Áreas de trabajo Desarrollo de los sistemas de información.- Comprende el diseño e implementación de dichos sistemas. Cada una de estas ramas se subdivide a su vez nuevas disciplinas que se entrecruzan con otras ciencias y con otras disciplinas de la administración tales como ciencias de la computación, ingenierías, ciencias sociales y del comportamiento y la administración de negocios.