Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
Advertisements

La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
LA CELULA Y SUS ORGANELOS
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Célula Vegetal y animal
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
Célula Vegetal y animal
La célula FIN.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
La célula Por: Omayra Colón.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Célula; organización citoplasmática
Profesora:Cristina Acero Mamani
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Lic. Diana marcela Martínez
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Identifica los organelos de esta célula animal

PARTES CELULARES.
Generalidades de Célula
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
Resumen de la clase anterior
LA CÉLULA.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
¿descentralizando el poder?
ORGANITOS CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Lección #2: La Célula.
Los orgánulos celulares
Células.
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
Profesora: Carol Barahona P.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Célula Animal Célula vegetal.
Organelos celulares y sus funciones
Células Eucariotas y Procariotas
Células procariotas y eucariotas
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
Organelos Celulares.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
Taller PSU Biología I Células eucariontes: células animales y vegetales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
PPTCES003CB31-A16V1 Clase Células eucariontes: células animales y vegetales.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales. Tipos Celulares

Objetivo: * Diferenciar las principales características entre células Procariontes y Eucariontes. * Describir de manera general una Célula Vegetal y una Célula Animal.

¿Recuerdas que es una célula? Una célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo .Estas contienen organelos que trabajan de forma coordinada dentro de las células cumpliendo diferentes funciones, contribuyendo a la supervivencia de toda la célula. Importante: Todas las células están delimitadas por una membrana externa y en su interior encontramos el citoplasma, sustancia viscosa formada por: agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales minerales, entre otros.

Tipos de Celulas Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos dependiendo de si su núcleo (organelo) posee membrana en: Células Eucariontes: Su núcleo esta rodeado por una membrana. Células Procariontes Su núcleo carece de membrana que lo rodee. Subclasificar según su origen en: Células Animales Células Vegetales

Célula Procarionte Célula Eucarionte

Célula Vegetal Célula Animal

Células Procariontes Principales características: Células delimitadas por una membrana Plasmática. No poseen un núcleo organizado por una membrana nuclear o Carioteca. Su material genético(ADN) se encuentra libre en el citoplasma, como una doble cadena de ADN circular cerrada la que no esta asociada a proteínas.

Solo poseen un único organelo citoplasmático: los ribosomas, los cuales son de menor tamaño en comparación a los de células eucariontes. Todos los procariontes poseen una gruesa pared celular, localizada por fuera de la membrana plasmática. En esta podemos encontrar adosadas estructuras como pilis o fimbrias ( adhesión celular) y flagelos ( movilidad) Importante: Debido a que este tipo de células no posee mitocondrias sus procesos de obtención de energía se realizan en los mesosomas, los que son invaginaciones de la membrana plasmática.

Células Eucariontes Son células delimitadas por una membrana plasmática con núcleo verdadero. Posee un sistema interno de membranas que divide a la célula en compartimientos específicos llamados organelos, los que conoceremos a continuación:

Membrana Plasmatica Compuesta por: Lípidos Proteínas Función: -Define los limites de la célula -Contribuye a mantener el equilibrio entre el medio interno y externo celular.

Organelos Célula Eucarióntica. Núcleo Área de control central que coordina las diversas actividades al interior de la célula. En su interior encontramos la cromatina que esta formada de cromosomas individuales. Los cromosomas a su vez están constituidos por proteínas y el ADN.

Nucleolo Región del núcleo Función: - Síntesis de ribosomas.

Membrana Nuclear oCarioteca. Es la envoltura del núcleo. Constituida por dos membranas: una externa y una interna. Presenta poros que permite dejar y salir macromoléculas entre el núcleo y el citoplasma.

Ribosomas Organelos citoplasmáticos presentes en todo tipo de células: procariontes, animal y vegetal. Estos se pueden encontrar libres en el citoplasma o asociados al retículo endoplasmático rugoso. Constituidos por ARN ribosomal y 55 proteínas diferentes que conforman dos subunidades : una mayor y una menor. Función :síntesis de proteínas

Retículo Endoplasmático Red de estructuras interconectadas, planas o tubulares las cuales separan diferentes sectores del citoplasma célular. Existen dos tipos: Retículo Endoplasmatico Liso(REL): Función:- Síntesis de lípidos. -Detoxificación de sustancias Provenientes del medio externo. -Regulación de Calcio Retículo Endoplasmático Rugoso(RER): Función: - Circulación intracelular de sustancias - Síntesis de proteínas.

Aparato de Golgi: Conjunto de vesículas en forma de sacos. Función: - Maduración y acondicionamiento de sustancias provenientes del RE. -Formación de lisosomas. -Síntesis hidratos de carbono.

Lisosomas: Vesículas que contienen enzimas. Función: -Digestión celular

Peroxisomas: Organelos delimitados solo con una membrana. Función: -Proteger a la célula de la acumulación de peróxido de hidrogeno H2 O2. Enzima (catalasa) degrada transformándolo en agua y oxigeno.

Vacuola * Existen 3 tipos de vacuolas: -Vacuolas Digestivas y de secreción presentes en células animales como vegetales. -Vacuolas de almacenamiento, exclusivas de células vegetales, las cuales contiene agua ocupando gran parte de su citoplasma.

Mitocondria Organelos presentes en todas las células eucariontes,excepto en los glóbulos rojos maduros. Función: Generar ATP ( adenosis trifosfato) a través de el proceso conocido como respiración celular.

Pared Celular Propio de células vegetales. La cual se encuentra unida a la membrana celular. Función: -Proteger a la célula de tracciones mecánicas, dando consistencia a los diferentes órganos de la planta. - Actúa como limite resistente que impide la distención de la membrana plasmática y su posible ruptura.

Plastidios: Cloroplasto: Tipo de plastidio propio de células vegetales fotosintéticas. De forma ovoide y con un tamaño mayor al de las mitocondrias. Cromoplastos: Plastidios con pigmento(amarillos o anaranjados)con menor actividad fotosintética. Leucoplastos: Plastidios incoloros que tienen por función almacenar sustancias de reserva como el almidón.

Centriolos Están presentes sólo en células animales. Función: -Formación huso acromático necesario para la división celular.

Cilios y Flagelos Propio de células animales ( espermatozoides) Delgadas extensiones de la membrana plasmática. Cilios: Función: -Limpieza o barrido de superficies celulares Flagelo: Movimiento celular

Actividad: Construye dos cuadros comparativos, que te permitan distinguir las principales diferencias y coincidencias entre las células Eucariontes y Procariontes; y entre las células animales y Vegetales. Células Procariontes Células Eucariontes Semejanzas Diferencias Células Animales Vegetales Semejanzas Diferencias