Gestión de Tesorería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TITULARIZACION DE ACTIVOS
Advertisements

Bolsa de Valores Nacional, S.A.
EL SISITEMA FINANCIERO.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
MERCEDES GARCIA.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
MERCEDES GARCIA.
Al crecimiento de la empresa
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Trujillo, Septiembre de 2011
El dinero y los bancos comerciales
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
GESTION DE TESORERIA ALUMNA: ANA BELEN LEYTON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
TRABAJO DE TESORERIA Héctor alcívar.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
AUTOR: STÉFANO MARTÍN GRIJALVA YCAZA PROFESOR: TYRONE GUERRERO VARGAS
. ..
Instrumentos de renta fija
CONTABILIDAD BANCARIA.
OPERACIONES BANCARIAS
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Investigación sobre Fondos de Liquidez
OPERACIONES DE FONDOS INTERBANCARIOS
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
TITULARIZACION QUE SE PUEDE TITULARIZAR: Proyectos Inmobiliarios.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
Conceptos Básicos de Contabilidad
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Indices Financieros.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
José Franco Medeiros de Morais V Taller regional Gestión de Deuda Pública abril 2013 Antigua Guatemala, Guatemala.
Universidad de Montevideo INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS  Seminario “Instrumento Financieros Derivados  Centro de Estudios Fiscales  Montevideo,
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Instrumentos Financieros
Transcripción de la presentación:

Gestión de Tesorería

Fondos Interbancarios Fondos Interbancarios Vendidos El banco tiene exceso de liquidez, por lo que este exceso lo vende a otra institución del sistema financiero. Registra los fondos interbancarios vendidos hasta un plazo de 8 días y las compras con pactos de reventa hasta un plazo de 30 días El BCE interviene y actúa como intermediario

Fondos Interbancarios Comprados Registra los fondos obtenidos por la institución de las entidades que integran el sistema financiero nacional, para atender problemas transitorios de liquidez a plazos no mayores a 30 días. Se utilizan cuando una entidad necesita liquidez, por lo que se compra fondos a otra institución del sistema financiero.

REPOS Es una operación de crédito a corto plazo en la cual un intermediario financiero entrega al inversionista títulos a cambio de su precio actual Plazo mínimo: 1 día Plazo máximo: 29 días Tasa interés contractual: libre contratación en función del monto, plazo y situación del mercado.

REVERSE REPOS Cupo legal específico: sin límite Forma de pago de intereses: al vencimiento Retención tributaria: 1% impuesto a la renta sobre el rendimiento REVERSE REPOS Un repo en reversa es la compra de un título a un precio dado con el compromiso de revender el mismo o su similar a un precio fijo en una fecha predeterminada o por demanda.

Plazo mínimo: 1 día Plazo máximo: 29 días Tasa interés contractual: libre contratación en función del monto, plazo y situación del mercado. Costos adicionales: ninguno. Cupo legal específico: sin límite Forma de pago de intereses: al vencimiento Retención tributaria: ninguna

Encaje Bancario Las leyes vigentes, obligan a las instituciones financieras a mantener en el Banco Central del Ecuador un porcentaje de los depósitos captados, como respaldo para los clientes depositantes del banco. Con la regulación 028-2012 el monto del encaje bancario aumenta del 2% al 4%.

Fondo de Liquidez Es un Fideicomiso mercantil de inversión, creado y constituido para atender las necesidades de liquidez de las instituciones financieras privadas sujetas a encaje La cantidad de dinero que debe dirigirse al denominado Fondo de Liquidez se elevo del 3% al 5% hasta septiembre del 2012 y 1% anual hasta llegar a 10%.

COSEDE Es una entidad cuyo objeto es el de administrar el sistema de seguro de depósitos de las instituciones del sistema financiero privado Monto de cobertura hasta $31000 por entidad Sus fondos estan conformados principalmente por:

El aporte inicial del fondo especial de la Agencia de Garantía de Depósitos, El aporte que realizarán las instituciones financieras, El rendimiento de las inversiones y las utilidades líquidas de cada ejercicio anual del “Fondo del Seguro de Depósitos”, Las donaciones que reciba la Corporación del Seguro de Depósitos,

Los provenientes de préstamos o líneas contingentes obtenidos para el financiamiento de sus actividades, Los ingresos derivados del pago de multas por incumplimientos del régimen del seguro de depósitos; y, Los depósitos que no hubieren sido reclamados y que permanecieren inmovilizados por más diez (10) años

Gracias…