APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
LA INCIDENCIA POLITICA
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Elaborado por: Iván rene Montenegro lobo
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
FUNDACIÓN GIMNASIO PEREIRA JORNADAS DE EXTENSIÓN I SEMESTRE 2013
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Tatiana Morales Grado: 11
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
Compromiso de Acompañamiento Familiar
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
LIDERAZGO.
Mi futuro como psicóloga
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
CAS Creatividad, Acción y Servicio ¿Qué es el CAS?
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
RAMA TALLO.
 SUEÑOS Y ANHELOS  AUTOESTIMA  AUTOIMAGEN  AUTOCONTROL  PROYECCIÓN.
PROYECTO PERSONAL DE VIDA
METACOGNICIÓN.
PROYECTO DE VIDA.
CARRERAS DE PEDAGOGÍAS.
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
ESC. PRIM. “MARIANO MATAMOROS”
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
ARBOL PROYECTO DE VIDA LAURA BEDOYA CORREA DÉCIMO.
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Seré una persona integra que compartirá con los demás y enseñando sus talentos; `pienso tener una familia bien estructurada, teniendo un hogar. Mi gran.
Educación de calidad para nuestros hijos.
La escuela: el segundo escenario
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO «COMO ENCONTARLE GUSTO A MI ESCUELA» SECUNDARIA OFICIAL NO «CUAUHTEMOC» TLACHALOYA SEGUNDA SECCIÓN, TOLUCA, MÉX. 2012__2013.
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Colegio Alemán de Barranquilla
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
mis mejores pasatiempos
Orientaciones Decreto 170
Principios De Orientación. Todos tenemos derechos a gozar de una guía cuando la necesitamos. Podemos necesitarla en diferentes aspectos, y no sólo a nivel.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Mi Proyecto de vida.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Y su relación con ....
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Mi proyecto de vida.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: Laura Mora, Natalie Polanco, Paula Barbosa = 9-C. Valeria Peña, Sarah Carvajal, Laura Martinez, Tatiana Barbosa= 9-B. Laura Casallas= 9-A.

Elementos CAS que incluye: Creatividad: 20% Acción 40% Servicio 40%. Las niñas de noveno grado del colegio Gimnasio Iragua han formado distintos grupos con objetivos específicos para ayudar a la fundación Tundama de Aspaen, el grupo de deportes se encargara de cumplir las metas propuestas a través de la realización de cada uno de los objetivos e implantando toda la ayuda necesaria, para así lograr que el tiempo libre sea aprovechado de la mejor manera posible.

ORGANIZACIÓN DIAGNOSTICO Necesidades identificadas: Se necesitan lugares para hacer deporte, los únicos espacios al aire libre son 2 patios pequeños, con piso de baldosa, lo que hace que deportes tales como el futbol, el voleibol, el baloncesto y demás sean difíciles o imposibles de practicar. Las niñas del Gimnasio Tundama manifestaron que el deporte les hace falta, ya que en la hora de Educación Física lo único que pueden hacer es bailar (aeróbicos), debido a la ausencia de espacios grandes y cómodos. También es necesario la dotación de balones y otros implementos deportivos así como lasos, aros, conos etc, y claramente entrenadores que se especialicen en los deportes anteriormente nombrados.

ORGANIZACIÓN FUNDAMENTACION El deporte es una base fundamental para la integridad de cada persona, se ha demostrado que los estudiantes que hacen más deporte, rinden más académicamente y adquieren autodisciplina, por lo tanto es necesario que se trabaje fuertemente en este ámbito (ya que es una de las mayores debilidades de Tundama) para lograr que sus estudiantes tengan un mayor rendimiento y fortaleza, además de que sepan aprovechar el tiempo libre correctamente.

Objetivos de aprendizaje de CAS que incluye Lograr una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento Emprender nuevos desafíos Proponer y planificar actividades Trabajar en colaboración con otras personas Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades Considerar las implicaciones éticas de sus acciones Desarrollar nuevas habilidades

ORGANIZACIÓN PLANIFICACIÓN: Objetivos: 1.Capacitación de las estudiantes del Iragua como entrenadoras de diferentes actividades deportivas. 2.Prestar los espacios deportivos del colegio Gimnasio Iragua, para que las niñas de Tundama puedan practicar los deportes elegidos. 3.Ofrecer diferentes alternativas de actividades deportivas. 4.Recolectar implementos deportivos como balones, costales, lasos, conos aros etc. 5.Generar competencias deportivas ente el Iragua y Tundama.

Descripción de actividades programadas: Hacer una feria de la mujer por parte de las niñas de Tundama e Iragua para recolectar fondos y así comprar los implementos deportivos. Capacitarnos con la ayuda de las profesoras de Educación física del colegio y solicitar la ayuda de algunas de ellas para entrenar a las niñas del Tundama. Capacitarnos con la ayuda de las profesoras de la academia de natación BURBUJAS para enseñar a las niñas. Practicar los deportes todos los viernes de cada mes, en las instalaciones del Gimnasio Iragua, de 3:30 – 5:00 pm y los sábados en la academia de natación, de 1:00- 2:30 pm. Hacer campeonatos entre Iragua y Tundama cada 2 o 3 meses. Suspender los entrenamientos en vacaciones, solo realizarlos en el año escolar.

PROYECTO Duración del proyecto: 2 años. Frecuencia de la actividad: Todos los viernes de cada mes del año escolar.(Deportes y actividades artísticas) Todos los sábados de cada mes del año escolar. (natación) El grupo de deportes hará una reunión mensual para hacer una evaluación de cómo se están llevando a cabo las actividades. Adulto responsable: Comité labor Social integrado por la directora de orientación, directora de exalumnas y Coordinadora de Cas.

CRONOGRAMA Feria para conseguir fondos: Febrero 20/ 2011 Las clases serian los viernes de 3:30 a 5:00 y los sábados de 1:00 a 2:30 pm(natación) Clases: Marzo/ 2011: 25. Abril/2011: 8,22. Mayo/2011:6,20. Junio/2011: 3,17. Estas fechas pueden ser modificadas si se presentan actividades que impidan o dificulten el entrenamiento, ya sean actividades del colegio, clima etc.

INTEGRANTES DEL PROYECTO

DANZA ARABE

Natación

REFLEXION Por medio del proyecto de CAS “Aprovechamiento del tiempo libre”, crecí como persona. Creo que el haber trabajado con personas de menos recursos que yo, me hizo valorar todo lo que tengo y todo lo que soy, aprendí a conocer todas mis capacidades, muchas de mis fortalezas y debilidades, aprendí a sacrificar mi tiempo en cosas que ayudan a los demás y a disfrutar de todas las actividades hechas. A través de este proyecto logré fortalecer mis capacidades, mis valores y cualidades al máximo, aprendí que cuando se hace un compromiso, este se debe cumplir sin importar lo que se le interponga, también aprendí que sin importar los recursos de cada persona, esta merece respeto. Además de ser profesora me he sentido como una amiga o una alumna más, ya que además de compartir las clases, me divierto, me rio, disfruto y aprendo muchísimas cosas nuevas en compañía de las niñas. Gracias a este proyecto hoy me siento una mejor persona y disfruto de cada cosa que hago por ayudar a los demás, he aprendido a valorar el trabajo que es desarrollar una clase y mantener la atención y la disciplina de las niñas. Es muy gratificante para mi, ver como este gran proyecto a podido ayudar a niñas quienes quieren aprender cosas nuevas y aprovechar su tiempo libre en actividades divertidas como es el deporte.

Gracias!