ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario: Interpretaciones y Modelos Conjuntistas
Advertisements

LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Proposición Atómica: Cuando se puede representar con una variable proposicional. Entre sus signos no contiene ningún conectivo lógico Proposición molecular:
Procesos básicos del pensamiento
La investigación La construcción del conocimiento.
PRUEBAS DE VALIDEZ E INVALIDEZ
ERRORES DEL RAZONAMIENTO DEBIDO A FACTORES SOCIALES
ALGEBRA RELACIONAL Y CALCULO RELACIONAL CON REFERENCIA A BASE DE DATOS
Noción de lógica Cuantificacional
PENSAMIENTO MATEMATICO
Conocimiento Base de conocimientos:
Lic. Carmen Aguinaga Doig
RAZONAMIENTO LOGICO Presentado por: Paola Andrea Rico
Representación del conocimiento
SISTEMAS EXPERTOS REPASO POR OTRO AUTOR.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TEMA III.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
EL SILOGISMO La inferencia (deductiva) que resulta del ordenamiento de dos proposiciones de las que se infiere una conclusión, se llama silogismo. Consta.
Lic. Gregorio Bautista Oblitas
Introducción a la Lógica
EJEMPLO Mostrar que p q V F.
Inteligencia artificial
Razonamiento Inductivo
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL.
PROGRAMACIÓN LÓGICA.
Teoremas de Completitud e Incompletitud de Gödel
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
BASE DE DATOS I Clase # 1.
Hasta ahora: Lógica Proposicional. q. p:-q. r:-p ?-r. Si tienes un jaguar, conduces rápido. Tienes un jaguar. Es cierto que conduces rápido? p:-q.
Metodos de Inferencia Lenin Herrera.
18. Método Deductivo Jennifer Sànchez Piña.
(Organización y Manejo de Archivos)
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
Ecuaciones Algebraicas
LÓGICA PROPOSICIONAL Y PREDICADOS
Lógica de predicados. La lógica de predicados no es mas que la logica de enunciados pero con variables y cuantificadores. Eje: “Beto es un niño”
(o lógica proposicional)
Lógica de proposiciones, deducción natural
Inferencia Estadística
Lógica proposicional.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
CÁLCULO PROPOSICIONAL
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
LEYES DEL ALGEBRA PROPOSICIONAL
Unidad 7 Introducción a la lógica simbólica (Cálculo proposicional)
LOGICA DE PREDICADOS INTEGRANTES: JULIAN HUMBRETO GONZALEZ SERGIO ALBERTO CAMACHO JUAN FELIPE CUERVO.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CALIDAD Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS EXPERTOS
Sistemas Basados en Reglas
Desarrollo de sistemas expertos basados en reglas
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. BUSQUEDA DE LA SOLUCION EN UN ESPACIO ESTADO BUSQUEDA SISTEMATICA O CIEGA EN PROFUNDIDAD EN AMPLITUD NO.
LÓGICA CUANTIFICACIONAL O DE PREDICADOS
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
Operacionalización de variables.
Estadística – Geoestadística
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Los sistemas expertos nacen en respuesta a solucionar problemas complejos, se basa en conocimientos de expertos humanos, éstos brindan sus conocimientos.
Modelamiento Matemático. Ventajas de las Matemáticas: Lenguaje más eficiente que el escrito para representar la realidad en forma abstracta Resultados.
Transcripción de la presentación:

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Crus Rosmery

Adquisición de conocimiento Se basa en la representación de modelos mentales para aprender mejor, sobre el razonamiento y el pensamiento, ya que sobre el conocimiento conceptual y la categorizacion se aprende mucho mas rapido.

Construcción de la base de hechos y base de conocimiento. Se refiere a la totalidad de conocimientos relacionados a un determinada área del campo deseado. La base de hechos contiene las reglas iníciales y los conocimientos almacenados durante el proceso.

Estructuras de representación de conocimientos Adecuación Representacional: habilidad para representar todas las clases de conocimiento que son necesarias en aquel dominio Adecuación Inferencial: habilidad de manipular estructuras de representación de tal manera que devengan o generen nuevas estructuras que correspondan a nuevos conocimientos inferidos de los anteriores.

Estructuras de representación de conocimientos Lógica de Predicados: Para representar el conocimiento de esta manera debemos crear las relaciones lógicas entre los objetos. Por ejemplo William es a; y podemos asignarle propiedades como “ es hermano de “ y a la ves podremos hacer inferencias sobre otros objetos para obtener nuevos conocimientos.

Predicado Sea P(x) un enunciado que contiene la variable “x “y sea D un conjunto (dominio del discurso). P(x) es una función proposicional (con respecto a D) si para cada x en D, P(x) es una proposición.

Predicado Ejemplo:P(x): x es un excelente escritor. José Martí es un excelente escritor. P(x) x:José Martí Existe alguno que es un excelente escritor. ∃x P(x) Todos son excelentes escritores. ∀x P(x)

Tipos de variables Variable ligada: si se cuantifica universal o existencialmente. Variable libre: si no se cuantifica

Predicado Ejemplo: A(x): x debe aprovecharse de la ignorancia ajena. “Nadie debe aprovecharse de la ignorancia ajena”. ∀x [− A(x)] − ∃x [A(x)]

Representar en el cálculo de predicados “Todas las águilas vuelan” a) x ∈ dominio de las águilas V(x): x vuela ∀x V(x) b) x ∈ dominio de las aves A(x): x es un águila ∀x (A(x) → V(x)) La formulación depende del dominio base

Equivalencia de Predicados

Interfase Usuario También denominado de sistema de consulta, es la componente que gobierna el dialogo entre el usuario y el sistema. Su objetivo es permitir un dialogo casi–natural con la máquina. La interface de usuario debe permitir al usuario realizar sus consultas a fin de obtener alguna conclusión válida. Módulo 1 - Las Mejores Prácticas de Ingeniería de Software

Interface Usuario La interface con el usuario en su forma más simple puede ser: Ingreso en lote de la Base de Hecho: ingreso por escrito de cada hecho (se introduce por escrito cada hecho) ingreso por identificación de los hechos (el ingreso de los hechos es realizado a través de una selección de hechos presentados) Ingreso Interactivo de la Base Hecho: El sistema pregunta si un antecedente en proceso (hechos) se verifica o no. Módulo 1 - Las Mejores Prácticas de Ingeniería de Software