Funciones Exponenciales Prof: Hugo A. Valderrey

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 28 de septiembre del 2013
Advertisements

Variable Aleatoria Continua. Principales Distribuciones
11 Sesión Contenidos: Función exponencial.
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
. Tema 10 FUNCIONES Colegio Divina Pastora Toledo
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Matemática Básica para Economistas MA99
La hipérbola Matemáticas Preuniversitarias
Conferencia magistral Nº 9
Funciones Importantes
9 Funciones LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Funciones.
Unidad 8 Funciones.
Transformaciones isométricas
El electrocardiograma
Matemática Básica (CC.)
M. en C. René Benítez López
1.
Potencias en la vida cotidiana
Sucesiones y Progresiones
PROGRESIONES GEOMETRICAS
Gráficos con M.S. Excel 2da parte Representación de un conjunto de datos con tendencia lineal (magnitudes directamente proporcionales) mediante una recta.
LA SELECCIÓN NATURAL MARIA ELISA ARROYO
MATEMÁTICAS II 2º BACH CYT
Infinito en Límites Si el valor de una función llega a crecer sin límite, cuando “x” tiende a “a”, se establece que la función se hace infinita es decir:
Introducción a Funciones de una variable
25/04/2015 Prof. María Cristina González Noble 1 PRIMEROS PASOS HACIA LA DETERMINACIÓN DE DERIVADAS 3º de Bachillerato Tecnológico.
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
Funciones Psu Matemáticas 2012.
12 12 Funciones lineales y afines Funciones lineales y afines
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Cátedra de Estadística 1.
Funciones Exponenciales.
Funciones.
Logaritmos III Función Exponencial y Función Logarítmica.
ALUMNOS Carlos Aranda Damián Pérez Mezquida ALUMNOS Carlos Aranda Damián Pérez Mezquida EPET Nº 3 2º II Matemática Profesor: Hugo Valderrey.
INTRODUCCION A VECTORES
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2 JAVIER BERENGUER MALDONADO.
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
Interpretación de gráficas
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
Transformaciones de Funciones.
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Traslación.
ROBERT BOYLE ( ) Físico y químico irlandés.
Bb.
Función de proporcionalidad inversa
Unidad 3: transformaciones Geométricas
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
EL CRECIMIENTO DE LA CIENCIA
. Tema 10 FUNCIONES Colegio Divina Pastora Toledo
Graficación de funciones
T A S A S, S U S U S O S Y S U S A P L I C A C I O N E S
La perseverancia y las matemáticas.
Logarítmos Prof. Isaías Correa M. 4° medio 2013.
Ali Cárdenas Macroeconomía I APENDICE AL TEMA 1: GRAFICOS, VARIABLES Y ECUACIONES Octubre 20141a. Apéndice Graficos y Variables1.
La campana de Gauss Campana de Gauss
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
1a: Gráficos, Variables y Ecuaciones
Basado en el Capítulo 6 de: Microeconomía Robert Pindyck
HABILIDADES EMPRESARIALES
Matemática de 3º año del CBUR Sebeer Docente: Vanesa Martina.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
FUNCIONES.
La representación gráfica de una función Zurbarán. Imagen obtenida del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE.
F UNCIONES LICEO VILLA MACUL ACADEMIA DEPTO. DE MATEMÁTICA 4° MEDIO COMÚN PROF. LUCY VERA.
Función exponencial y Función logarítmica. 1. Función Exponencial Es de la forma: f(x) = a x con a >0, a ≠ 1 y x Є IR 1.1 Definición Ejemplo1: f(x) =
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Simetría 4°.
Transcripción de la presentación:

Funciones Exponenciales Prof: Hugo A. Valderrey Matemática Funciones Exponenciales Prof: Hugo A. Valderrey EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

¿Qué función interpreta el siguiente hecho? Una población de bacterias se reproduce duplicándose cada 3 horas. Cuando comenzamos la observación había 500 bacterias, a las 3 hs. 1000, a las 6 hs. 2000, etc. Si la reproducción fuera continua: ¿podrá predecirse la cantidad de bacterias en cada momento? MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa) T(h) Cantidad -6 125 -3 250 500 3 1000 6 2000 9 4000 MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa) La función cuya representación gráfica coincide con la anterior, se denomina exponencial y su expresión más general es: y = K. ax (a>0 y a≠1) (a y k) ε R MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

CRECIMIENTO DECRECIMIENTO SIMETRÍAS ORDENADA AL ORIGEN MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

Variaciones de la base “a” (K constante e igual a 1) Y= (1/2) x Y= (1/3)x Y= 3x Y= 2x MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa) Variaciones de “k” ¡¡Crece más rápido!! Y Y=2*2x Y=0,5*2x Y=-0,5*2x Y=-2*2x MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

Traslación de la función exponencial MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa) Y Y= 2x+5 Y= 2x Y= 2x-5 MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

Se trasladó tres unidades a la derecha Y Se trasladó tres unidades a la derecha Y= 2x+3 Y= 2x ¡No! Tres a la izquierda Y= 2x-3 X No se trasladó nada . .MATEMÁTICA

Vemos que las funciones exponenciales pueden interpretar el hecho de la reproducción de las bacterias y un sinfín de situaciones más relacionadas con nuestra vida cotidiana, además de ayudarnos a analizar otras funciones similares. MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)

MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa) Fueron consultados Matemática EM2 de PROMEC Matemática 2 Puerto de Palos Matemática I Polimodal, Editorial Santillana Matemática 4, Editorial Estrada http://www.ecojoven.com/ MATEMÁTICA EPET Nº 3 Gral. Pico (La Pampa)