PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL Tándem ESPAÑA (UNIZAR / IMM) 22.03.2013 Bogotá, Colombia DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catedra de la Paz y Derechos Humanos Donde puedes participar
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Organización Panamericana de la Salud Marzo, 2000
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
RELETRAN La construcción de conocimiento entre IES y ONGs. Una propuesta: el interdiscurso y las representaciones sociales Johannes Kniffki
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
RELETRAN Red Latinoamericana – Europea de Trabajo Social Transnacional
RELETRAN Alice Salomon Hochschule & ITTS Berlin
Inclusión Social y Participación Comunitaria Programa de Formación Tándem México D.F. Centro Caritas para la Atención de las Farmaco- dependencias y Situaciones.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Gerencia de la Intervención en el ECO² México D.F. Juan Machín, CAFAC, RAISSS.
RELETRAN El proyecto en detalle Primer Encuentro 26/03/2012 – 31/02/2012 Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco, México D.F.
Diplomado en trabajo social y comunitario Chiapas, México Bogotá, Colombia.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Propuesta de Intervención
RELETRAN un ente transnacional una primera aproximación Antigua, Guatemala Johannes Kniffki.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
“Un saludo desde Guatemala"
José Luis Mariscal Orozco
Fortalecimiento de los programas de educación fiscal Borja Díaz Rivillas Técnico Sénior, FIIAPP/EUROsociAL.
Proyecto Servicio Comunitario Promotores y Promotoras de Aula Salud-2010-II RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Encuentro de Planificación: Marzo 2012
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
Estrategia de Gobierno en línea
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
TITULO Tándem Bogotá, Colombia. Participación, Comunidad, Inclusión Social – Mexiko D.F., Titulo –Texto.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
Pregunta Clave No ¿cómo preparar y acompañar los jóvenes más frágiles al mundo de trabajo? Realizar procesos de acompañamiento a los participantes.
SEGUNDO MOMENTO: “QUE SABEMOS?”
Plan de actividad física
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL Tándem ESPAÑA (UNIZAR / IMM) Bogotá, Colombia DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRABAJO COMUNITARIO

1.- ¿POR QUÉ EL PROGRAMA DE FORMACIÓN? 1.1- Por la necesidad de retomar el trabajo comunitario, bastante olvidado en España en las últimas décadas Por el déficit de formación en este ámbito en el currículo del trabajo social en la universidad Porque prioriza el protagonismo de las personas en lugar del actual protagonismo de los recursos y las prestaciones Para atender a las necesidades de las administraciones, recursos técnicos- profesionales y ciudadanía interesados en poner en marcha intervenciones sociales en contextos locales para al fortalecimiento de la democracia participativa y de la participación de la ciudadanía como elemento sustancial Para volver a recuperar la dimensión comunitaria de las políticas sociales en el ámbito municipal. Tándem España Bogotá 22 de Marzo de 2013

2.- ¿QUÉ HACE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN? 2.1. El diploma pretende formar a profesionales que promuevan el trabajo comunitario como estrategia para la promoción de las personas en sus contextos locales Fomentar el acompañamiento por parte de profesionales y líderes comunitarios y de organizaciones a procesos de desarrollo comunitario teniendo como ejes las metodologías, los contextos, las experiencias y los ejercicios prácticos. Promover el desarrollo de la autonomía individual y colectiva y de procesos participativos y comunitarios en el ámbito local identificando, caracterizando y contextualizando las nuevas realidades, demandas y las consecuencias sociales desde una perspectiva de equidad y de justicia social, contribuyendo así al mantenimiento y desarrollo de un sistema universal igualitario de protección social. Generar, adaptar y aplicar métodos e instrumentos de la intervención comunitaria –combinando elementos teóricos, metodológicos y prácticos- que permitan la realización de las finalidades antes dichas. Tándem España Bogotá 22 de Marzo de 2013

3.- ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO SU PROGRAMA DE FORMACIÓN? Para personas diplomadas, licenciadas o graduadas en distintas profesiones que provengan de organizaciones sociales, servicios sociales públicos y representantes de diversas expresiones asociativas A representantes políticos e institucionales, líderes de movimientos sociales, ciudadanos y voluntarios, así como técnicos del sector público, privado y del Tercer Sector que realizan su trabajo en las comunidades locales, interesados en promover la intervención comunitaria y que precisan para ello del conocimiento y aplicación de instrumentos metodológicos y técnicos adecuados. Tándem España Bogotá 22 de Marzo de 2013

Muchas Gracias Encuentra esta presentación en Coordinación Alice-Salomon Hochschule Berlín Alemania Co-Coordinación Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco México Colaboradores Institut für Transnationale und Transkulturelle Soziale Arbeit Berlin Alemania Universidad Mayor de San Andrés Bolivia Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas Bolivia Fundação Educacional de Divinópolis Brasil Fazendo Arte Brasil Universidade de Sorocaba Brasil Lua Nova Brasil Universidad Tecnológica Metropolitana Chile Fundación EFAD Chile Universidad Nacional de Colombia Fundación Procrear Colombia Universidad de Zaragoza España Instituto Marco Marchioni España Universidad de San Carlos de Guatemala Equipo Nahual Guatemala / El Salvador CAFAC México Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas México Red Chiapas México Universidad Especializada de las Américas Panamá Pastoral Social Panamá Instituto Superior Miguel Torga Portugal