LA SITUACIÓN DEL COBRE EN CHILE Exposición de Jorge Lavandero Illanes LA GRAN MINERIA DEL COBRE … DEL COBRE …

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efecto Vodka Crisis financiera Rusa.
Advertisements

Componentes de la Tasa de Interés
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
PROYECTO REFORMA TRIBUTARIA Colegio de Contadores de Chile
TEORIA DE LA INVERSION.
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
FLUJOS DE FONDOS.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
OPERACIÓN RENTA.
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Americanos. 25 de Junio, 2012.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Renta Privada.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Royalty a la Minería: Efectos Económicos de su Aplicación Tomás Flores Jaña Director del Programa Económico.
Perspectivas Presentes y Futuras del Cobre Universidad de Chile Mayo 2010 Expositor: Julián Alcayaga O. Expositor: Julián Alcayaga O.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Costos y Presupuestos.
SEMINARIO INTERNACIONAL Recursos Naturales, Democracia y Desarrollo en América Latina Grupo Propuesta Ciudadana Lima, 5 y 6 de diciembre 2007 Renta Petrolera.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALÚRGICA Tema 6: Royalty Minero Expositor: Gerson Elías Sandoval Zambrano.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Valoración y cuantificación
Aprendizajes Esperados
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
1 La Educación Pública es Posible (No sólo es Justa sino Realista) Marcel Claude Economista Universidad de Chile Director ANAIC AG.
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Introducción a la Economía
Universidad de San Carlos de Guatemala
Observaciones al Proyecto de Royalty II Rodrigo Pizarro G. Director Ejecutivo. Fundación TERRAM Cámara de Diputados/ Comisión de Minería/ Enero-2005.
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
Conceptos Básicos de Contabilidad
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Ciclo de vida del contribuyente
Las expectativas, el consumo y la inversión
PROPUESTA EDUCACIÓN SUPERIOR QUINTA REGIÓN.. DIAGNOSTICO SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Contextualización histórica Gratuita 1975 cuota de solidaridad.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
 Se encontró un error en el cálculo del ratio de endeudamiento en la pestaña de ratios, el ratio que mostraba era Estructura de Capital (REC) ya que.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
Nuestro Cobre?. La minería privada produce mas y aporta menos al país.
Obligaciones tributarias de empresas e individuos
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
CLASE 2: ESTRUCTURA TRIBUTARIA EN CHILE Impuestos y Sociedad, Principios Jurídicos y Económicos para una Reforma Tributaria.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
FLUJOS DE EFECTIVO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION 1.- DEPRECIACION DE LA MONEDA : El valor adquisitivo de la moneda se derrumba y el peso vale cada vez menos. La espiral.
CorpBanca – Chile Comercio Exterior Internación de Divisas Mayo 2015.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
La tributación en la minería
Transcripción de la presentación:

LA SITUACIÓN DEL COBRE EN CHILE Exposición de Jorge Lavandero Illanes LA GRAN MINERIA DEL COBRE … DEL COBRE …

La colosal riqueza del cobre chileno Superficie de Chile: km2, el 0.25 % de la superficie terrestre. En Chile se concentra entre el 40-50% de los recursos explotables de cobre del mundo. Es una anomalía de la naturaleza o de la divina providencia que un país tan pequeño concentre la riqueza mineral más importante después del petróleo. Chile es al cobre, lo que la OPEP es al petróleo “CHILE no es un productor más, sino la única SUPERPOTENCIA MUNDIAL DEL COBRE”

RECURSOS DEL ESTADO EXPLOTADOS POR EMPRESAS PRIVADAS 171 MILLONES DE TONELADAS Precio US$ ValorCosto 0,5 US$/lbUtilidades 0, , , ,000 1, , , ,000 1, , , ,000 3, , Fuente : Sernageomin y Codelco

RECURSOS DE CODELCO 198 MILLONES DE TONELADAS Precio US$ ValorCosto 0,6 US$/lbUtilidades 0, , , ,000 1, , , ,000 1, , , ,000 3, , Fuente: Codelco –Sernageomin- Exposición J. Lavandero U. Chile

PINOCHET Y LA CONCERTACIÓN – LA ENTREGA DE NUESTRO COBRE

Las mineras extranjeras producen dos veces más que Codelco y controlan más del 70% del cobre. Codelco aportó al Estado millones de dólares el año Las mineras extranjeras pagaron cerca de millones de dólares de impuesto a la renta y royalty. Tres veces menos que Codelco. FUENTE: Julián Alcayaga, 11 de julio de 2007 La explotación minera del Cobre en Chile y el aporte al Estado

Todo por nada (100 ¢lb)(138 ¢lb)(100 ¢ – 88 ¢) Rentabilidad s/ Activos (ROA)16,0%29,4% 8,4% Rentabilidad s/ Patrimonio (ROE) 34,5%58,8%19,1%

PERDIDA DEL PAIS EN MILLONES DE DOLARES Una vergüenza nacional % DE MINERALES % DE IMPUESTOS PAGO AL FISCO PAGOS PRESUNTOS PERDIDA FISCAL CODELCO 1/340%U$ PRIVADOS 2/310%U$ 2.500U$ U$ Pérdidas *Ley , promulgada por el ex Pdte. Lagos Desde 2010 al U$ Pérdidas *Ley promulgada por el Pdte. Piñera Desde 2018 al 2023 U$ (*) Presuntas Las Pérdidas presumibles por la invariabilidad tributaria alcanza la suma de U$ millones dólares

Esto es irrefutable * Fuente: Declaraciones formularios 22, 29 y 50. * Cifras a junio Subtotal Impuesto sobre Rentas Propias Total Impuesto a la Renta Retenciones Impto. Adicional Intereses Retenciones Impto. Adicional Otras Remesas Otras retenciones (2a Cat., 10% honorarios, etc.) Subtotal Retenciones de Impuesto a la Renta Primera Categoría Impto. Único sobre Gastos Rechazados Adicional a Remesas de Utilidades NÚMERO DE EMPRESAS QUE PAGARON O RETUVIERON IMPUESTO A LA RENTA EN CADA AÑO

El destino de nuestras riquezas AÑOUtilidadesPresupuesto mineras extranjerasNacional (millones de dólares) % % % FUENTE: Orlando Caputo, El Mostrador 9/5/2006 GRAFICOS: Elaboración propia. Las mineras se llevan de Chile gran parte del Presupuesto Nacional

LOS IMPUESTOS QUE LAS EMPRESAS PRIVADAS DEBERÍAN PAGAR. Impuesto de primera categoría 17% sobre utilidades, que es de retención, es decir se devuelve contra el impuesto adicional, lo que significa que no se paga. El global complementario que es hasta un 40% para los chilenos, para las empresas extranjeras, se llama impuesto adicional y solo alcanza a un 35 %, del que se resta él de 1ª. Categoría, por tanto lo que debieran pagar, es la diferencia, un 18% y no lo pagan. Un impuesto adicional de 4% disfrazado de royalty.. Si las empresas multinacionales del cobre pagasen los impuestos, deberían pagar: = 18 %, más el 4% nominal como royalty que en la realidad asciende a 1,7 %. Total 19,75 COMPAREMOSLO CON CODELCO QUE DEBE PAGAR 57 % + 10 % SOBRE LAS VENTAS A LAS FF. AA.

Violación de las leyes tributarias Amortización acelerada: en vez de capitales traen créditos y los amortizan rápidamente para no declarar utilidades Precios de transferencia: Vender la mayor parte de la producción a filiales fuera del país, en valores 20 a 30% inferiores a los precios del mercado. Violación de la Ley de Pago de elevados intereses: Dos tercios de la inversión, para instalación y explotación de yacimientos, se efectúan con tasas de créditos muy superiores a los que existen en el mercado internacional, en filiales financieras de sus propias casas matrices. Violación de la Ley de renta de 1965, art. 33, letra f. Pérdidas en los mercados de futuro del cobre: Se vende una cierta cantidad de opciones de cobre a un precio determinado, comprando posteriormente esas mismas opciones a precios superiores de 20% ó más. Se genera una pérdida contable para la filial minera chilena y una utilidad para la empresa extranjera que efectuó la compra a futuro, que siempre es filial de la empresa chilena radicada en un paraíso fiscal. Violación de la Ley art. 66, 64 y 65, además del art 97. Subterfugios para no declarar utilidades en Chile y evitar el pago de impuesto a la renta por parte de las empresas mineras:

SI EL PAÍS FISCALIZASE A LAS MULTINACIONALES O SE NACIONALIZASE EL COBRE PODRIA CONTAR US.$ MILLONES DE DOLARES AL AÑO. 1) Si las empresas multinacionales del cobre, que explotan mas de los 2/3 del cobre Chileno, pagasen cada año lo mismo que Codelco, pagarían otros US.$10.000, millones de dólares anuales. 2) Si las Multinacionales pagasen, lo mismo que Codelco por cada 1/3 que explotan, El fisco recibiría US.$ millones más. 3) Si se re-nacionalizase el cobre y lo explotase todo Codelco, el país recibiría cada año un total superior a los US.$ millones de dólares.

¿Qué podrían recibir todos los chilenos con US 30 mil millones? A Con US$ 18 mil 700 millones se construirían 7 millones 200 mil casas por un valor de 1000 UF.c / u y significaría que cada familia chilena podría recibir una casas absolutamente gratis, pero además, b) Cada jubilado o montepiada, podría recibir una pensión y montepío mínimo de $ pesos mensuales. c) podrían recibir educación buena y gratuita, para todos los hijos de gente modesta, cubriendo su educación desde primaria hasta el nivel profesional o técnico. d) Todos los Chilenos podrían recibir una atención, en salud buena gratuita hasta $500.mil pesos cada año e) un millón y medio de pequeños industriales u artesanos, podría recibir un crédito a 20 años sin intereses por $20 millones de pesos

CONCLUSIONES DE ESTA PRESENTACION Y LO QUE CHILE NECESITA:  UNA POLITICA PARA LA GRAN MINERIA DEL COBRE  DARLE VALOR AGREGADO A NUESTROS RECURSOS NATURALES Y REFINANDO EL COBRE EN CHILE  CERRAR LAS BRECHAS TRIBUTARIAS  ESTABLECER UN VERDADERO ROYALTY REGIONAL  EXIGIR TRASPARENCIA EN EL COMITÉ DE INVERSIONES EXTRANJERAS JORGE LAVANDERO ILLANES

EN ESTAS CONDICIONES NO EXISTEN BENEFICIOS PARA CHILE DE LA INVERSION EXTRANJERA EN LA GRAN MINERIA NO SE JUSTIFICA EL INTERES PUBLICO QUE EXIGE LA CONSTITUCIÓN, PARA MANTENER LA CONCESION MINERA EN CHILE A EMPRESAS EXTRANJERAS Su sola existencia es contraria al interés nacional

“ …NO DEBEMOS CONSENTIR QUE ESA VASTA Y RICA REGION SEA CONVERTIDA EN UNA SIMPLE FACTORIA EXTRANJERA…” BALMACEDA