Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Dramatización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOPE DE VEGA.
Advertisements

CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO
Texto Narrativo.
8º Básico: “El Género Dramático”
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Tipos de Personajes.
El diálogo escrito.
GÉNERO DRAMÁTICO.
¿Cuál es el contexto de producción de “Los Supercampeones” o “La Caperucita Roja? ? ¿En qué elementos lo puedo percibir? HAZ AHORA.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Había una vez una narración...
Textos Dramático Quintos Básicos
Género Dramático El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
Período histórico, proveniente de España, va desde el año 1600 a 1750
El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
MITOS Y LEYENDAS.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
Textos Dramáticos Octavos Básicos
Introducción a la narrativa
Textos Dramáticos Sextos Básicos
Textos Dramático Quintos Básicos
El genero dramático.
Programa de Estudios HISTORIA DEL TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO.
El Análsis de una Obra de Teatro
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
El Género Dramático.
de la Estrategia El Cuento Dramatizado
¿Qué es el género narrativo?
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
taller de guion teatral
Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales. -Identificar en la obra.
Lenguaje y Comunicación
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
“Todo lo que tengo para decir,
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
“EL REY DE SAN GREGORIO, CHILE, Presentación del curso: Qué es el cine?. Características de las primeras películas. Hermanos Lumiere, Melies Chaplin.
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que un Federico intenta escribir un cuento y al no saber como hacerlo decide.
El género dramático Literatura II.
“El Género Dramático”.
Unidad III: Una acción vale más que mil palabras.
Teatro Contemporáneo.
Concepto, elementos y manifestaciones
Unidad uno: El Drama Objetivos: -Conocer las características del Género Dramático: Definición y Antecedentes históricos. -Reflexionar.
ESTUDIO DE CASOS: Características de los casos a trabajar
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
TEXTO NARRATIVO.
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
Género dramático.
El Género Dramático.
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA
Unidad de Julio - Agosto
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
Lenguaje y Comunicación 2 TP
LIBRO DE EJERCICIOS PÁGINA 13 - EJERCICIO 6 PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y USO DE LA LENGUA.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
Género Dramático.
GÉNERO DRAMÁTICO.
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2015.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2014.
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
VERANO 2016.
Transcripción de la presentación:

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Dramatización

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Los personajes son creación del dramaturgo. Van diciendo sus parlamentos y hacen que el público entienda las acciones y, por ende, la historia. El dramaturgo se encarga de darnos características de los personajes a través de sus parlamentos y de las acotaciones.

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes En las obras de teatro hay distintos tipos de personajes Protagonista Antagonista SecundariosColectivosAlegóricos

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Protagonista El protagonista es el personaje principal, el más destacado. Él representa una de las partes del conflicto. Además, generalmente trata de buscar solución al problema planteado.

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Antagonista Este también es un personaje importante, el antagonista representa a la fuerza que se contrapone al protagonista. El público generalmente no está de parte del antagonista, ya que es el “malo” de la historia.

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Secundarios Estos personajes son los que acompañan tanto al protagonista como al antagonista entregándoles su apoyo. Los personajes secundarios son igualmente importantes que los vistos anteriormente, solamente que los conflictos no se centran en sus problemáticas.

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Colectivos Estos personajes son la representación de un grupo de personas, como el pueblo, o los súbditos de un rey, o el agente de policía.

Disfrutemos un trabajo dramático NB6 Lenguaje y comunicación Los personajes Alegóricos Los personajes alegóricos son aquellos que simbolizan elementos abstractos que se podrían pensar no representables, como: la muerte, el verano, el fuego, el viento, etc. Yo represento a la muerte.