SITUACIÓN ­ PROBLEMA ASIGNATURA: HISTORIA TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

ESCUELA NORMAL NO. 1 DE TOLUCA
LA REVOLUCION MEXICANA
Formación civica y ética II
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
TOUR CULTURALY GASTRONÓMICO POR LA REPÚBLICA MEXICANA
“ LA CONSUMACION DE LA INDEPEDENCIA”
El desinterés por la lectura
ACTIVIDAD 1 Propuesta de diseño de situación-problema
PROYECTO DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA
Estabilidad de desarrollo económico e inversión extranjera
PREGUNTAS DE INFORMACIÓN
La Modernidad como Proyecto Educativo
BLOQUE 1 Preguntas Generadoras y de Investigación, Tareas y Dinámicas
LA CRISTIADA.
LA REVOLUCION MEXICANA
GOBIERNOS LIBERALES Y REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Taller Cómo preparar encuentros con autores en centros escolares.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
La cultura del esfuerzo
Maestra Lucia.
ACTO CÍVICO Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba 6-2.
“La Revolucion Mexicana”
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
3. Sociedad y vida cotidiana
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
INTEGRANTES: MARIO HUMBERTO CÁRDENAS MURO. LIBRADO ANTONIO GALLEGOS BAÑUELOS. GUILLERMO ANTONIO HERNÁNDEZ MOJICA. LETICIA MÁRQUEZ JIMÉNEZ. EFRAÍN ROCHA.
SITUACION- PROBLEMA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
Trabajo realizado por: Ángela Lamana Lasheras
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
ASIGNATURA: ESPAÑOL PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN EL PAIS, ESTADO, MUNICIPIO EN UN MAPA.
¿CÓMO SE HACE UN REPORTAJE?
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Los cristeros eran fanáticos religiosos y bandoleros?
Tarea #1 Fernando Téllez Mejía.
Por: Alarcón Ramírez Mario Adolfo 04/06/2011. Justificación Durante el Siglo XX en la sociedad mexicana se han suscitado acontecimientos que denotan y.
La sociología comprensiva
EL CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA
Proyecto situación problema
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Mariá Ibarra Robledo Marcela García León Saúl Velasco Alma Delia Pérez Aguilar Perla Denith Arvizu Ramirez Participantes.
LA REVOLUCION MEXICANA
PLANEACION TRANSVERSAL SEXTO GRADO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Pizarrón electrónico.
“Análisis de una experiencia pedagógica”
Esc. Sec. Tec. No. 55 Jesús Reyes Heroles Janett Islas Aguilar Nom. de la Profa.: Sonia Salazar Pereda Tema del proyecto: «LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTORICO»
EDUCACIÓN A DISTANCIA Primer parcial por: Emmanuel Romero Sanchez.
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ
 HERMILA GALINDO.   HERMILA… ¿Qué causas te motivaron a incursionar en el movimiento de la Revolución? 2.- ¿Cómo se involucró con las ideas liberales.
conflicto armado Colombiano – LA ERA DEL POSCONFLICTO
Aplicación de las TAC´S
conflicto armado Colombiano – LA ERA DEL POSCONFLICTO
EL PORFIRIATO PREGUNTAS GENERADORAS:
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
SITUACIÓN ­ PROBLEMA ASIGNATURA: HISTORIA TEMA: EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA OBJETIVO: CONOCER EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
Esc. primaria misioneros de baja california CLAVE DE CT. :02DPR0817N
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFESORA Marianela Castro.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
EL PORFIRIATO PREGUNTAS GENERADORAS:
Transcripción de la presentación:

SITUACIÓN ­ PROBLEMA ASIGNATURA: HISTORIA TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA SITUACIÓN PROBLEMA: CONOCER EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN NUESTRA SOCIEDAD O j PREGUNTAS GENERADORAS: ¿Fue la manera de actuar de Porfirio Díaz el causante de la Revolución Mexicana? ¿Qué has escuchado sobre la Revolución Mexicana? ¿Qué conoces sobre los héroes de la Revolución Mexicana? ¿Después de la Revolución Mexicana, mejoró la situación del país? ¿Participarías en una revolución? ¿Por qué? ¿Qué crees que hubiera pasado en el país si no hubiera existido una revolución?

CONCEPTOS CENTRALES: Causalidad Acontecimientos Cultura Autoridad NOCIONES: Revolución Economía Porfirismo Antiporfirismo Patriotismo Heroísmo Progreso Liberales Conservadores Dictadura Estabilidad Desarrollo económico e inversión extranjera Movimientos de protesta

TEMAS A DESARROLLAR: Condiciones sociales antes de la Revolución La inversión extranjera en México ¿A que se le llamo Sufragio efectivo no reelección? Principales actores de la Revolución Mexicana

ORGANIZACIÓN: Tarea previa: investigue las causas y consecuencias de la revolución mexicana (investigación en Internet uso de las Tic`s, libros, fotos, canciones crónicas, entrevista a mayores, etc.) En equipos compara diferentes puntos de vista de diversos autores sobre la revolución mexicana Lluvias de ideas de los alumnos ACTIVIDADES: Se les pasa un video de la revolución mexicana a los alumnos para que comparen sus investigaciones. En equipos algunos alumnos dan a conocer sus investigaciones, respecto a las causas de la revolución mexicana. Cada equipo registra las ideas principales donde identifique el aspecto fundamental del origen de las causas de la revolución. En equipos los alumnos dan a conocer sus investigaciones, respecto a las consecuencias de la revolución mexicana. Cada equipo registra las ideas principales.

DE DOCENTE A ADULTO MAYOR DE LA COMUNIDAD ENTREVISTA DE DOCENTE A ADULTO MAYOR DE LA COMUNIDAD ¿Cuál es su nombre y edad? ¿De dónde es originario? ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cuánto tiempo tiene viviendo en Mexicali? ¿Cuál fue el motivo por el que se vino a vivir a Mexicali? ¿Tiene alguna vivencia sobre la Revolución Mexicana? ¿De que manera afecto la Revolución Mexicana su vida personal, familiar, laboral, económica y social? ¿Cómo estaba la economía en aquellas épocas? ¿Las clases sociales eran muy marcadas? ¿Qué tipo de diversiones había en esos tiempos? ¿Cuál era el medio de transporte más común? ¿A que se dedicaba en aquellas épocas? ¿Era suficiente lo que ganaba? ¿A que dedicaban las mujeres de la época?

PRODUCTOS: Línea del tiempo Mapas conceptuales Corrido de la Revolución Mexicana Caracterización de una obra teatral

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN: Biblioteca escolar Encarta Multimedia CDS educativos Paginas WEB Página de Telesecundaria