Sociedad argentina de Fab Labs Presentación de conceptos básicos y objetivos de la Sociedad Argentina de Fab Labs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Colegio Sagrado Corazón”
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
PRESENTACION REALIZADA POR
Reforma Curricular de la Educación Normal
Escuela de Planificación y Promoción Social
*Andrea Bravo *Ma. Auxiliadora León *Andrea Sánchez.
Universidad Autonoma Chapingo
Instituto Azteca de Formación Empresarial
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
“Conexión Digital Norte de Guanajuato” Proyecto para el impulso del desarrollo económico y social de la zona Norte de Guanajuato mediante el apoyo de las.
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
Comunidad 2.0 construyendo redes para el trabajo colaborativo construyendo redes para el trabajo colaborativo.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
CIENCIA CIUDADANÍA CIUDADANÍA Innovación Vida cotidiana Cultura
Educación 2.0 Daniel Krichman maquinasconpalabras.blogspot.com Juan Carlos Lucas juancarloslucas.blogspot.com Gabriela Tejada miblogfolio.blogspot.com.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Publicidad 2.0 construyendo redes para el trabajo colaborativo construyendo redes para el trabajo colaborativo.
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Estándares de gestión escolar
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
Pontificia Universidad Javeriana
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
¿ Quiénes somos? Una alianza multisectorial con una innovadora visión de cambio nacional que busca fortalecer la calidad de la educación de los niños.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Ley de Educación Nacional
Docente: Mtra. Gabriela Montaño Alumna: Inés Aline Buendía Olivares 30 de noviembre de 2013.
Escuelas del Futuro. Diseño de objetos de aprendizaje en matemáticas. Universidad Autónoma de Baja California. “Por la realización plena del hombre” Diseño.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
© 2009 D.Trinchero – iXem Labs - Politecnico di Torino Benedetta Fiorelli.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

sociedad argentina de Fab Labs Presentación de conceptos básicos y objetivos de la Sociedad Argentina de Fab Labs

sociedad argentina de Fab Labs Qué es un Fab Lab? Es un centro de innovación e inventiva social abierto basado en un set tecnológico de base digital cuyos usos permiten fabricar casi cualquier cosa El concepto científico fue concebido en el MIT dentro de la línea de investigación de Internet 0 o “internet de las cosas” Su aceptación provocó un movimiento internacional conectado y el surgimiento de Fab Labs de distintos perfiles en todo el mundo.

sociedad argentina de Fab Labs Por qué un Fab Lab? Porque promueve la libertad social de innovación tecnológica, el aprendizaje “haciendo”, la inventiva distribuida y un espíritu de colaboración interna y en conexión con el movimiento internacional. Porque se convierten en un actor tecnológico para nuevas alianzas escuela-familia y alianzas entre escuelas dentro de un distrito educativo basadas en el interés por la innovación tecnológica y la inventiva. Porque es un espacio de socialización horizontal que promueve la tecno-alfabetización en los sectores populares.

sociedad argentina de Fab Labs Qué beneficios produce un Fab Lab ? SOCIALES Un lugar donde realizar lo inventado o innovado. Expansión social de la innovación Nuevos grupos de interés tecnológico Espíritu de colaboración, distribución y aprendizaje en red ECONOMICOS Producción de prototipos en proyectos lucrativos Pruebas de concepto y aplicabilidad Exploración de nuevas habilidades tecnológicas en pymes INSTITUCIONALES Un nuevo actor en los sistemas educativos Un nuevo actor del Sistema Nacional de Innovación Un nuevo actor en el sistema nacional de capacitación y empleo

sociedad argentina de Fab Labs Qué tipos de Fab Labs existen? SOCIALES DE MARKETING CORPORATIVO

sociedad argentina de Fab Labs La pregunta de la investigación fue: con qué conjunto de máquinas de base digital se podría fabricar casi cualquier cosa? Actualmente el Fab Lab Barcelona cuenta con las siguientes máquinas de fabricación digital: Cortadora Laser Milticamm 2000 Fresadora de 3 Ejes Precix Series Cortadora Laser Spirit GE 100w Impresora 3D Zcorp Z510 Fresadora Modela MDX-20 Cortadora de Vinilo GX-24 Camm Servo Fresadora de 3 Ejes Shop Bot Cortadora Laser Epilog XT Legend 36 75w El set tecnológico fue el primer fruto de la investigación que el MIT liberó a la Fundación Nacional de Ciencias de USA Cuál es el set tecnológico? Valor estimado: USD

sociedad argentina de Fab Labs El modelo del GREEN FAB LAB Qué modelos institucionales se desarrollan? Los modelos institucionales también están en experimentación y existen de diversos tipos. FABLAB.COM es una plataforma abierta para el desarrollo de negocios llamada Fab Fund que emergen de la red, de forma que se puede fabricar cualquier objeto localmente, con independencia de donde haya sido disenado. La coordinaci6n de la plataforma esta en Nueva York. FABLAB.ORG es la plataforma institucional del Fab Foundation. Esta formada por todos las Fab Foundation nacionales, con una presidencia rotatoria, y con un consejo asesor de prestigio de personas de dentro y fuera de los Fab Lab. FABLAB.EDU es la plataforma del Fab Academy. Es una red que impulsa la creaci6n de un entorno educativo mundial con el fin de formar a personas de en la fabricaci6n digital, y en el desarrollo de negocios a partir de sus infraestructuras. Los cursos son impartidos por cientificos de alto nivel de diversas disciplinas, que imparten clases por videoconferencia asistidos por instructores locales. La secretaria permanente ha sido adjudicada al IaaC

sociedad argentina de Fab Labs Para qué una Sociedad Argentina de Fab Labs? Crear un pensamiento tecnológico nacional sobre la construcción y perfiles de los Fab Labs argentinos Difundir el concepto con una mirada nacional orientada a áreas de interés social (brecha digital, tecno-alfabetización de sectores populares) y estimular el surgimiento de Grupos de Interés Tecnológico Construir el 1º Fab Lab argentino con capacidades de transferencia para la replicación

sociedad argentina de Fab Labs + Información: Lic. Alejandro Herrera + Información: Lic. Alejandro Herrera