Procedimiento Registral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Marco Reynoso Guzmán
Advertisements

EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL SISTEMA REGISTRAL PERUANO IVAN CASIANO LOSSIO
LA APELACIÓN EN MATERIA REGISTRAL
PUBLICIDAD REGISTRAL EN EL URUGUAY
La impugnación judicial de los convenios colectivos
Extinción de los Actos Administrativos
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
Acción contencioso administrativa
El Silencio Administrativo
NUEVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE INAMOVILIDAD Y FUERO
1 EL SISTEMA REGISTRAL PERUANO IVAN CASIANO LOSSIO Profesor de la Universidad San Martin de Porres 2009.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
TEMA «PRINCIPIO DE INSCRIPCIÓN» Abog y N.P. Lourdes E. González Pereira Directora General XXVII ENCUENTRO DEL COMITÉ LATINOAMERICANO DE CONSULTA REGISTRAL.
PROCEDIMIENTO REGISTRAL
Anotaciones preventivas
SUNARP – Zona Registral Nº IV Sede Iquitos
NULIDAD DE ASIENTOS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PREDIOS Expositor: Docente, Registrador Publico ZR IX Sede LIMA, Mg. WUILBER J. ALCA ROBLES Lima Marzo.
EL ACTO ADMINISTRATIVO
SANEAMIENTO CATASTRAL REGISTRAL
C ALIFICACIÓN DE DOCUMENTOS QUE NO REÚNEN LA FORMALIDAD PARA SU INSCRIPCIÓN Dra. Andrea Gotuzzo Vásquez.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
REGISTRO PÚBLICO DE PANAMA
LOS PRINCIPIOS REGISTRALES
Determinación de la Obligación Tributaria PREVIO Impugnación de las Resoluciones de la SAT Los derechos del contribuyente en el proceso administrativo.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO MOBILIARIO DE CONTRATOS Y SU VINCULACIÓN CON LOS REGISTROS JURÍDICOS DE BIENES.
LOS PRINCIPIOS REGISTRALES
LA CALIFICACIÓN REGISTRAL
TITULOS SUPLETORIOS 1.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Moisset de Espanés: “La Publicidad es una actividad dirigida a hacer notorio un hecho, una situación o una relación jurídica”. Carmen Ameghino: “La Publicidad.
TEMA 2 EXTENSIÒN DE LA REUNIÒN NORMATIVA LABORAL INTEGRANTES: DOMINGUEZ CINEIRIS ITRIAGO MARIO SANCHEZ MAIRA NIEVES ISAAC GUZMAN HECTOR VILLAR TOYN ROMERO.
PROCEDIMIENTO REGISTRAL - INSTANCIAS
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
ACTOS INSCRIBIBLES EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL Abogado Oswaldo Rojas Alvarado Profesor de la UPSJB 1.
Taller 01: Elaboración de la Demanda
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
Mónica Pardo Esquerre Abogada
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
SISTEMA REGISTRAL EN EL PERU
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“LOS PRINCIPIOS REGISTRALES: LEGITIMACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE ASIENTOS” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal del Tribunal Registral - SUNARP.
PRINCIPIO DE PRIORIDAD DE RANGO Y PRINCIPIO DE PRIORIDAD EXCLUYENTE
PROCEDIMIENTO REGISTRAL EN SEGUNDA INSTANCIA MIRTHA RIVERA BEDREGAL.
ESPECIALIZACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
JOEL ÁNGEL PORRAS ROMERO
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Calificación Registral: Marco y Procedimiento Marco y Procedimiento Ivan Casiano Lossio.
PROYECTO DEL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS Elena Rosa Vásquez Torres Vocal del Tribunal Registral.
Desarrollo del procedimiento administrativo
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
“Principios de Legitimación Registral y Fe Pública Registral” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal del Tribunal Registral - SUNARP Profesor.
Anotaciones Preventivas
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
LOS PRINCIPIOS REGISTRALES GLORIA AMPARO SALVATIERRA VALDIVIA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL REGISTRAL.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

Procedimiento Registral Elmer Jaimes Jaimes

Registros Públicos

Registro Público Organismo público que tiene la finalidad de inscribir y dar publicidad a actos, contratos y derechos. Es un registro jurídico. Mecanismo de seguridad jurídica.

Publicidad registral Características: Es una publicidad jurídica, es decir genera efectos jurídicos no solo a las partes involucradas sino ante terceros. La relevancia de ésta publicidad radica en la oponibilidad erga omnes del derecho publicitado por el Registro. Produce cognoscibilidad general, es decir, la posibilidad de conocimiento, por lo que no se puede alegar ignorancia, aunque efectivamente el conocimiento no haya tenido lugar.

Publicidad registral Clases: a. Publicidad material: La presunción de que toda persona tiene conocimiento del contenido de los registros públicos Artículo 2012 CC. b. Publicidad formal: Es la posibilidad de acceder efectivamente el conocimiento de los asientos registrales , mediante manifestaciones, certificados o otros, salvo las prohibiciones que establece la ley.

Seguridad jurídica Tribunal Constitucional EXP. N.º 0016-2002-AI/TC: Principio del Estado Constitucional de Derecho. La predecibilidad de las conductas (en especial, las de los poderes públicos) frente a los supuestos previamente determinados por el Derecho, es la garantía que informa a todo el ordenamiento jurídico y que consolida la interdicción de la arbitrariedad. Supone "la expectativa razonablemente fundada del ciudadano en cuál ha de ser la actuación del poder en aplicación del Derecho"

Seguridad Jurídica 1) Seguridad estática: protege al titular del derecho de los ataques de terceros que traten de desconocer su titularidad. Garantiza la seguridad de la tutela de los derechos. 2) seguridad dinámica: el adquiriente de un derecho no puede ver ineficaz su adquisición en virtud de una causa que no conoció o que debió conocer al tiempo de llevada su adquisición. Brinda protección a terceros involucrados en la circulación de la riqueza. Seguridad del tráfico.

Principios registrales LUIS GARCIA GARCIA : “Los principios registrales son notas, caracteres o rasgos básicos que tienen o debe tener un determinado sistema registral”. Orientan la conducta del legislador al legislar sobre la materia y la del Registrador al ejercer su función calificadora.

Principios registrales Relativos al procedimiento registral: Principio de rogación. Principio de legalidad. Calificación de títulos. Principio de tracto sucesivo. Principio de prioridad. Principio de especialidad.

Procedimiento Registral

Procedimiento registral Conjunto de actos, establecidos en la norma que tienen por finalidad la inscripción de un acto o derecho el Registro Público.

Características Art. 1° del TUO RGRP Es especial. No jurisdiccional Administrativo-especial No se rige por las normas del procedimiento administrativo general, sino supletoriamente. De naturaleza no contenciosa. Tiene por finalidad la inscripción de un título.

Características No cabe admitir apersonamiento de terceros al procedimiento ya iniciado, ni oposición a la inscripción. Se inicia con la presentación del título por el libro Diario.

Características No cabe admitir apersonamiento de terceros al procedimiento ya iniciado, ni oposición a la inscripción. Se inicia con la presentación del título por el libro Diario.

Diferencias con procedimientos administrativos No hay libertad de prueba. Se basa en los documentos establecidos por la norma como requisitos para el acto inscribible. No opera el principio de libre valoración de la prueba mediante un juicio razonado. Se sustenta en la prueba documental tasada. No opera el impulso de oficio. o se admite oposición de terceros que podrían ser afectados.

Computo de plazos Se cuentan por días hábiles, salvo disposición en contrario. En el cómputo se excluye el día inicial y se incluye el día del vencimiento. Se consideran días hábiles aquéllos en los cuales el Diario de la Oficina respectiva hubiese funcionado.

Procedimiento registral INICIO Reingreso Presentación de título No subsana Subsana Apelación Observación Tacha sustantiva CONCLUSIÓN Tacha por desistimiento Liquidación Calificación No paga Paga Tacha procesal Inscripción

Título Documento(s) en que se fundamenta inmediata y directamente el derecho o acto inscribible y que, por sí solos, acrediten fehaciente e indubitablemente su existencia. Comprende documentos complementarios. Título - Material - Formal

Presentación de títulos El procedimiento registral se inicia con la presentación del título por el Diario. La Solicitud de Inscripción(formato): Indicar la naturaleza de los documentos presentados y el acto registral contenido en ellos. Indicar el Registro ante el cual se solicita la inscripción. Firma y el domicilio del solicitante.

Admisibilidad Está prohibido rechazar de plano una solicitud de inscripción, salvo: No acompañe la documentación indicada en la solicitud o la acompañe sólo en copia simple. No abone los derechos registrales exigidos para su presentación. No cumpla con la formalidad de la solicitud de inscripción.

Asiento de presentación Se extenderán en el Diario por riguroso orden de ingreso de cada título(principio de prioridad) en mérito de la información contenida en la Solicitud de Inscripción y complementariamente con el título presentado. Asiento de presentación generada en forma remota: Oficina Receptora- Oficina de Destino

Contenido de asiento de presentación Fecha, hora, minuto, segundo y fracción de segundo de presentación; Nombre y documento de identidad del presentante. Naturaleza del documento o documentos presentados. Actos o derechos cuya inscripción se solicita y, en su caso, de los que el presentante formule reserva. Nombre, denominación o razón social de todas las personas naturales o jurídicas que otorguen el acto o derecho a inscribirse.

Contenido de asiento de presentación Partida Registral. Registro y Sección al que corresponda el título, en su caso; En el caso del Registro de Propiedad Inmueble, la indicación del distrito o distritos en que se encuentre ubicado el bien o bienes materia del título inscribible; Indicación de los documentos que se acompañan al título.

Calificación registral Enjuiciamiento que el registrador realiza sobre la legalidad de los documentos y sobre la validez y la eficacia de los negocios jurídicos contenidos en ellos (principio de legalidad). Evaluación integral de los títulos, la cual conllevará o no a determinar la procedencia de la inscripción. Es realizada por las instancias registrales: Registrador y Tribunal Registral.

Alcances de la calificación registral Confrontar la adecuación de los títulos con los asientos de inscripción de la partida registral. Verificar la existencia de obstáculos que emanen de la partida. Verificar la validez y la naturaleza inscribible del acto o contrato, así como la formalidad del título. Comprobar que el acto o derecho inscribible, así como los documentos que conforman el título, se ajustan a las disposiciones legales.

Alcances de la calificación registral Verificar la competencia del funcionario administrativo o Notario. Verificar la capacidad de los otorgantes por lo que resulte del título, de la partida registral vinculada al acto materia de inscripción y complementariamente de sus respectivos antecedentes; así como de las partidas del Registro Personal, Registro de Testamentos y Registro de Sucesiones Intestadas. Verificar la representación invocada por los otorgantes

Resultado de la calificación OBSERVACIÓN: Si el título adolece de defecto subsanable o su inscripción no pudiera realizarse por existir un obstáculo que emane de la partida registral. 2. LIQUIDACIÓN: Si el título no adolece de defectos ni existen obstáculos para su inscripción. Comprende derechos de calificación y derechos de inscripción.

Resultado de la calificación 3. TACHA SUSTANTIVA: Adolece de defecto insubsanable Contenga acto no inscribible; c) Se haya generado el asiento de presentación en el Diario de una Oficina Registral distinta a la competente; d) Existan obstáculos insalvables que emanen de la partida registral;

Resultado de la calificación e) El acto o derecho inscribible no preexista al asiento de presentación respectivo. f) Supuesto de falsedad documentaria g) Si en los títulos sobre independización no se presentó los planos.

Resultado de la calificación 4. INSCRIPCIÓN Mediante la técnica de la inscripción(resumen) La inscripción no convalida los actos que sean nulos o anulables. Se extienden en partidas electrónicas.

Plazos Asiento de presentación: vigencia durante treinta y cinco (35) días, a partir de la fecha del ingreso del título. Prórroga automática por: Apelación Cuando se formule observación o liquidación por mayor derecho o el título requiera informe catastral: 25 días de prórroga.

Plazos Calificación: Las tachas sustantivas, observaciones y liquidaciones dentro de los primeros siete días o dentro de los cinco días siguientes al reingreso. Por la extensión o complejidad del título, u otra causa justificada podría atenderse en un plazo mayor.

Procedimiento Registral en Segunda Instancia

Procedimiento Registral Registrador Público : Califica el título Tribunal Registral : Evalúa en segunda instancia la calificación efectuada por el Registrador. Poder Judicial : Resuelve sobre Resolución del Tribunal Registral .

Procedencia del recurso de apelación Las observaciones, tachas y liquidaciones formuladas por los Registradores; Las decisiones de los Registradores y Abogados Certificadores respecto de las solicitudes de expedición de certificados; c)Las demás decisiones de los Registradores en el ámbito de su función registral.

Plazo Procedimiento de inscripción: dentro de la vigencia del asiento de presentación. Publicidad: dentro de los 15 días de puesta a disposición del interesado la decisión del registrador.

Plazos en segunda instancia Elevación de la apelación: 3 días. Plazo para resolver: 30 días. Informe oral: solicita en primero 3 días.

Requisitos de admisibilidad Indicación del Registrador ante quien se interpone el recurso. Nombre, datos de identidad y domicilio. La decisión respecto de la cual se recurre. Los fundamentos de la impugnación. Lugar, fecha y firma del recurrente. La autorización de abogado colegiado, con su firma y la indicación clara de su nombre y número de registro, salvo sea notario.

Desistimiento El desistimiento en la segunda instancia registral puede ser: a) Del recurso; b) De la rogatoria, referido a los actos cuya inscripción se solicita. Únicamente en el caso de desistimiento de la rogatoria, aquél puede ser parcial.

Resolución del Tribunal Registral a) Confirmando total o parcialmente la decisión del Registrador; b) Revocando total o parcialmente la decisión del Registrador; c) Declarando improcedente o inadmisible la apelación; d) Aceptando o denegando, total o parcialmente el desistimiento formulado.

Resolución del Tribunal Registral Precedentes de observancia obligatoria. Acuerdos plenarios.

Vigencia del asiento de presentación Casos de Inadmisibilidad e improcedencia. Desistimiento del recurso. Demanda contencioso administrativo.