PRINCIPIO DE LA INCERTIDUMBRE Grupo: Ana María Escovar, María Camila Wilches, Santiago Aristizabal y Paula Cardozo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

2. Experimentos derivados de interacción radiación-materia
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Modelo Mecano cuántico
Principio de incertidumbre de Heisenberg
El comportamiento ondulatorio de la materia
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
FÍSICA CUÁNTICA.
TEORIA ATOMICA.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Teoría y modelos atómicos
Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- 09/06/2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG UN Jesus David Macmahon Vergara fsc14Jesus.
Física de Semiconductores Clases: 3 de Marzo 5 de Marzo 10 de marzo 12 de marzo Constante de planck, Sistema cuántico y Evolución de el modelo atómico.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro - Modelos cuánticos Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO - MODELOS CUÁNTICO - John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Propiedades Ondulatorias de la Materia
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro Modelo cuántico FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE [1]
Fundamentos de física moderna: Personajes
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG Julián David Valbuena Godoy 13 de Junio 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2014
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG UN ANDRES FELIPE PINILLA TORRES FSC27ANDRES 28 MAYO DE 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 7 Mecánica Cuántica Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 6 PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG Profesor:
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica UN Nombre -Juan Felipe Ramírez tellez- Fsc31Juan Junio 12.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG
Radiación del cuerpo negro
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Fundamentos de Física Moderna Ondas de Materia
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 2 PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG Profesor:
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO MODELO CUANTICO DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA COD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FISICA MODERNA.
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
FÍSICA CUÁNTICA.
Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 13/06/2015
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 6 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Alumno: Andrés.
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32CamiloG2E32Camilo 1. TEORIA DEL QUANTUM DE ACCIÓN DE PLANCK: Su función principal se.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 3/Junio/2015.
Juan Felipe quintero d. g2e26
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 5 de junio del 2015.
Física Cuántica.
Modelos atómicos hasta el actual
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Tema 2. Física cuántica Resumen.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
El estado cuántico es la descripción del estado físico que en un momento dado tiene un sistema físico en el marco de la mecánica cuántica. Un estado cuántico.
Nefer Giovanni Garcia Gomez Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Sergio Alejandro Sánchez Código
MECANICA CUANTICA DAVID HERNANDO DIAZ BARBOSA INGENIERIA MECANICA.
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIO DE LA INCERTIDUMBRE Grupo: Ana María Escovar, María Camila Wilches, Santiago Aristizabal y Paula Cardozo

Hipótesis Cuántica La física de la época de Max Planck no permitía explicar los detalles de la radiación térmica (también llamada radiación de cuerpo negro). Planck tuvo que inventar una física nueva. Supuso que la radiación se emitía y absorbía en “paquetes”. Cada paquete contiene una cantidad fija de energía y no se puede subdividir. Planck llamó a los paquetes quantum (que quiere decir “qué tanto” en latín). Con la hipótesis de que la radiación venía en cuantos, Planck logró explicar la radiación térmica. u.mx/educontinua/conci encia/fisica/mcuant/ind 1.htm De hipótesis a teoría La hipótesis cuántica de Planck iba en contra de lo que se sabía acerca de la energía. Los físicos pensaban que ésta podía ir y venir entre los objetos como un flujo continuo (digamos, como un chorro de agua, que llena una cubeta continuamente). Planck cambió este flujo continuo por una ráfaga de paquetes discontinuos (como si la cubeta se llenara de piedras, o cubos de hielo). Al principio este razonamiento no le gustó ni a Planck. Pero la hipótesis cuántica ganó adeptos conforme fue explicando otros fenómenos que no se entendían con la física clásica.

Mecánica Cuántica Los sistemas atómicos y las partículas elementales no se pueden describir con las teorías que usamos para estudiar los cuerpos macroscópicos (como las rocas, los carros, las casas, etc). Esto se debe a un hecho fundamental respecto al comportamiento de las partículas y los átomos que consiste en la imposibilidad de medir todas sus propiedades simultáneamente de una manera exacta. Es decir en el mundo de los átomos siempre existe una INCERTIDUMBRE que no puede ser superada. La mecánica cuántica explica este comportamiento. partículas elementales

Principio de la incertidumbre La teoría cuántica predice que es fundamentalmente imposible efectuar mediciones simultáneas de la posición y velocidad de una partícula con precisión infinita. Fue Werner Heisenberg ( ) quien dedujo esta idea, la cual se conoce ahora como el principio de incertidumbre de Heisenberg. Otros deducciones más mundanas a partir del principio de incertidumbre de Heisenberg es que ningún fenomeno observado puede ser medido sin ser modificado. era.net/post/2006/09/13/ el-principio-incertidumbre- heisenberg

Asi cuando tomamos la temperatura del agua de la bañera, estamos reduciendola por el hecho de introducir el termometro. Cuando medimos la presión de la rueda de un coche, estamos vaciando un poco dicha rueda con lo que la presión no es la que teniamos. Así podriamos encontrar muchísimos ejemplos en que la medición de un fenómeno no es posible sin modificar las condiciones iniciales. A partir del principio de incertidumbre de Heisenberg se dedujeron infinidad de cosas de mayor calado que las expuestas anteriormente, pero la idea no deja de ser la misma.