Asamblea de Estudiantes 10/05/11. Filosofía y Letras: una asignatura pendiente desde hace varios años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nueva gestión de los sistemas de comunicación en la universidad Carlos III:un proyecto transversal Rafael Zorrilla Torras REBIUN,Mayo 03.
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DE LOS CENTROS: EL PLAN ANUAL Y LA MEMORIA SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
El programa operativo para la planeación didáctica
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Ignacio Mantilla Prada
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE F.O.. COGOBIERNO DE LAS FACULTADES.
GOBIERNO ESCOLAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE LA FEEyE. GOBIERNO UNIVERSITARIO.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
CONTRALORIA ESCOLAR.
Instituto Sagrado Corazón CUENTA PÚBLICA 2013
CONTRALORIA ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR.
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional MESA TEMÁTICA N°10 Carrera Docente, Asistentes y Educadores, Académicos,
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
OBJETIVO GENERAL Institucionalizar un ‘programa estudiantil específico’ que contribuya a financiar viajes académicos internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICO.
19 y 20 de Mayo 2005 Sevilla, España Encuentro Internacional de Rectores de Universia En el marco del 500 Aniversario de la Universidad de Sevilla.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
Situación Financiera de la Universidad de Pamplona.
INGRESO Geografía Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
¿POR QUÉ DEBEMOS REELEGIR AL DR. GILBERTO RAMIREZ VILLANUEVA, ANTE LA HONORABLE CONSILIATURA, EN REPRESENTACION DE LOS DOCENTES DE TODO EL PAIS?
GRUPO “4”. FEDERACION NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ GOBIERNO EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES ESTA A CARGO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA,
1 11 de noviembre de 2011 – 10:30 horas Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte. Cortes de Aragón Proyectos, mapa de titulaciones y necesidades.
Abril de Sesión del 14 de Julio, 2008 Nuevo Enfoque de Sustentabilidad financiera y administrativa del sistema universitario estatal Consorcio de.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
NO A LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS SITUACION UNIVERSIDADES PUBLICAS COMUNIDAD VALENCIANA.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Calendario Escolar con Semestre de Verano. Distribución de los días de un semestre en el calendario actual.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Memoria del Curso Académico 1999/2000. Claustro Universitario.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN PLATAFORMA DE CENTROS REQUENA/UTIEL MAYO 2011.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA Reunión 16 de mayo de 2007.
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL COMEAA, VERSIÓN 6.0 ENERO 2014 PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE MEJORA DEL PROCESO DE.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Reforma Universitaria
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
2014 Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano UNI Una Universidad para el futuro de la Infraestructura del país.
V ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD Granada, abril 2009 Juana Álvarez Delgado.
IMPLEMENTACIÓN DEL SEMESTRE ACADÉMICO (MARZO-JULIO 2016) CÁTEDRA INSTITUCIONAL IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO 1.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Asamblea de Estudiantes 10/05/11

Filosofía y Letras: una asignatura pendiente desde hace varios años

Ocho años sin reforma Mobiliario inadecuado Paredes y techos que se caen Pocos medios informáticos Calor o frío excesivos ¡Y más recortes para la Universidad! Filosofía y Letras: una asignatura pendiente desde hace varios años

Seguir echando balones fueraSeguir parcheando la Facultad Reforma integral de la Facultad de Filosofía y Letras Posibles soluciones al descontento de los estudiantes universitarios

Seguir echando balones fueraSeguir parcheando la Facultad Reforma integral de la Facultad de Filosofía y Letras La Universidad necesita la colaboración de una administración pública concienciada con el papel de la educación en la sociedad. Posibles soluciones al descontento de los estudiantes universitarios

¿Y para qué contentar a los estudiantes? ¡No se quejan!

Noticia del boletín informativo de la Universidad de Zaragoza el día 24 de marzo de 2011: El rector ha presentado ante la comunidad universitaria el informe de la contribución socioeconómica de la Universidad de Zaragoza a Aragón. La Universidad devuelve a la sociedad en forma de impuestos adicionales 2,63 euros por cada euro que la administración pública destina a su financiación. La rentabilidad fiscal de un licenciado es del 11,5% Invertir en la Universidad de Zaragoza es social y económicamente rentable a corto y largo plazo

Noticia en el boletín oficial de la Universidad, iUnizar, el día 8 de abril de 2011: La Universidad de Zaragoza afrontará el curso que viene sin inversión neta en la contratación de profesorado El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Ordenación Docente (POD) para que pretende preservar la calidad con una política de austeridad El número de jubilaciones y las amortizaciones compensan las nuevas contrataciones que, en su mayoría, irán destinadas a la docencia de los nuevos grados El Consejo de Gobierno ha aprobado también la constitución del Consorcio Campus Iberus y el proyecto de presupuesto de la Universidad de Zaragoza para 2011 La institución académica pondrá en marcha el curso que viene diez nuevos estudios propios y modificará otros 15 ya existentes La Universidad de Zaragoza introducirá diez estudios nuevos propios sin contratar a más profesores

Es evidente que es necesario invertir en la Universidad pública.

Es evidente que los políticos han olvidado que hay que potenciar la educación.

Es evidente que es necesario invertir en la Universidad pública. Es evidente que los políticos han olvidado que hay que potenciar la educación. ¡Hay que recordárselo!

El Consejo de Estudiantes propone Concienciar a los estudiantes de la Universidad de que es necesaria una mayor subvención para la Universidad.

Concienciar a la clase política. El Consejo de Estudiantes propone

Concienciar a los estudiantes de la Universidad de que es necesaria una mayor subvención para la Universidad. Concienciar a la clase política. Conseguir un compromiso institucional de que la Universidad de Zaragoza va a tener más subvención. El Consejo de Estudiantes propone

¿Cómo conseguir estos objetivos?

Manifestación ante el edificio Paraninfo la semana anterior a las elecciones.

¿Cómo conseguir estos objetivos? Manifestación ante el edificio Paraninfo la semana anterior a las elecciones. Defensa de las distintas facultades por parte de los alumnos encabezados por los colectivos de estudiantes.

¿Cómo conseguir estos objetivos? Manifestación ante el edificio Paraninfo la semana anterior a las elecciones. Defensa de las distintas facultades por parte de los alumnos encabezados por los colectivos de estudiantes. Responsabilidad por parte de colectivos y estudiantes durante la manifestación.

Necesitamos

Un lema: – “Más financiación para la Universidad: ¡Reforma de Filosofía y Letras YA!”

Necesitamos Un lema: – “Más financiación para la Universidad: ¡Reforma de Filosofía y Letras YA!” La colaboración de todos los grupos de estudiantes para organizar la movilización.

Necesitamos Un lema: – “Más financiación para la Universidad: ¡Reforma de Filosofía y Letras YA!” La colaboración de todos los grupos de estudiantes para organizar la movilización. La ayuda de los delegados de todos los cursos y carreras.

Necesitamos Un lema: – “Más financiación para la Universidad: ¡Reforma de Filosofía y Letras YA!” La colaboración de todos los grupos de estudiantes para organizar la movilización. La ayuda de los delegados de todos los cursos y carreras. Apoyo y colaboración de todo el que quiera participar y colaborar con la concentración.

Algunas propuestas que salieron en la reunión del 3 de mayo de 2011

Creación de una plataforma que englobe a todos los colectivos de estudiantes.

Necesitamos

Algunas propuestas que salieron en la reunión del 3 de mayo de 2011 Creación de una plataforma que englobe a todos los colectivos de estudiantes. Petición de una mayor financiación para la Universidad y una mayor responsabilidad por parte de esta a la hora de administrar los recursos.

Algunas propuestas que salieron en la reunión del 3 de mayo de 2011 Creación de una plataforma que englobe a todos los colectivos de estudiantes. Petición de una mayor financiación para la Universidad y una mayor responsabilidad por parte de esta a la hora de administrar los recursos: PETICIÓN A LA DGA

Gracias por vuestra atención