PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de funcionamiento:
Advertisements

MEDICIÓN DE PRESIÓN.
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
GENERADORES DE VAPOR.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Calderas de tubo recto de humo Alumnos: Armando Meléndrez Clarín Jorge Armando Ibarra Márquez Rogelio Rodríguez Velazquez Juan Carlos de la Torre Pérez.
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
ING Roxsana Romero A Convección.
Centrales Termoeléctricas Convencionales
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
RENDIMIENTO EN LAS CALDERAS CAPITILO 11º
Energía carboelectrica
INSTALACIONES INTERIORES DE GAS
Operación de Calderas Jorge Castillo Guzmán.
Principios de Hidráulica
Vehículos con gas natural
Caldera Acuotubular Pablo Eduardo Santillán López
Calderas Pirotubulares
CALDERAS Y HORNOS.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Calderas pirotubulares
CALDEROS.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
Desde
Procesos Industriales.
Universidad Autónoma San Francisco
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Clasificación de los Generadores de vapor
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Características de las Calderas
Hornos y Calderas.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
CALDERAS.
Componentes de los Sistemas
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
Tuberías de gas.
Calderas de tubos verticales
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Evaporación Proceso físico que consiste en el pasaje lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía.
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Mecánica de los fluidos
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición de la Llama en una caldera: La llama se define como el medio gaseoso en el que se desarrollan las reacciones de.
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Caldera Tipo “O” Evelyn Aimé Morales Cruz
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Centrales Térmicas a Gas
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Características de las Calderas
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Generación de Vapor en los Hospitales.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Generación y dimensionamiento de vapor de agua en empresa de bebidas carbonatadas INTEGRANTES : LIZZA CABRAL ANDREA CACERES JHENIFER DA SILVA CESAR GAMARRA.
CALDERAS Mantenimiento Industrial 2
ESTADOS DE LA MATERIA.
Gestión Energética en la Industria Ingeniero Químico Lección 3 Instalaciones de almacenamiento, manipulación y transporte de sólidos líquidos y gaseosos.
CENTRALES DE GASES COMPRIMIDOS
Teoría básica del fuego
PRESENTACION de CALDERAS
TRANSFORMACIÓN VEHÍCULO A GLP
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
Equipo 8 Ramírez Serrano Irais Velo Silvestre Jazmín Elizabeth
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Transcripción de la presentación:

PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ

Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo la mas común la conversión del agua en vapor. Las fuentes de calor mas usadas son:  Carbón, Combustibles líquidos o gaseosos.  Papel, madera, etc.  Gases calientes de procesos industriales.

Las calderas se clasifican según:  Presión y temperatura de trabajo.  Tipo y forma de quemar el combustible.  Por el tipo de paso de humos. CLASIFICACIÓN DE LAS CALDERAS Clasificación por Presión Baja Presión 15 psi – 60 psi Media Presión 60 psi – 150 psi Alta Presión 150 psi – 250 psi

CLASIFICACIÓN DE LAS CALDERAS Clasificación por el Tipo de Combustible SólidoLíquidoGaseoso Gas Natural Gas Propano GLP Gas Butano Fuel Oil Keroseno Carbón, Bagazo, Aserrín, Basuras y otros

CLASIFICACIÓN DE LAS CALDERAS La Forma de Quemar el Combustible Caldera de Carbón Calderas de Combustible Líquido Calderas de Combustible Gaseoso Gas premezclado Mezcla en boquilla Atmosféricos Presión mecánica Baja presión de atomización Alta presión de atomización Keroseno Carbón Pulverizado Parrilla Estática

CLASIFICACIÓN DE LAS CALDERAS Paso de los Humos Calderas AcuatubularesCalderas Pirotubulares

Las calderas pirotubulares están provistas de unos tubos a través de cuyo interior circulan los gases de combustión, estando rodeados de agua por el exterior. Los tubos se instalan normalmente en la parte inferior de un tambor sencillo, debajo del nivel de agua, de forma que nunca estén secos. CALDERAS PIROTUBULARES

Las calderas pirotubulares pueden ser horizontales o verticales. En las primeras, prácticamente todo el espacio del cilindro de la caldera está ocupado por tubos, el volumen del vapor se ha reducido al mínimo, usándose un domo para su recolección. Todos los tubos se encuentran sumergidos, para evitar así las tensiones que se originan en los tubos secos La caldera vertical se emplea fundamentalmente cuando existen problemas de espacio. Estas calderas son adecuadas en instalaciones con, presiones de trabajo inferior a unos 20 bar y capacidad de producción menor de las 20 t/h. Debido al gran volumen de agua que almacenan, presentan el inconveniente de tener un tiempo largo de puesta en régimen. CALDERAS PIROTUBULARES

Los productos de la combustión rodean usualmente los tubos y el agua esta en el interior de éstos que se inclinan hacia un recipiente o domo en el punto más alto de la Caldera. Las configuraciones de estos tubos describe por lo general el tipo de Caldera. Se suministran en aplicaciones industriales con capacidades hasta un millón de Ibs de vapor por hora. Las presiones de diseño varían desde 100 psig hasta 1200 o 1400 psig con temperaturas de vapor que varían desde la saturación hasta 540°C. CALDERAS ACUOTUBULARES

PARTES PRINCIPALES DE LAS CALDERAS Hogar Manómetro Válvula principal Volumen agua Tubo de nivel Presostatos Control de Nivel Control conductividad 2° paso de gases 3° paso de gases Válvula reguladora purga Válvula purga

PARTES PRINCIPALES DE LAS CALDERAS soporte panel de control Quemador Base Control de nivel de agua Purga Tapa hombre Separa dor de Agua Válvula de Vapor Válvula Seguridad Entrada agua Cuerpo de presión Visor de llama Tapa mano

CALDERAS PIROTUBULAR