La educación debe cumplir con una serie de objetivos que se plantean en la ley orgánica 1/1990, de 3 de octubre “A) descubrir, conocer y controlar progresivamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS DE LA RECREACION
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Profr. Esteban Araujo García
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION INFANTIL
EXPRESIÓN CORPORAL Hace referencia a la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa al que todo ser humano de manera consciente o inconsciente.
Plan de acción de la Educación Física en Preescolar ZONA 93 Consideraciones para Planificar la Jornada de Trabajo.
El huerto y la educación ambiental.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
EXPRESION CORPORAL.
Psicosociología del docente Mtro. Eleazar Guerra
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO SICOMOTRIZ COMO COMPETENCIA.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
Las variables de la planificación de la enseñanza
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
como Estrategia Metodológica
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
INTEGRACIÓN ESCOLAR Y FORMACIÓN DE DOCENTES
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
Nombres de los Practicantes
El Lugar del Cuerpo en un Proceso de Recreación Dirigida Desarrollado con un grupo de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa República.
Programa de los Años Intermedios (PAI)
1. Conocimiento y escuela moderna Conocimiento para la moralización.
Desarrollo Físico y Salud
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Introducción Vivimos en un mundo complejo. Movimientos migratorios: diferentes culturas Modo de relacionarse: influye en la convivencia.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
APRENDIZAJE MOTOR Es el desarrollo, adaptación y perfeccionamiento de acciones y formas de conducta cuyo contenido principal es el rendimiento motor.
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
La aportación funcionalista de Durkheim AL Diagnóstico social POSITIVO
Pensamiento critico y filosofía para niños
Filosofía Educativa de Hostos
La vida sensitiva Hombre como ser vivo y las facultades que le permiten vivir 1) Vivir – moverse a uno mismo, automoverse. 2) Vida – unidad 3) Vida – inmanencia.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
UNIVERSIDAD DE GRANADA
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Conozcamos nuestro cuerpo
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
El teatro y la Expresión Corporal
EDUCAR A TODOS: UNA MIRADA DESDE LA ESCUELA MULTICULTURAL
Educación Integral Josefa Lora risco..
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
PRESENTACIONPRESENTACION DEL PROYECTO PROPOSITOS DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDADES MANUAL.
Transcripción de la presentación:

La educación debe cumplir con una serie de objetivos que se plantean en la ley orgánica 1/1990, de 3 de octubre “A) descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de si mismos.

“el expresionismo no es una escuela estructurada con un programa especifico y un estilo homogéneo, es una sensibilidad difusa, un estado de espíritu, por debajo el cual se nota dominante es la diversidad individual”

. Dice: O. Guichard en L. Education “la educación física es la actividad en la que se fundan la conquista del conocimiento (primero motor, luego sensible e intelectual) y la formación de la personalidad”.

. MULTICULTURALISMO Y LA EDUCACION FISICA: “la escuela debe dar respuesta a los fenómenos sociales para adaptarse a la realidad que viven los escolares”.

las expresiones artísticas como una herramienta para la clase de educación física, es darle la oportunidad a la educación dramática, entendida como: una formación del espíritu por medio de los sentimientos y movimientos, expresado a través de sensaciones que le producen diferentes actitudes corporales en determinados contextos y diferentes situaciones.