FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme Octubre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

Ec. Arturo Echevarría Presidente CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
LA FUNCION FINANZAS.
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
Carlos. Cristina. Octavio.
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
El Programa de Garantías NAFINSA Evolucion. Programas en Marcha Financiamiento de Segundo piso Cadenas Productivas, Sector Público y Privado. Financiamiento.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
I SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL PROMOCION Y FINANCIAMIENTO A LA MYPE´s Y LAS MEJORES PRACTICAS BANCARIAS DE CHILE.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Las garantías y el desarrollo de la región Buenos Aires 11 Abril 2012.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
1 INTERMEDIACION FINANCIERA JAIME C. ACEVEDO SILVA DIRECTOR COMERCIAL AGOSTO DEL 2000.
Administración Financiera
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
1.
GARANTIZAR Y EL MERCADO DE CAPITALES. Garantizar es la primera sociedad de garantías constituida en el país. Garantizar es la primera sociedad de garantías.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Instituto PYME.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Técnicas de Gestión Joint Venture
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS CASA DE FACTORAJE.
Créditos y Centrales de Riesgo
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Gestión de Tesorería.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Corporación Financiera
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
Indices Financieros.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Resumen Análisis Financiero
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social – BNDES D. Claudio Bernardo Guimarães de Moraes Superintendente del Área de Operaciones.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
FONDOS REEMBOLSABLES Marzo de FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Índice 1.Cambio del modelo de apoyo.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
Impulso financiero a la pyme enisa Marta Gutiérrez, responsable de operaciones Soria, 6 de abril de 2016.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
FONDO DE GARANTÍAS PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – PARAGUAY Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme Octubre de 2012

Daniel Vivas Administrador de Empresas. Tres años de experiencia con FGI. Responsable por el diseño de los productos de garantía. André Terrana de Lemos Economista. Tres años de experiencia con FGI. Responsable por la operación del FGI y del FGPC – Fondo Garantizador para Promoción de la Competitividad. Quienes Somos

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

Objetivo: Facilitar la obtención de crédito para las MiPyMes, animándoles, así, a crecer y modernizarse. Cómo: Garantizando, directa o indirectamente, el riesgo de financiación y los préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas, microempresarios individuales, en lógica de cartera. Respaldando los préstamos a las PyMEs y aumentando el interés de las instituciones financieras en operar con ellos. Complementando las garantías ofrecidas por las empresas y aumentando las chances de aprobación del crédito. Reduciendo las dificultades que el pequeño empresario a menudo tiene para cumplir con las garantías exigidas por las instituciones financieras. Objetivo

Naturaleza: Fondo privado, abierto indefinidamente, con participación por cuotas. Opera esquema de garantía con riesgo compartido en operaciones de financiación con recursos del BNDES. Creado por ley y regido por estatuto, reglamento de operaciones y manual de procedimientos. Constituido y administrado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social – BNDES. Patrimonio propio, separado de los activos y patrimonio neto del Administrador. Registrado en la Secretaria de Ingresos Federales de Brasil (Receita Federal) como persona jurídica, pero sin representación propia. Puede operar con otros tipos de financiación. Naturaleza

Características: No está sujeto al presupuesto público. BNDES responsable por la gestión de la cartera de inversiones y de las garantías. Aportes de la Unión Federal, el BNDES y los agentes financieros. Consorcio de instituciones públicas y privadas. Opera desde el segundo semestre de Patrimonio líquido de R$ 784 millones en 31 de agosto. Apalancamiento de 12 veces el patrimonio. Potencial para más de R$ 9 millones en garantías. Características

8 Auditoria Financiera Auditoria operacional Consejo de Participación Gubernamental Cuotistas Privados Fondo de inversiones Custodia de activos, servicios financieros Credit Score Fondo Garantizador para Inversiones - FGI BNDES FGI Asamblea de Cuotistas Administrador (BNDES) Gestión de activos Gestión de garantías Consultoria Actuarial Estructura de gobernanza

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

Adhesión Contratación de garantia Solicitación de pago Recuperación de créditos Macroprocesos

BNDES – Contratación de Garantías Libera el crédito. El encargo será financiado junto el principal. Solicita Financiamiento al BNDES y garantía al FGI. AGENTE Solicita Financiamiento Aprueba la financiación y la garantía MiPyME Repasa el crédito y el costo con el encargo BNDES La aprobación del financiamiento pasa por la análisis del agente financiero. Cobertura apenas para repases (capital de trabajo y inversión). Diversos productos, líneas y programas de BNDES atendidos.

12 Rentabilidad + Ampliación de la cartera Menor pérdida Menor necesidad de capital Mayor liquidez Ventajas del Modelo

Cobertura de hasta 80%. Contratos elegibles para pagos después de entrar en mora por 90 días. La cobertura incluye las obligaciones no satisfechas por la beneficiaria en un período de hasta 12 meses antes de la solicitud de pago. La recuperación de crédito determinada por algunos criterios mínimos del BNDES y los procedimientos regulares de los bancos. Comprobada la imposibilidad de recuperación, los pagos asumirán carácter definitivo. Menor pérdida

FGI adelanta el pago al Intermediario Solicita Cobertura al FONDO para parcelas no pagadas Intermediario Financiero Portal FGI Procesamiento de las condiciones del claim y de los parámetros de stop loss No aprobado – BNDES Informa Banco Preaprobado. Sigue flujo de aprobación BNDES autoriza el pago electronicamente Mayor Liquidez

Menor Necesidad de Capital  El Banco Central de Brasil (Circulares 3.360/07 y 3.490/07) exige que las instituciones financieras mantengan una reserva de capital para hacer frente a los riesgos que incurren.  Los niveles de la reserva deben ser iguales o superiores al Patrimonio de Referencia Requerido.  Necesidad de capital = 11% x EPR EPR = suma de los productos de las exposiciones por sus respectivos Factores de Ponderación de Riesgo (FPR) Cuanto menor el FPR, menor la necesidad de capital, lo que aumenta la posibilidad de aprovechar el agente financiero

Exposición con empresas de porte pequeño o mediano sin hipoteca FPR = 100% Exposición en operaciones comercial sin hipoteca: PF o microempresa (ingreso bruto anual < R$2,4 MM) Exposición < R$400 mil FPR = 75% Exposición garantida por FGI FPR = 50% Exposición cubierta por hipoteca residencial en primer grado con cobertura de 125% a 200% del valor financiado FPR = 50% A D B C Comparativo

Necessidad de capital R$ Necessidad de capital para exposición de R$ 1 mil

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

Desempeño de la Cartera Fecha de los gráficos: 28/9/2012. Consideran valores financiados (R$). Realizadas operaciones hasta septiembre de 2012, representando R$ 2,31 millones en financiamientos. Aproximadamente 11 mil empresas atendidas. 91% de las operaciones fueron realizadas con personas físicas o microempresas. Cartera por tamaño (R$) Cartera por evaluación de riesgo (R$) Cartera por región (R$)

Nuevos Beneficiarios Aproximadamente el 54% de las operaciones garantizadas por el Fondo se firmaron con clientes que obtuvieron financiamiento con recursos del BNDES por primera vez. En comparación con los datos obtenidos para las operaciones antes de la creación del FGI, este porcentaje representa un aumento de 25%.

Distribución Geográfica Hay operaciones garantidas en todos los Estados de Brasil. NorteNordeste % de valores financiados con Garantía de FGI 3%8% Crecimiento de participación vs. repases BNDES 51%79% Operaciones por municipio

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

Perspectivas FGI Beneficiarios Equipos del BNDES Instrumentos de Garantía en el Mundo Instituciones Financieras Evolución

Posibilidades futuras de garantía para el FGI: Crédito libre Cadenas productivas de Petrobras Sistema propio de evaluación de riesgo (credit score) Segundo Piso Integración con el Sistema Nacional de Garantías de Crédito (Ley General MiP) Llamada Pública de SEBRAE Perspectivas FGI

Agenda Perspectivas, Innovaciones y Propuestas Modelo Operacional Análisis de Impacto Aspectos Generales Evolución y Futuro del Tema

¡Muchas Gracias!