Destilación por arrastre con vapor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
Advertisements

PREPARACION DE CICLOHEXENO
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ORGANICOS Y ACTIVOS
ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO
Ácido-Base III Unidad.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
PROCESO ANALÍTICO GENERAL
REACCIONES QUÍMICAS.
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Clasificación por solubilidad de compuestos orgánicos
LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
IONES EN FASE ACUOSA Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
ANALISIS DEL GRUPO III SUBGRUPOS DEL NIQUEL Y DEL ALUMINIO
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
POR: Ávila Hernández Esteban Octavio Flores Jiménez Víctor Manuel
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
En la tabla se indica la presión de vapor (Ps) de tres soluciones de tetracloruro de carbono (CCl4) y benceno (C6H6) de diferentes fracciones molares a.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alquinos.
ALCOHOLES.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Brito Flores Juan Eduardo Colina Corona Jessica Melgoza Rangel Alberto
TP N° 10: COMPUESTOS DE COORDINACION
LOS ÉTERES.
Preparación de 3-nitrobenzoato de metilo
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Comportamiento de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Punto de ebullición: 250 ºC
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
Halogenuros de Alquilo
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
ALDEHIDOS Son compuestos orgánicos formados por C,H, y O, llevan en su molécula el radical “-CHO” como grupo funcional. El -CHO se llama grupo aldehído.
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
ALQUINOS. Giovanny Cruz
Cátedra de Química Orgánica
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y DERIVADOS HALOGENADOS
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Purificación de compuestos
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS, HALUROS DE ALQUILO Ó HALOALCANOS.
KI I - 3 (ac) I 2 (s)  I 2 (ac) OBTENCIÓN DE GAS CLORO ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS KBr 3% Br 2 (ac) Br 2 ( )  Br.
Semana 19 ALCOHOLES,TIOLES Y FENOLES Alcoholes
ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ÉTERES, TIOÉTERES
LOS FENOLES Los fenoles Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Acetato De Sodio Acido Benzoico Alcohol Isopropilico C2H3NAO2 C6H5COOH
Hidrocarburos Aromáticos
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
NOMENCLATURA.
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Destilación por arrastre con vapor para el aislamiento de aceites esenciales (eugenol)
Halogenuros de Alquilo
Halogenuros de Alquilo
ETERES Y EPOXIDOS.
Hidrocarburos Aromáticos SEA y Diazotación
Procesos químicos U.1 La reacción química
Ing. Patricia Albarracin
Venenos y analisis.
Concepto de reacción química Estado físico.
TP n°8 Ácidos y Derivados: Biodiesel, Aspirina y Luminol
DROGAS PESAJE insumos quimicos.
Reacciones y ecuaciones químicas
SEMANA 19 y 20 ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES Y ÉTERES Capítulo 13 Licda. Bárbara Jannine Toledo.
TP n°4 Arrastre con vapor Reacciones características de hidrocarburos
Transcripción de la presentación:

Aislamiento de Eugenol a partir de clavos de olor Reacciones características de los hidrocarburos

Destilación por arrastre con vapor Para compuestos de punto de ebullición altos Liquidos inmiscibles Destila a 98°C usando vapor de agua P= P°A + P°B

Equipo de arrastre por vapor

Destilado: Agua + Eugenol Clavos de olor Arrastre con vapor Destilado: Agua + Eugenol NaOH Fenoxido de sodio Extracción con Eter

Eugenol Fase Acuosa HCl (forma fenólica) Extracción con Eter Fase Etérea Fase Acuosa HCl Eugenol (forma fenólica) Extracción con Eter

Extraccion Acido Base: otro ejemplo Naftaleno Acido Benzoico N,N di metil anilina

Reacción de Caracterizacion OH OCH3 CH2-CH=CH2 Reacción Positiva: Viraje de color Solución FeCl3 1 % Color amarillo Fundamento: detecta la presencia de fenoles. Muchos fenoles (R-OH) dan compuestos de coordinación con hierro (III).

Reacciones de caracterización de Hidrocarburos

Hidrocarburos: -Saturado: eter de petróleo -No saturado: eugenol ácido málico o ácido aspártico -Aromáticos: benceno tolueno

Bromo en tetracloruro de carbono 1ml compuesto a ensayar Br2 en Cl4C se añade 10 a 15 gotas Observar decoloración del bromo en luz y oscuridad

Permanganato de Potasio (Prueba de Baeyer) 1 ml KMnO4 en frío Agregar 5 gotas del compuesto a ensayar Violeta a incoloro: indica reacción de oxidación

Acido Sulfúrico concentrado 1 ml ácido sulfurico Agregar 10 gotas del compuesto a ensayar Observar si hay formacion de 2 fases y variacion de temperatura

Reacciones de Identificación Reactivo Br2 (Cl4C) En presencia De h. KMnO4 H2SO4 Hidrocarburo Resul. Obsv. Eter de Petróleo + Decol. - No Decol. _ No cambia de Color _ Dos Fases Alqueno (Eugenol) + Decol. + Decol. + Precipitado pardo + Soluble una fase Benceno - No Decol.