JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El contrato social Hobbes Hobbes. ¡Vaya bicho!.
Advertisements

TEMA 14 FILOSOFÍA POLÍTICA.
LA SEPARACION DE PODERES
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
DERECHOS HUMANOS Objetivo: identificar los recursos éticos sociales dentro de los D.D.H.H.
FUNDAMENTOS DEL LIBERALISMO
Independencia del Poder Judicial y
Thomas Hobbes leviatán
LA JUSTICIA Y LAS LEYES, LA SOCIEDAD.
El Absolutismo: la omnipotencia de los reyes.
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
John Locke Dos tratados del gobierno civil (1690)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Respeto a los Derechos Humanos
Derecho Constitucional Mexicano
Sociología del Derecho
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
John Locke ( ) Basaba su metafísica en el mundo observable.
EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Padre del empirismo moderno y del liberalismo político
Estado de Derecho Estado Derecho
Problemas de la obligatoriedad moral
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
Igualdad Parental y Cuidado Personal Compartido 26 de Septiembre de 2011.
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
Historia, Política Gobierno
THOMAS HOBBES: LEVIATAN
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Teorías sobre la naturaleza del Estado (2) Contractualismo Inglés
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
“No he tenido más enemigos que los del Estado”
Los valores.
Texto: Carta sobre la tolerancia.. Contexto de la idea y la práctica de la tolerancia La cuestión de la tolerancia se integra en el marco de las relaciones.
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Formación Humana y social
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
 MODO DE SER O ESTAR/ FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y COLECTIVA.  SON INSTITUCIONES QUE POSEEN LA AUTORIDAD Y LA POTESTAD PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO.
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL PERSONAS II. .  Art. 222 La unión estable y monógamica de un hombre y una mujer,libres de vinculo matrimonial con otra persona,
TEORÍA DEL ESTADO.
Teorias políticas contractualistas. Aspectos generales Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo División entre.
Características del Estado Chileno
Contexto filosófico: Locke
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
ALUMNO: JORGE BAQUERIZO PROFESORA: JACQUELINE CABANILLA.
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
DERECHO Y PODER POLÍTICO
ESTADO DE NATURALEZA.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
O bediencia a las autoridades civiles y religiosas Los que ejercen una autoridad deben ejercerla como un servicio. “Dad al César lo que es del César y.
Económicas, políticas y sociales.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
UNIDAD Nº 1 EL CONTRATO SOCIAL
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
Aspectos generales  Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo  División entre un estado de naturaleza hipotético.
Transcripción de la presentación:

JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAP. 2– «EL ESTADO DE NATURALEZA» No es estado licencia No puede destruirse ni destruir a los demás. No atentar contra las posesiones de otros. Si alguien atenta contra otro … cualquiera debe castigarlo EL ESTADO DE PERFECTA LIBERTAD Ejecutar acciones , disponer de posesiones CONDICION NATURAL DEL HOMBRE O ESTADO DE NATURALEZA EL ESTADO DE IGUALDAD Poder recíproco, justicia y caridad. EN ESTE ESTADO DE «PERFECTA LIBERTAD» LOS HOMBRES SE EXTRALIMITAN ESTO GENERA VIOLENCIA = CONDICIÓN DE GUERRA REMEDIO contra los problemas del ESTADO DE NATURALEZA ASI APARECE EL GOBIERNO CIVIL LAS NOCIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DESAPARECEN

/ JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAP. 3– «EL ESTADO DE GUERRA» NO HAY UN PODER TERRENAL AL QUE ACUDIR. … UN JUEZ COMUN. HABIA UN ESTADO DE PAZ Y APARECE LA VIOLENCIA. FALTAN LEYES POSITIVAS Y JUECES AUTORIZADOS. HAY UN PODER TERRENAL QUE SE EXTRALIMITA. LA VIOLENCIA ES EJERCIDA POR LOS QUE DEBEN ADMINISTRAR JUSTICIA VIVEN DE ACUERDO A LA RAZON… SIN UN PODER TERRENAL QUE LOS JUZGUE ESTADO DE PAZ BUENA VOLUNTAD, CONSERVACION, ASISTENCIA MUTUA ES INDICADO DEFENDERSE Y DEFENDER AL INOCENTE ESTADO DE GUERRA ENEMISTAD, MALICIA , VIOLENCIA Y DESTRUCCIÓN / SE DA ALLÍ DONDE: PARA EVITAR EL «ESTADO DE GUERRA» LOS HOMBRES SE PONEN EN «ESTADO SOCIEDAD» Existe un poder Superior y común. Hay leyes positivas. La justicia es efectiva.

INCOMPATIBLE CRITICA A HOBBES JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAP. 3– «EL ESTADO DE GUERRA» INCOMPATIBLE LA MONARQUÍA ABSOLUTA EL MONARCA TIENE EL PODER LEGISLATIVO Y EL EJECUTIVO…. POR TANTO NO EXISTE JUEZ DE APELACIÓN ANTE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL REY GOBIERNO CIVIL ES COMO SI LO HOMBRES AL DEJAR EL ESTADO DE NATURALEZA Y ORGANIZAR LA SOCIEDAD ACORDARAN QUE TODOS MENOS UNO DEBEN RESPETAR LA LEYES. «EN UNA SOCIEDDA CIVIL NINGUN HOMBRE PUEDE ESTAR EXENTO DE LAS LEYES QUE LA RIGEN». «EL FIN DEL GOBIERNO ES EL BIEN SOCIAL» CRITICA A HOBBES

JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL ESTADO CAP. 7– «DE LA SOCIEDAD POLITICA O CIVIL» PRIMERA SOCIEDAD LA DEL HOMBRE Y LA MUJER LA DE LOS PADRES Y LOS HIJOS Pacto no regulado por la ley positiva. El derecho de Gob. Recae en el hombre. EXISTE ALLÍ DONDE LOS HOMBRES HAN RENUNCIADO A SU PODER NATURAL Y LO HAN ENTREGADO A LA COMUNIDAD SOCIEDAD POLITICA = SOCIEDAD CIVIL ARBITRO QUE DECIDE SEGÚN REGLAS Y NORMAS ESTABLECIDAS COMUNIDAD La comunidad que tiene una ley común. La que tiene una judicatura a quien apelar… y que puede castigar. ¿QUIÉNES COMPONEN LA SOCIEDAD POLÍTICA? DA ORIGEN AL … HACER LAS LEYES CASTIGAR AL QUE LAS INFRINGE HACER LA GUERRA Y LA PAZ PODERES DEL ESTADO ESTADO

En el ESTADO es fundamental JOHN LOCKE: SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAP. 7– «DE LA SOCIEDAD POLITICA O CIVIL» ACUERDO Pacto social de la comunidad LEYES Positivas DIVISION DE PODERES Capaces de castigar En el ESTADO es fundamental