Tema 3 TELEFONÍA MÓVIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TELEFONÍA MÓVIL -/Sistema telefónico en el que la conexión entre el aparato portátil y la central se realiza mediante ondas.
Advertisements

Índice Evolución histórica de la telefonía
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
DESARROLLO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES MOVILES USANDO TECNOLOGIA SUN
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
Tecnologías de la comunicación
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Historia y evolución de la telefonía móvil
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNOLOGÍA CELULAR.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
ACTUALIZACION EN TELECOMUNICACIONES
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
Tema 3 TELEFONÍA MÓVIL.
PEDRO TORO LUCAS GARCIA TV A TRAVES DEL MOVIL PEDRO TORO LUCAS GARCIA.
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
TELEFONÍA MÓVIL.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
EDISON CARDONA SALAZAR SISTEMAS
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Tecnologías de servicios
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
Atmósfera: los medios inalámbricos
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
REDES INALÁMBRICAS.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.
Telefonía móvil 2G   Se conoce como telefonía móvil 2G a la segunda generación de telefonía móvil. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA CELULAR
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
Telefonía Celular Su Evolución
REDES COMPUTACIONALES
EL Espectro Radioeléctrico
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Medios de Transmisión Tecnologías.
Tipos de conexión internet.
Introducción a las redes informáticas
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Informática Médica.
Frecuencia Modulada (FM)
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
Primera Generacion 1G.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
Mauricio Morales Bojorges
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

Tema 3 TELEFONÍA MÓVIL

Fuente: ITU (Union Internaciional de Telecomunicaciones) CAGR : Compound Annual Growth Rate

picoantenas Antenas en edificios

HISTORIA 1908: Patente de un teléfono sin hilos (número 887357) 1945 Generación “0” de móviles (0G). No eran de tecnología celular La Tecnología Celular para Estaciones Base de teléfonos móviles fue inventada en 1947 y desarrollada en los años 60 por ingenieros de los Laboratorios Bell, AT&T, USA 1973: Martin Cooper inventa el primer teléfono portátil, el Motorola DynaTAC 1984: Los Bell Labs desarrollan la tecnología celular comercial: Múltiples estaciones base controladas por una unidad central. Cada una de estas estaciones base proporciona servicio a una pequeña área (una “célula” o celda). En un sistema celular, la señal entre la estación base y el terminal no necesita ser muy intensa. Al moverse a otra celda contigua, la conversación no debe interrumpirse.

Walkie-Talkie: transmisores que emiten en la misma frecuencia Walkie-Talkie: transmisores que emiten en la misma frecuencia. Sólo puede hablar una persona de cada vez, no los dos al mismo tiempo. (Cambio,… corto…)

Tecnología Celular Un teléfono móvil es un dispositivo dual. Esto quiere decir que utiliza una frecuencia para hablar (el teléfono emite a una determinada frecuencia), y otra frecuencia diferente para “escuchar” (la estación base emite a frecuencia diferente).

Tecnología Celular La superficie a cubrir con telefonía móvil se divide en pequeñas celdas, cada una de las cuales tiene una Estación Base. El tamaño de cada celda puede ser muy diferente: - Celdas pequeñas: Zonas muy pobladas o con muchos obstáculos (por ejemplo, muchos edificios) - Celdas grandes: zonas rurales sin obstáculos - En zonas con problemas de cobertura se pueden usar “microceldas” adicionales, o picoantenas La potencia con la que emiten cada una de las estaciones base y los teléfonos móviles será menor cuanto más pequeña sea la celda, puesto que la distancia entre ambas es menor. Por tanto, la intensidad de la radiación que recibimos también será menor.

Celdas grandes en zonas rurales Celdas pequeñas en zonas urbanas Tecnología Celular Celdas grandes en zonas rurales Celdas pequeñas en zonas urbanas

Tecnología Celular. Llamar desde el móvil Conexión con la Red Telefónica Estación Base Emisora Equipo de Control Operador Telefónico Emisión desde el móvil Recepción PSTN: Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Conmutada

Tarjeta SIM Número IMEI Todos los teléfonos móviles tienen una tarjeta de identificación: la tarjeta SIM Es como el “corazón del móvil”. Contiene datos del usuario: número de teléfono, agenda de teléfonos, etc. SIM: Subscriber Identity Module o Módulo de Identidad del Usuario Número IMEI El IMEI (del inglés International Mobile Equipment Identity, Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código grabado en los teléfonos móviles GSM (15 cifras). Este código identifica al teléfono a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a ésta. ¿Cómo saber el IMEI de un teléfono móvil? Está impreso en la parte posterior del equipo, bajo la batería. Marcando en el teclado la secuencia: *#06#

Cronología de las tecnologías Telefónica Móviles Vodafone Amena (hoy Orange) UMTS Telefónica Móviles Vodafone Amena (hoy Orange) Dual GSM 900/1800 MoviStar Airtel Amena GSM 900 MoviStar Airtel TMA 900 MoviLine 1990 1995 1999 2004 2010

Datos de las tecnologías SISTEMA FRECUENCIAS (MHz) POTENCIA DE LA BTS* (W) POTENCIA DEL TERMINAL (W) COBERTURA DE LA BTS (km) TMA (E-TACS) 917-960 872-915 20-40 2-4 0,5-30 E-GSM 900 880-915 925-960 2 0,2-35 DCS 1800 1710-1785 1805-1880 1 IMT-2000/UMTS 1885-2025 2110-2200 15-20 0,2-15 * BTS: Base Transceiver Station - Estación Base Emisora

Datos de las tecnologías Velocidades de los servicios móviles de datos 100 Mbps UMTS 2 Mbps EDGE 385 kbps Velocidades de los servicios móviles de datos GPRS 171 kbps GSM 9,6 kbps (HSCSD) TMA 900 4,8 kbps FM GMSK GMSK 8-PSK QPSK MIMO-OFDM

1G: Primera Generación Tecnología TMA: 1G - Primera Generación Transmisión analógica. - En España: MoviLine desde 1989 hasta 2003. - Existían varios standards no compatibles entre sí. Características de servicio del TMA - Telefonía básica - Desvío de llamada - Conferencia a tres - Transferencia de llamada - Buzón de mensajes vocales * TMA: Telefonía Móvil Automática

2G: Segunda Generación Tecnología GSM*: Global System for Mobile communication En español: Sistema Global para Comunicaciones Móviles Características adicionales de servicio del GSM - Mensajes cortos SMS (Short Message Service) - Restricción de llamadas - Multiconferencia - Interfuncionamiento con sistemas móviles por satélite - Transmisión de datos 1991: primera red GSM (Finlandia) 1993: 1 millón de usuarios de 48 países 1997: Versión GPRS (General Packet Radio Service) (2.5G) 1999: Versión EDGE (Enhanced Data Rates for GSM Evolution) 2.5G o 2.75G) * GSM: Al principio las iniciales correspondían a Groupe Spécial Mobile

Telefonía de tercera generación (UMTS/3G) UMTS: Universal Mobile Telecommunication System o Sistema de Telecomunicación Móvil Universal La tecnología UMTS es un sistema de telefonía móvil con acceso rápido a Internet y a contenidos multimedia de calidad. Podemos decir que es la fusión del teléfono móvil con Internet Velocidad muy alta (2Mbps). La telefonía UMTS proporciona mayor capacidad de transmisión de datos y una amplia gama de servicios. UMTS usa una red propia, más rápida y segura, con una cobertura mundial.

Telefonía de tercera generación (UMTS/3G) Información Multimedia: Viajes, noticias, deportes, juegos,… Videomensajes (MMS) y Videollamadas Trabajo individual: la oficina en cualquier sitio Teletrabajo en grupo, equipos de trabajo Información multimedia en ruta (GPS) Servicios multimedia: Compras, contratación de servicios, … Televisión en directo Juegos en grupo etc, etc,…

Telefonía de cuarta generación (4G) Basada en el protocolo IP. Convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Mayor velocidad de servicio (> 100 Mbitps). QoS (Calidad de servicio) mantenida en todo el rango de velocidades. Se pretende que sea una fusión de protocolos y tecnologías avanzados. La telefonía 4G está especialmente adaptada para el video y el entretenimiento. Incluye técnicas de avanzado rendimiento radio como MIMO – OFDM: Es una tecnología que transmite múltiples señales simultáneamente sobre un solo medio de transmisión, como un cable o el aire. Cada señal viaja con su propio y único rango de frecuencia (portadora), el cual es modulado por los datos (sean de texto, voz, vídeo, etc.).

Conectividad Conexión Bluetooth Teléfono móvil usado como MODEM GPRS para conexión a Internet Navegador WAP Conexión GPRS Modem GPRS en tarjeta PCMCIA para ordenador portátil Estación Base Emisora Red GPRS Internet Puerta de acceso WAP: Wireless Application Protocol (protocolo de aplicaciones inalámbricas) PCMCIA es la abreviatura de Personal Computer Memory Card International Association

¿El móvil? ¡Qué Miedo! ¿Es tan peligroso como dicen?

¿El móvil? ¡Qué Miedo! EFECTO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (EM) EN EL CUERPO HUMANO La energía de una onda EM depende de su frecuencia: Mayor frecuencia  Mayor energía Longitud de onda Frecuencia 3 Km 300m 30m 3m 30cm 3cm 100 kHz 1 MHz 10 MHz 100 MHz 1 GHz 10 GHz Radio AM Radio FM TV-VHF TV-UHF Horno Microondas TELÉFONOS MÓVILES Radiaciones peligrosas: Frecuencias > 1015 Hz: Radiaciones ionizantes, muy energéticas, pueden dañar a las células (Rayos UV, Rayos X, Rayos gamma). Frecuencias usadas en Telecomunicaciones < 3 GHz (3·109 Hz)  Energía muy baja A estas frecuencias, la radiación es absorbida por los tejidos corporales. La energía absorbida se convierte en calor. El calentamiento que podrían experimentar depende de la potencia de la radiación. La frecuencia de la radiación de un horno microondas es parecida a la que emiten los teléfonos móviles. Sin embargo, la potencia de un microondas es 900 watios, mientras que la de un móvil es sólo 1 watio.

¿El móvil? ¡Qué Miedo! ANTENAS Cuanto más pequeñas sean las celdas, la antena de cada una de ellas necesitará emitir menor potencia, ya que tiene que cubrir menor área. Por ello, cuantas más antenas de telefonía móvil haya, la potencia que nos llegará de ellas será menor. EL TELÉFONO MÓVIL El móvil emite ondas con la potencia necesaria para alcanzar la antena de la celda en la que se encuentre. Cuanto menor sea la celda, más próxima estará la antena y por tanto la potencia emitida será menor. CONCLUSIÓN El único efecto comprobado de la radiación usada en telefonía móvil es térmico, y está regulado por la normativa de límites máximos de emisión (Anexo II del Reglamento de Protección frente a emisiones radioeléctricas, Real Decreto 1066/2001 de 28 septiembre 2001) No existe evidencia científica de que las ondas electromagnéticas usadas en telefonía móvil tengan efectos dañinos para la salud. Una consecuencia de la polémica es que los operadores de telefonía móvil tienen cada vez más dificultades para instalar y mantener las antenas.

Como todo en general en las Nuevas Tecnologías, el teléfono móvil no es en sí ni bueno ni malo. Es un medio que debe servir para un fin, y depende del uso que se le dé. Su uso, sin embargo, dependiendo de la madurez del usuario, puede presentar aspectos positivos y negativos. Es una herramienta que permite estar conectado o localizado siempre. Puede ayudar a mejorar la comunicación entre las personas. Desde que tenemos móvil, ¿nuestra comunicación con otras personas es de más calidad, es más profunda? ¿O puede reducirse a mensajes intrascendentes o vacíos? A veces se puede vivir demasiado pendiente del móvil, de forma que si suena, contestar esa llamada es más urgente e importante que cualquier otra cosa, sea donde sea: Lo inmediato, lo urgente, puede pasar por encima de lo importante. Si no se sabe limitar el uso del móvil (y la TV, e internet, etc.), sobre todo en los jóvenes, es muy difícil conseguir una buena concentración para cualquier tarea. Por ejemplo, estudiar… Los móviles hoy sirven para casi todo, incluso para llamar por teléfono. Quizá no soportamos el silencio: ¿se necesita ir siempre escuchando música? ¿Puede ser que no se sea capaz de convivir consigo mismo, o que se tenga miedo a quedarse solo? ¿Domino yo a mi móvil? ¿O es mi móvil el que me domina, y por tanto puedo ser un poco “esclavo” del móvil?

MOVILES DE TERCERA GENERACIÓN UMTS (Universal Mobile Telecommunication System) - Altas velocidades de transmisión (2Mbps). - Alta seguridad. - Alta resistencia a las interferencias. - Cobertura a nivel mundial (radio-terrestre o vía satélite)

MOVILES DE TERCERA GENERACIÓN Nuevos servicios multimedia - Videotelefonía. - Descarga de ficheros a gran velocidad. - Juegos interactivos y multijugador. - Conexión a Internet.

- Desde el primer momento significó una revolución en la sociedad CONCLUSIONES - La telefonía móvil es una tecnología en plena evolución - Desde el primer momento significó una revolución en la sociedad - TMA: funcionalidades limitadas. Servicio básico restringido a las fronteras de cada país - GSM: mayor número de servicios. Tecnología muy sofisticada. Estándar europeo, de expansión mundial - GPRS: servicio de valor añadido al GSM. Transmisión de datos de manera eficiente. Más velocidad.

Número de clientes (en miles) 28.135 30.000 24.379 25.000 20.000 15.005 15.000 10.000 7.051 4.339 2.997 5.000 945 257 411 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Los datos de 2001 son a fecha de 1 de noviembre

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Longitud de onda Frecuencia 3 Km 300m 30m 3m 30cm 3cm 100 kHz 1 MHz 1 GHz 10 GHz Radio AM Radio FM TV-VHF TV-UHF Horno Microondas TELÉFONOS MÓVILES