ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE POR: RITA DIANA VEGA MENDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
META Reducir el sobrepeso y la obesidad en los estudiantes de segundo grado de la secundaria general “Gral. Lázaro Cárdenas”
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
Comida chatarra o rápida
JÓVENES IMPULSADO EL TURISMO EN LA PAZ
Desayuno completo y sano
Escuela Secundaria Oficial No
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO.
Plan de clase.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
DATOS DE LOS ALUMNOS No. NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1.MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOPEZ105°M 2.XIMENA LUNA GONZALEZ105°F 3.DANIELA SANCHEZ FERNANDEZ1O5°F.
Colegio Santa Fe Secundaria
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Bienvenidas/os.
 nuestro objetivo consiste en dar a conocer los diferentes pesos de las alumnas del grado 11salud 8 aplicando los diferentes programas de información.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
¿QUÉ ES EL PACE? Es un Proyecto educativo, de carácter preventivo y formativo que consiste en la elaboración de materiales didácticos para apoyar el.
2º “A” Matemáticas 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Octubre de 2007 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular.
La obesidad infantil en Chile
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Diseña el cambio México
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
EQUIPO: BRILLOS DE JUVENTUD PROFRA RESPONSABLE: DOLORES GRISELDA DEL VALLE BERNABE INTEGRANTES MILDRED FIGUEROA GONZÁLEZ BRENDA HERNANDEZ GARCIA ANDREA.
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Hallar los diferentes tipos de peso en el grupo 11 SALUD 8 y calcular su promedio, mayor peso, menor peso, etc. Para encontrar el porqué algunas de las.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
NOMBRE DEL ALUMNO: BRISA JIMENEZ H. ESCUELA SECUNDARIA : ARMANDO ESCOBAR NAVA. GRADO: PRIMER GRADO: F TEMA: CON UN SOLO VISTAZO. FECHA: 25 DE MAYO DEL.
La formación ciudadana para una convivencia democrática
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
¿CÓMO MANTENER UNA VIDA SALUDABLE?
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
¡CUENTA CUENTOS! Introducción
3º “A” Matemáticas 3 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
Dar a conocer con este proyecto la importancia de nutrirnos saludablemente especialmente a las alumnas del grado 11 salud 8 de la institución educativa.
1º “A” Matemáticas 1 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
Nombre del estudiante: Erika Lizeth Martínez Solís.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
ESCUELA PRIMARIA “ FRIDA KAHLO ” Excelencia Educativa en un Ambiente Fraternal y de Calidez Humana Bloque Dos Sexto Grado ENTREGA DE EVALUACIONES.
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
LIBERACION DE TORTUGAS
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
E SC. SEC. TEC.#116 GRADO : 1 GRUPO “ D ” BLOQUE :2 LECCIÓN : 1 TEMA : L A NUTRICIÓN Equipo: 8 Integrantes: pacheco Alexis,Torres Romero Moisés, Sevilla.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Mapa curricular de la Educación Secundaria
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
BIENVENIDOS A LA PRIMER JUNTA BLOQUE I
una mañana el doctor Juan visito una secundaria en donde iba a hablar sobre los trastornos alimenticios con los alumnos de esa secundaria. Hola! Jóvenes.
“ DISEÑO DE ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS PARA FOMENTAR LA CULTURA PREVENTIVA EN SALUD”
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ZONA NO. 12.
INTRODUCCION PROPOSITO CRONOGRAMA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION CREDITOS.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
TITULO Dieta ejercicio y salud NOMBRE DEL ALUMNO Danitza Noya Moreno NOMBRE DEL PROFESOR Evelyn Espinosa García GRADO GRUPO 1 ¨D¨ ASIGNATURA Español y.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE POR: RITA DIANA VEGA MENDEZ

MIS ALUMNOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1, IMPARTO LA CLASE DE BIOLOGIA A LOS JOVENES DE PRIMER GRADO EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS 1 CON ENFASIS EN BIOLOGIA

EN EQUIPOS ELABORARAN EL PLATO DEL BIEN COMER CUYOS APRENDIZAJES ESPERADOS SON QUE ARGUMENTEN POR QUÉ MANTENER UNA DIETA CORRECTA Y CONSUMIR AGUA SIMPLE POTABLE FAVORECEN LA PREVENCION DE ALGUNAS ENFERMEDADES Y TRANSTORNOS, COMO LA ANEMIA, SOBRE PESO, LA OBESIDAD, LA DIABETES, LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

AL FINALIZAR LA ELABORACION DE LOS MATERIALES, LOS JOVENES EXPLICAN LA COMPRENSION DEL TEMA, POSTERIORMENTE PEGAMOS LOS PRODUCTOS EN NUESTRO SALON…