Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Advertisements

PREVENCIÓN: ANTICIPARSE Y EVITAR
LA PEDAGOGÍA EN LA SOCIEDAD
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Motivamos al personal docente y alumnos para que expresaran sus sentimientos sobre los diferentes problemas que han observado. Organizamos equipos de.
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
Historia Natural de la Enfermedad
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
La escuela frente al maltrato infantil
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
DECÁLOGO DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
ASERTIVIDAD.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
PRESENTADO POR: YAIR RENDON INFORMATICA 2013 INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO.
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Historia Natural de la Enfermedad
Dr. Juan Alberto Yaría Director General Comunidad Terapéutica GRADIVA Director del Instituto de Prevención de la Drogadependencia de la Universidad del.
El Alcoholismo’ Definición, Tratamientos, Causas, Prevención, Síntomas, Abstinencia, Consecuencias.
I.MUNICIPALIDAD DE QUELLON
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13”XOCHIMILCO-TEPEPAN” MATERIA: TIC II NOMBRE: TELLEZ SANCHEZ NELLY LEON AGUILAR EDDIE GRUPO: 211 EQUIPO: 26 FECHA:
Actividad encaminada a mejorar la salud de las poblaciones. Es un proceso organizado de las comunidades dirigido a fomentar, proteger la salud, e integrar.
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
La atención temprana Definición. Fundamentos teóricos. Objetivos.
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Factores de riesgo y protección
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “FRANCISCO I. MADERO”
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Comunidad Terapéutica Residencial Buen Samaritano Rancagua, Región de O`Higgins Octubre ° Experiencia de Intervención y Acompañamiento en Festividades.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Manejo de Limites con Adolescentes.
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
Competencias y dominios del fisioterapeuta
EU Maria Elena Olivares J. 2010
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
GRUPO 1 WIKI INFORMATIVA GESTION 2012
FINALME ELLA TE  MATO.
Mantenimiento de la salud en las personas mayores.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
ACEPTA es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.
LA INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Derechos Asertivos Básicos
Adolescencia en búsqueda de propia autonomía: educar con enfoque de derechos de los NNA Módulo IV Adolescencia: entre protección y participación Lorenzo.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
Intervención Logopédica en Atención Temprana
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Mariana Rodríguez A.. “ La autoestima positiva cultivada desde la niñez es una eficaz profilaxis contra los efectos devastadores de la depresión. La autoestima.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Lic Noelia Teve Año 2015.
Transcripción de la presentación:

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.

Prevención

 El propósito de toda la acción de prevención es sensibilizar acerca de los riesgos del consumo, enfrentar la presión social y acrecentar la responsabilidad respecto al problema.

FOMENTAR LA COMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LA FAMILIA:LA COMUNICACIÓN  Respetar sus opiniones.  Corregir sin descalificar, ridiculizar, sermonear o comparar.  Ser leal.  Reconocer nuestros errores.  Expresarle nuestros sentimientos.  Buscar conciliar sus necesidades con las nuestras.  Promover un clima de creatividady humor.climacreatividadhumor  Aceptar rebeldía y críticas como parte del proceso de desarrollo.proceso  Promover el uso del tiempolibre en familia.tiempo

Niveles de Prevención

Primaria  Se dirige a los consumidores y a usuarios ocasionales o sociales. El objeto es evitar la aparición del problema. Se dirige por esto, a padres, docentes, jóvenesdocentes

Secundaria  Su objetivo es descubrir a acabar con un problema lo antes posible o remediarlo parcialmente. Intenta, sobre todo, la detección precoz del consumo, así como la atención inmediata a sus posibles consecuencias.objetivo

Terciaria  Pretende detener o retardar la evolución de un problema y sus consecuencias. Se dirigen a las personas que ya dependen física y/o psicológicamente de las drogas. En este sentido, abarca problemas sociosiquiátricos, terapia y rehabilitación psicológica, así como la reinserción social y profesional.evoluciónfísicaproblemas