Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Advertisements

SITNA en tu móvil.
Infraestructuras de Datos Espaciales
Portal Hacienda Digital
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
1. Introducción 2. Geo – Información 3. Coordenadas y Proyecciones 4. Mapas descanso 5. SITNA 6. SIG y Datos 7. Análisis Espacial 8. Proyectos SIG: IDENA.
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Diagrama de Evolución de los Datos
JIDEE 2008 Tenerife, 5 a 7 de noviembre LAS IDEs: UN INSTRUMENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Andrés Valentín. Gobierno de Navarra.
Plan Estratégico del SITNA MISIÓN: El SITNA es el conjunto de recursos organizativos, humanos, tecnológicos y financieros que integra, actualiza,
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Introducción a la Información Geográfica
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
Andrés Valentín. Gobierno de Navarra. Pablo Echamendi. Tracasa.
Visor SITNA Versión Diciembre 2007.
IV Congreso Internacional GEOMATICA 2007 Ciudad de la Habana, Cuba, de febrero LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS.
IDENA Diseño y Arquitectura
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
Logo of your organisation Ángel Sanz, Director General para la Sociedad de la Información José Luis Yanguas, Director del Servicio de Organización Andrés.
La implantación del DUT en el planeamiento
Los Catastros Latinoamericanos en Internet L isboa 29 y 30 noviembre 07 El Catastro como parte de las Infraestructuras de Datos Espaciales Europeas.
AGACeS se fundó a principios del 2005 con el objetivo de favorecer el desarrollo y conocimiento de la información espacial y convertirse en un referente.
Juan Luis Cardoso Visor HLanData, exprimiendo WFS.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
IDE Pirineos. Pamplona, 31 de mayo de 2012 ¿Qué es una IDE? ¿Qué es una Infraestructura de Datos Espaciales? Conjunto de tecnologías, políticas, estándares.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
IV Congreso Internacional GEOMATICA 2007 Ciudad de la Habana, Cuba, de febrero NAVARRA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Andrés.
VII Congreso Internacional GEOMÁTICA 2011 Ciudad de la Habana, Cuba, 9-11 de febrero de 2011 Las oportunidades de las IDEs Andrés Valentín Secretario de.
La Organización Cartográfica de la Administración Foral de Navarra.
Propuestas para el Plan Estratégico del SITNA Andrés Valentín Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
Fernando Alonso-Pastor Dirección General de Medio Ambiente y Agua
GT IDEE1 DATOS DE LA IDEE: EL ESTADO DEL ARTE GT IDEE Tres Cantos
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
22.mayo.2000 Presentación del proyecto “Sistema de Información Territorial de Navarra”1 ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”? ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”?
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
PLAN DE ACTUACIÓN 2008 Pamplona, 18 de Diciembre de 2007.
2 En el marco del proceso (continuo en el tiempo) de modernización de la Administración Foral, en el eje de Construcción y Administración común, el Gobierno.
El SITNA en tiempos difíciles Andrés Valentín Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA.
M a x i m i n o g a l á n 1 1 Estrategia para la explotación de las BD’s territoriales en el... Pamplona, noviembre 2000 Pamplona, noviembre Fundamentos.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
La importancia de la Usabilidad en los Geoportales IDE
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
VI Congreso Internacional GEOMÁTICA 2009 Ciudad de la Habana, Cuba, 9-13 de febrero de 2009 LAS INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES: UN INSTRUMENTO PARA.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
Sarriguren, 12 de Diciembre de Objetivos de la nueva Web SITNA 3. ¿Geoportal? 4. Esquema de contenidos 5. Demo 1. Una mirada atrás GEOPORTAL.
Fernando Alonso-Pastor Secretario de la Comisión de Coordinación de SITNA
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
1 Sistema de Información Territorial de Navarra Nafarroako Lurralde Informazio Sistema.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Transcripción de la presentación:

Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero en Geodesia y Cartografía del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Objetivos. Antecedentes. Antecedentes. Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Servicios, Arquitectura y Metadatos. Servicios, Arquitectura y Metadatos. Geoportal ( Geoportal (

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Objetivos Proporcionar al usuario un conjunto de procedimientos y herramientas WEB que le permitan la localización, identificación y, en su caso, obtención de la información territorial que precise. o Proporcionar al usuario un conjunto de procedimientos y herramientas WEB que le permitan la localización, identificación y, en su caso, obtención de la información territorial que precise. O Estandarizar el tratamiento de los metadatos de la información integrada en el almacén SITNA. Definir la estrategia y ámbito de difusión de los mismos. O Ubicar al SITNA en el espacio IDE, contribuyendo al desarrollo de INSPIRE, IDEE y cuantas iniciativas de cooperación se planteen.

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Por tanto, los parámetros que definen IDENA serán:  Los principios de la propuesta de directiva europea INSPIRE.  El marco tecnológico de la infraestructura de un estado miembro (IDEE).  Su carácter de implantación progresiva.  Forma de acceso estandarizado a la información geográfica corporativa del Gobierno de Navarra. Proyecto complementario al proyecto corporativo SITNA.

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Objetivos. Antecedentes. Antecedentes. Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Servicios, Arquitectura y Metadatos. Servicios, Arquitectura y Metadatos. Geoportal ( Geoportal (

Navarra parte de una situación privilegiada para la implantación de IDENA ya que: Dispone de gran cantidad de información geográfica de calidad de los distintos Departamentos del Gobierno. Dispone de gran cantidad de información geográfica de calidad de los distintos Departamentos del Gobierno. Esta información está integrada en un almacén único. Esta información está integrada en un almacén único. Existe un sistema de coordinación entre los agentes productores y usuarios de la información geográfica en la Administración Foral. Existe un sistema de coordinación entre los agentes productores y usuarios de la información geográfica en la Administración Foral. Hay un desarrollo tecnológico maduro aportado por la sociedad pública Tracasa. Hay un desarrollo tecnológico maduro aportado por la sociedad pública Tracasa. Y, sobre todo, existe una cultura en todos los agentes basada en considerar la información geográfica como una infraestructura básica para el desarrollo económico y social de Navarra. Y, sobre todo, existe una cultura en todos los agentes basada en considerar la información geográfica como una infraestructura básica para el desarrollo económico y social de Navarra. Antecedentes en Navarra: El Sistema de Información Territorial de Navarra

Sin embargo, Navarra no disponía, hasta la actualidad, de una Infraestructura de Datos Espaciales entendida dentro del marco INSPIRE por diversos motivos, fundamentalmente: Sin embargo, Navarra no disponía, hasta la actualidad, de una Infraestructura de Datos Espaciales entendida dentro del marco INSPIRE por diversos motivos, fundamentalmente: No disponía de un catálogo completo de datos espaciales con sus correspondientes metadatos. No disponía de un catálogo completo de datos espaciales con sus correspondientes metadatos. No estaba configurado en términos de interoperabilidad (aunque el SITNA ofrezca integración). No estaba configurado en términos de interoperabilidad (aunque el SITNA ofrezca integración). Antecedentes en Navarra: El Sistema de Información Territorial de Navarra

LOS CIMIENTOS La Infraestructura Geodésica (1966)

LOS PILARES Mapa Topográfico de Navarra 1:5.000 (1972) Catastro Urbano (1983) Catastro Rústica (1987) Ortofotomapa de Navarra 1:5.000 (2000)

CUBIERTA Y CERRAMIENTOS Series del MTNA (E10, E100, E200, E400) Mapa Geológico de Navarra Mapa de Cultivos y Aprovechamientos Otra Cartografía Temática

LAS INSTALACIONES Sistema de Información Urbanístico (SIUN) Sistema de Información Ambiental (SIAN)

LA CASA Y LOS HABITANTES Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) …. Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA)

Cartografía Urbanismo Medio Ambiente... Catastro ALMACÉN SITNA Plataforma Básica del GIS Corporativo Datos y Herramientas Carga periódica IDENA Web SITNA

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Los datos deben ser recogidos una sola vez y mantenidos en el nivel donde se logre la máxima efectividad. Los datos deben ser recogidos una sola vez y mantenidos en el nivel donde se logre la máxima efectividad. Debe ser posible combinar, de forma simple, la información geográfica, procedente de diferentes fuentes europeas, con total continuidad para toda Europa y ponerla al alcance de los usuarios y las aplicaciones. Debe ser posible combinar, de forma simple, la información geográfica, procedente de diferentes fuentes europeas, con total continuidad para toda Europa y ponerla al alcance de los usuarios y las aplicaciones. Debe ser posible que la información recogida a un nivel puedan compartirla todos los niveles, en detalle para las investigaciones detalladas, en general para fines estratégicos. Debe ser posible que la información recogida a un nivel puedan compartirla todos los niveles, en detalle para las investigaciones detalladas, en general para fines estratégicos. Principios INSPIRE (

Pamplona, 9 de marzo de 2005 La información geográfica necesaria para el buen gobierno a todos los niveles debe ser abundante en condiciones que no impidan su amplia utilización. La información geográfica necesaria para el buen gobierno a todos los niveles debe ser abundante en condiciones que no impidan su amplia utilización. Debe resultar sencillo averiguar de que información geográfica se dispone, cuál se ajusta a las exigencias de un uso concreto y en que condiciones se puede adquirir y utilizar. Debe resultar sencillo averiguar de que información geográfica se dispone, cuál se ajusta a las exigencias de un uso concreto y en que condiciones se puede adquirir y utilizar. Los datos geográficos deben ser fáciles de entender e interpretar, para poderse visualizar en el contexto apropiado de manera sencilla. Los datos geográficos deben ser fáciles de entender e interpretar, para poderse visualizar en el contexto apropiado de manera sencilla.

Pamplona, 9 de marzo de 2005

Objetivos. Antecedentes. Antecedentes. Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Servicios, Arquitectura y Metadatos. Servicios, Arquitectura y Metadatos. Geoportal ( Geoportal (

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Motivaciones (Preguntas y Respuestas):  ¿A quién va dirigido el Geoportal de IDENA?  A todo tipo de usuarios, desde el ciudadano de “a pie” hasta el profesional de la información geográfica, pasando por el entorno académico y el sector público.  Además, se impulsará al resto de productores de información geográfica en Navarra (ayuntamientos, empresas, universidades, etc.) para que incorporen su información en el marco de IDENA.

Pamplona, 9 de marzo de 2005  ¿Por qué crear servicios Open Gis Consortium?  Para obtener una difusión global de la información geográfica y de los servicios que se ofrecen.  ¿Qué ofrece el Geoportal de IDENA?  Un directorio de servicios, datos y herramientas relacionadas con la información geográfica, procedentes de distintas organizaciones, tanto del sector público como del privado.  ¿Por qué integrar nuestros servicios en el entorno de IDENA?  Porque es un punto de acceso esencial, en el que un nuevo grupo de usuarios interesados en la integración de información (datos geográficos fronterizos, interdisciplinares, internacionales, etc.) procedente de diversas fuentes.

Pamplona, 9 de marzo de 2005 Objetivos. Antecedentes. Antecedentes. Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Motivaciones (Preguntas y Respuestas). Servicios, Arquitectura y Metadatos. Servicios, Arquitectura y Metadatos. Geoportal ( Geoportal (

Pamplona, 9 de marzo de 2005  Servicios de Catálogo: servicios de localización de información y servicios geoespaciales. ¿Qué datos hay y Cuáles son sus características?  Servicios de Representación: servicios de procesamiento y presentación de IG. ¿Qué aspecto tienen?  Servicios de Datos: servicios que proporcionan datos y contenidos geoespaciales. ¿Cómo puedo acceder a esos datos? Servicios

Visor de MapasBuscadorMetadatos ComercioElectrónico Plataforma Telemática Servicios encadenados: Gazetteer Gazetteer Extracción datos Extracción datos Análisis Análisis SOAP O.G.C. Datos Geográficos Metadatos Datos Catálogo Servidor Mapas Servidor Features Servicios Clientes Arquitectura

O.G. C. Metadatos Catálogo SOA P XML Documento CatMdEdit Usuario XSL BuscadorMetadatos Metadatos

Pamplona, 9 de marzo de 2005

Gracias por su atención …. idena.navarra.es