PROYECTO AMBIENTAL TRATAMIENTO DEL AGUA EVIDENCIAS ETAPA I SOCIALIZACIÓN (DEJAR CORRER LAS DIAPOSITIVAS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inserta o pega una imagen Componentes del equipo:
Advertisements

“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
En esta primer etapa, se selecciono a un grupo determinado de alumnos, los cuales expresaron de manera global las situaciones que no les agradaban del.
Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Álbum de fotografía CURVA SAGRADA FAMILIA ENCANTS
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
ESCUELA PRIMARIA ALBERT EINSTEIN TURNO VESPERTINO QUINTO GRADO GRUPO A
¿Qué hora es? Son las ocho. ¿Qué hora es? Son las nueve menos cinco.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Escuela Secundaria Particular No. 0275
FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE UN PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
CONSEJO ESCOLAR RENDICIÓN LEY SEP
GLORIA MUÑOZ RAMOS Y MARILUZ VIDES MIELES
Yo tengo 7, ¿quién tiene 8 más? Yo tengo 1, ¿quién tiene 6 más?
Magnitudes.
Planes y programas de estudio Clase 2
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
S EMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN Q UÍMICA A MBIENTAL. SIQUA.
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
DIPLOMADO VIRTUAL E-LEARNING ELABORACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Secretaría de Educación de Bogotá y Universidad Pedagógica Nacional Guery.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el Siglo XXI.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
P ROYECTO COLABORATIVO “C OMPARTIENDO CULTURA ” Institución Educativa Los Córdobas Docente: Lic. Verónica Hoyos Ensuncho.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
LAS TICS INMERSAS EN LA TRANSFORMACIÒN AMBIENTAL
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“CONOCE, QUIERE Y CUIDA LA FAUNA LLANERA”
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
proyecto de democracia
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
INSTITUCION EDUCATIVA LORGIA DE ARCO “Con unión, trabajo y exigencia alcanzamos la excelencia” Santander De La Cruz, 2010.
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
Generación de los computadores
PROTOCOLO DE MATEMÁTICAS II.1.A
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
Institucionalizar la investigación - La investigación no es un hobbie, ni el investigador un filántropo de su vida.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Al principio no había nada y todo estaba oscuro, entonces dios creo la luz.
Un cuarto para las 10.
Etapas de un proyecto.
El quinto elemento. Primera parte.
RESULTADOS INDIVIDUALES GRADO CUARTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
PRIMER GRADO.
Gerencia Técnica y Medio Ambiente
S.E. Trujillo Norte V1 V2 V4 V5 V6 V7 V8 S.E. El Porvenir S R T S R T R S T T S R T S R PRIMER CORTE V3.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Educación ambiental.
Educación Romana. Aprendían… entre los 7 y los 13.
ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Por: Dafra.
Tercer grado. Segundo grado.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
Diseño del título Subtítulo.
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE MATEMATICA - I.E “JOSÉ C. MARIÁTEGUI” Presentado por: Genoveva Martha Torres Rivera.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO AMBIENTAL TRATAMIENTO DEL AGUA EVIDENCIAS ETAPA I SOCIALIZACIÓN (DEJAR CORRER LAS DIAPOSITIVAS)

ETAPA I SOCIALIZACIÓN CARTILLAS DIDÁCTICAS SUMINISTRADAS POR EL MEN QUE FACILITAN LA INVESTIGACIÓN

PERMITE QUE AL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES SE LES FACILITE EL PROCESO INVESTIGATIVO

SOCIALIZANDO EL PROYECTO CON LA DOCENTE DEL GRADO PRIMERO Y SUS ESTUDIANTES

SOCIALIZANDO EL PROYECTO CON LA DOCENTE DEL GRADO SEGUNDO Y SUS ESTUDIANTES

SOCIALIZANDO EL PROYECTO CON LA DOCENTE DEL GRADO TERCERO Y SUS ESTUDIANTES

SOCIALIZANDO EL PROYECTO CON EL DOCENTE DEL GRADO CUARTO Y SUS ESTUDIANTES

SOCIALIZANDO EL PROYECTO CON LA DOCENTE DEL GRADO QUINTO Y SUS ESTUDIANTES

ACTA DE COMPROMETIMIENTO POR PARTE DE DOCENTES