El trabajo en red y Fe y Alegría
RETOS QUE ENCARAMOS 1.Transformación social global 2.Causas complejas culturales y estructurales 3.Misión de transformar estructuras y cultura que empobrecen a los pobres SUMAR LA CAPACIDAD EDUCATIVA DE FyA AL ESFUERZO DE OTROS ACTORES
LAS REDES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN: una oportunidad a aprovechar 1.Globalizaciónde los problemas 2.Globalización de decisores 3.Globalización de la lucha por la justicia NECESIDAD DE NUEVAS AGENDAS Y NUEVAS ESTRUCTURAS PARA ESTRUCTURAR NUESTRA ACCIÓN PÚBLICA
EL TRABAJO EN RED ES ÚTIL PARA ENCONTRAR Y PONER EN MARCHA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Espacios compartidos de solidaridad Juntos podemos más que por separado Tenemos algo que decir y queremos decirlo juntos
PARA QUÉ CREAMOS/PARTICIPAMOS EN REDES Hacer oir nuestra voz con más fuerza donde es más necesario Reflexionar, compartir conocimientos Aprovechar capacidades complementarias Agendas comunes de sensibilización y de incidencia política
CON QUIÉN FORMAMOS RED Redes sectoriales: la CME Redes intersectoriales: la ASC, educación y deuda Redes interdisciplinarias: FyA y la universidad Redes nacionales a las que pertenece una FyA – Redes internacionales a las que se incorpora el Movimiento Internacional FyA
FORTALEZAS DE FyA FyA es una red ad intra Presencia internacional en 15 países Trabajo directo en educación con los sectores populares
RETOS/DIFICULTADES 1.Discernir ¿qué podemos hacer en solidaridad con otros? 2.Dificultad del trabajo con otros 3.Retos internos: –Formación en y desarrollo de nueva línea de trabajo –Fortalecimiento de la red interna: estructuración de espacios para articular diagnóstico y propuestas
CRITERIOS PARA ORIENTAR Desde nuestra especialidad educativa, sin renunciar a estar presentes en otros espacios Desde lo local, articulándolo para que llegue a global Desde la presencia con los pobres Desde la fe en los pobres y sus potencialidades, con su participación en las redes
POSIBLES RESPUESTAS Participación activa en foros de la sociedad civil y cumbres regionales/intl Fortalecimiento de plataformas nacionales Experiencias concretas de trabajo conjunto con otros Apoyando movimientos sociales de base Participación como Movimiento en alguna red regional o internacional