FALACIAS EQUIPO 6
En todo género de cosas se puede presentar el fenómeno de algo que no es, pero parece ser. Algo semejante ocurre con el conocimiento: junto a la alternativa de la verdad y el error manifiesto, existe también una "apariencia de verdad" en las expresiones y en el pensamiento humano, que oculta un error.
Una falacia, también conocida como “paralogismo” y “sofismas” es un argumento que parece concluir la verdad, pero que es erróneo; es un argumento no válido que, sin embargo, puede ser capaz de persuadir a muchos. Según esta definición, en cualquier falacia concurren dos elementos esenciales:
Da al argumento cierta capacidad de convencer, y que es precisamente la que puede ocasionar la equivocación del incauto.
El elemento desordenado del raciocinio, que mueve a sacar una conclusión falsa a partir de alguna verdad. Ese elemento es, según los casos, la ambigüedad de un concepto, el salto de lo particular a lo general, tomar lo relativo como absoluto, lo parcial como total, lo accidental como esencial, etc.
Clark, J., Clark, T. (2005). Humbug! The skeptic's field guide to spotting fallacies in thinking (en inglés). Brisbane: Nifty Books. Comesaña, Juan Manuel (2001). Lógica informal, falacias y argumentos filosóficos. Buenos Aires: Eudeba. Da Silveira, Pablo (2004). Cómo ganar discusiones (o al menos cómo evitar perderlas). Buenos Aires: Taurus. b/A3-5b.htm