FALACIAS EQUIPO 6. En todo género de cosas se puede presentar el fenómeno de algo que no es, pero parece ser. Algo semejante ocurre con el conocimiento:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD VI – PUNTO 2 DE LOS VICIOS EN PARTICULAR
Advertisements

Seminario: Consecuencia Lógica: modelos y hechos modales Prof. Eduardo Alejandro Barrio 1er cuatrimestre de 2005 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
FALACIAS ARGUMENTATIVAS
equivalencia material; y b) equivalencia lógica
El método de la deducción
Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.
¿Definición de falacias?
III. 6 Las Falacias.
repaso de vocabulario Español 3
¿ Qué es la Lógica ?.
Pensamiento Crítico Competencia S. XXI.
LÓGICA I.
Música: Bob Marley – No Woman no Cry CUANDO SOÑAMOS.
SOFISMAS Y FALACIAS ¿Qué significa Sofisma?
El concepto de Forma Lógica
La verdad y el consenso Siempre dicen verdad los que están de acuerdo con lo que nosotros creemos. Georges Clemenceau.
ARGUMENTOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO Maestra Soledad ANCO DÁVILA
En qué consisten, tipos y su aplicación.
Introducción a la Lógica
El discurso Expositivo
LINA MARIA RODRIGUEZ YESSICA SANCHEZ STEFANY JOVEN CAMILA ARIAS
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Filosofía.
Filosofía: La Lógica Álvaro de Miguel Galán.
JAVIER HERRERO LORENZO
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
Distintas formas de ver el mundo
LÓGICA.
Falacias Paralogismos El sofismos
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
LA REDACCION.
F UNCIONES L ÓGICAS Estudiante: Jorge Mora. Las funciones lógicas en Excel se utilizan en la toma de decisiones. En base al resultado de una función decidiremos.
CONCEPTOS más importantes de la disciplina: - Definición. - Lógica. - Concepto, juicio y razonamientos. - Evidencia, certeza, duda, error. - Lógica Material.
Sócrates Sócrates ( ).
Crisis del realismo aristotélico
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
Las Falacias Integrantes: María Paula Perdomo Medina
LÓGICA SIMBÓLICA SE HA ESTABLECIDO QUE EN EL PROCESO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA VERDAD SÓLO SE OBTIENE SI SE CUMPLEN DOS CONDICIONES: 1.- LAS PROPOSICIONES.
Argumentación Parte III.
Falacias por generalizacion de induccion erronea
IMANUEL KANT
Discurso Argumentativo.
UNIDAD EDUCATIVA CLAIRE BUCARAM DE AIVAS
La Dialéctica Idealista (Hegel)
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
Tema: El concepto de la lógica formal.
EL ARGUMENTO.
FALACIAS POR GENERALIZACIÓN DE INDUCCIÓN ERRÓNEA
Textos argumentativos
La íntima comunidad de vida y amor que se
Filosofía de la Lógica María José Frápolli
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Argumentación y lógica
¿Qué es un método? ¿Qué es el método científico? ¿Cuáles son los pasos del método científico?
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
¿QUÉ SON LAS FALACIAS? Diana Laura Martínez Carmen A
Equipo 5.  Una falacia o sofisma es un razonamiento lógica mente incorrecto, aunque psicológicamente pueda ser persuasivo.
FALACIAS.
Lógica informal o de los argumentos
FALACIA FALSO O VERDADERO?. Significado: Es una argumentación falsa que se pretende pasar por verdadera a un oyente.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherentemente.
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
 REGLAS PARA ELABORAR UN ARGUMENTO:  Distinguir entre premisas y conclusiones. Las premisas inician el argumento, la conclusión lo cierran.  Presentar.
PRINCIPIOS LOGICOS Y TIPOS DE RAZONAMIENTO
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Escuela normal particular “GREGORIO TORRES QUINTERO”
Transcripción de la presentación:

FALACIAS EQUIPO 6

En todo género de cosas se puede presentar el fenómeno de algo que no es, pero parece ser. Algo semejante ocurre con el conocimiento: junto a la alternativa de la verdad y el error manifiesto, existe también una "apariencia de verdad" en las expresiones y en el pensamiento humano, que oculta un error.

Una falacia, también conocida como “paralogismo” y “sofismas” es un argumento que parece concluir la verdad, pero que es erróneo; es un argumento no válido que, sin embargo, puede ser capaz de persuadir a muchos. Según esta definición, en cualquier falacia concurren dos elementos esenciales:

Da al argumento cierta capacidad de convencer, y que es precisamente la que puede ocasionar la equivocación del incauto.

El elemento desordenado del raciocinio, que mueve a sacar una conclusión falsa a partir de alguna verdad. Ese elemento es, según los casos, la ambigüedad de un concepto, el salto de lo particular a lo general, tomar lo relativo como absoluto, lo parcial como total, lo accidental como esencial, etc.

Clark, J., Clark, T. (2005). Humbug! The skeptic's field guide to spotting fallacies in thinking (en inglés). Brisbane: Nifty Books. Comesaña, Juan Manuel (2001). Lógica informal, falacias y argumentos filosóficos. Buenos Aires: Eudeba. Da Silveira, Pablo (2004). Cómo ganar discusiones (o al menos cómo evitar perderlas). Buenos Aires: Taurus. b/A3-5b.htm