 Fue un rasgo notable de la Posguerra.  Se dieron grandes cambios en el ámbito Tecnológico aplicado a la producción de bienes (Electrónica y Química),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

Los Años Dorados Eric Hobsbawm.
El sector secundario..
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
Proyecto de Ley de política agraria y alimentaria.
LICEO JUAN RUSQUE PORTAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO MEDIO ABRIL 2013 PROFESORA: CECILIA ASTUDILLO O.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO E MEXICO
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
La tecnología en el sector agrícola
LA AGRICULTURA DEL NORTE MEXICANO DURANTE EL SIGLO XX.
Realidades sociales.
Consecuencias económicas y sociales de un modelo económico productivo inviable para la mayoría. El algodón transgénico Víctor Imas Septiembre 2012.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
SECTORES DE PRODUCCIÓN
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
La Revolución Industrial Instituto Abdón Cifuentes
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Creación del tercer mundo
TECNOLOGIA DE PRODUCCION AGRICOLA. SIELO POSADA MONTOYA 11.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
Elaborado Por : Evelin Buitrago
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Tras la Independencia de México las ciudades crecieron y a consecuencia del aumento en la población acueductos fueron insuficientes para abastecer el.
o Camila molina o Andrés Felipe rodríguez o Shirley Moore.
Aprovisionamiento de Alimentos en la Región Centroamericana 06 de noviembre 2014.
Usos del suelo en Uruguay a lo largo del tiempo
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
Edades en la historia de la Tecnología
La población española. Estructura según la actividad económica.
María Teresa Betancur Orozco Laura Victoria Marín Zapata.
GEOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Evolución económica durante el franquismo
Índice Ficha de país Ficha de país Datos demográficos Datos demográficos Índices de desarrollo Índices de desarrollo Recursos naturales Recursos naturales.
La economía de Argentina
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
1. Las nuevas formas de capitalismo 1.1. La expansión de la industrialización 1.2. Las nuevas potencias industriales 1.3. Los ritmos.
¿QUE SON PRODUCTOS? Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto es parte de.
Contaminación ambiental
CAIDA DEL COMUNISMO EUROPEO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Muerto de Stalin el nuevo Secretario General del Partido fue Nikita Khrushchev, quien instauro un.
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
Tenologia en producción Agricola
Problemas Ambientales
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
3.La segunda revolución industrial.
1.Por investigación del Gobierno de Estados Unidos 1  Tecnología Ambiental  Tecnología de la Información  Tecnología del Cuidado de la Salud  Transporte.
EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS.
Costa Rica Morgan Hobson. La Población Población: 4,253,877 (según 2009) 63% de la población es urbano (según 2008) Estructura de la edad: 0-14 años:
Laura Díaz Aguirre. Que es la agricultura? la agricultura es el término que agrupa a todas las actividades que los hombres realizan sobre la naturaleza.
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
Industria de la química y su impacto en la sociedad y en el ambiente
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Presentan: Jessica Cornejo Sánchez Carlos Francisco Palacios Ovando
Ingeniería Genética. Aunque la medicina a desarrollado en un gran nivel, nada es mas sorprendente que el desarrollo genético, lo que es llamado como Ingeniería.
GRANDES CAMBIOS CULTURALES Objetivo de la clase: Conocer los principales avances electrónicos y químicos, luego de la II guerra mundial.
Industria de producción agrícola
3ra Revolución Ingeniería y Sociedad Facultad Regional Buenos Aires - UTN.
Tipos de contaminación
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Política pública de desconcentración.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
Transcripción de la presentación:

 Fue un rasgo notable de la Posguerra.  Se dieron grandes cambios en el ámbito Tecnológico aplicado a la producción de bienes (Electrónica y Química), producidos por la competencia entre U.S.A y la U.R.S.S  Fuerte inversión de los estados ricos: U.S.A 80 %, Francia y Gran Bretaña 60%.

 El cambio tecnológico se pudo notar en el aparecimientos de nuevos productos: - Aparecimiento del Televisor - Creación de transistores por la Compañía Bella base de la electrónica. - Apareció el plástico, el caucho sintético y fibras sintéticas - Elaboración de antibióticos y la fabricación de fertilizantes, pesticidas y herbicidas. - Se produjo nueva energia (Petróleo) que impulso la industria automotriz

 Fueron los cambios aplicados a la Agricultura como: - Nueva variedad de Semillas o Híbridos (Maíz, Trigo Arroz), lo que produjo un alto rendimiento en la producción. - Se mejoraron los aprovisionamientos de agua, la utilización del suelo y el uso de fertilizantes.

 Adquirió un desarrollo notable - Se generalizo el uso del automóvil. - Se impulso la construccion de autopistas. - Se desarrollo la Industria Aeronáutica y Espacial. - Se inicio la era Satelital con el lanzamiento del Telstar - Se generalizo la utilización del Teléfono (1970). - A fines de los cincuenta se impulso la construccion de aviones a reacción. - Se impulso la Industria Turística.

 Años siguientes a la guerra se produjo el BABY BOOM lo que provoco el incremento poblacional.  Para los sesenta se detuvo y disminuyo debido a cambios en las costumbres de vida (Países Desarrollados) y se aceleró en los países en Vías de Desarrollo.  Se erradicaron enfermedades como la Tuberculosis y la Malaria.  Se incrementó la población urbana (Migraciones del campo a la ciudad).

 Se expandió la cobertura  Se emprendieron campañas de alfabetización y se universalizó los estudios secundarios y universitarios.  Se impulso la educación compartida entre hombres y mujeres.  Durante la Posguerra se incorporó a la mujer a la vida económica y social.

 El incremento de la producción de bienes y el mejoramiento salarial cambiaron las necesidades básicas lo que impulsó el deseo de consumo.  La Publicidad estimuló el consumo y la novedad.