Combinaciones..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Advertisements

II UNIDAD TEORÍA DE LA PROBABILIDAD.
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
Técnicas de conteo En algunos experimentos pueden aparecer un número muy grande de resultados que dificultan la contabilización directa de los mismos.
Sesión 2.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
Matemáticas para alumnos de tercero medio “Métodos de Conteo”
Sesión 1.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
7.4.6 Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. Búsqueda de recursos para verificar los resultados. La intención de incluir este.
FACULTAD DE INGENIERÍA
3- Algunas maneras de contar
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CEA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Probabilidad Condicional
Relaciones y Funciones Novena Parte
CLASE 2: Técnicas de Conteo y Probabilidades
TÉMPERAS La aplicación de témperas tiene la característica de crear una superficie lisa y de aspecto sólido, por lo tanto es más difícil conseguir bordes.
Notas de Matemáticas Discretas
Profesor Hugo Araya Carasco
Técnicas de Conteo IIA-2011.
EXPONENTES Y RADICALES
Conteo Capítulo 1 Grimaldi.
TÉCNICAS DE CONTEO Unidad 2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD
Teoría de Probabilidades
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
Principio Fundamental de Conteo
Unidad V: Estimación de
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
CASO DE TOMA DE DECISIONES.  Se define como cálculo de probabilidad al conjunto de reglas que permiten determinar si un fenómeno ha de producirse, fundando.
Nivel: I ° Medio Sector: Matemática Permutaciones Gladys Osorio Railef.
Estadística - Probabilidad
Guía 7: ¿Cuáles son los posibles resultados?
Técnicas de conteo
Unidad 4 Ciclo orientado
CÁLCULO DE UNA PROBABILIDAD
Matemáticas Discretas
ESTADISTICA I CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Un panorama de conceptos probabilísticos
Unidad II. Probabilidad
Capítulo 3: COMBINATORIA.
Un comerciante acude al mercado a comprar naranjas
Unnidad II. Probabilidad
PROBABILIDAD II Distribuciones. Distribución de frecuencia: es un listado de frecuencias observadas de todos los resultados de un experimento que se presentaron.
Sesión 8.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
Capítulo 2: Métodos de conteo Autor: José Alfredo Jiménez Murillo.
Diagrama de Arbol/Arbol de Probabilidades
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. BUSQUEDA DE LA SOLUCION EN UN ESPACIO ESTADO BUSQUEDA SISTEMATICA O CIEGA EN PROFUNDIDAD EN AMPLITUD NO.
Sesión 9.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
PROBABILIDADES 3º Medio, Octubre
Funciones I° medio 2015.
Principio aditivo o de adición o regla de suma
MATEMÁTICAS Diagrama de Árbol Diagrama Cartesiano Salir SECUNDARIA.
ORGANIGRAMAS Y DIAGRAMAS IMPRESIÓN ORGANIGRAMAS Y DIAGRAMAS Un organigrama es un elemento gráfico que representa una organización, normalmente jerárquica,
COMBINACIONES PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II ARQ. RAMÍREZ.
Técnicas de Conteo.
POR: ILSE MARÍA OVALLE ROBLES MONTSERRAT BARRÓN MÉTODOS DE CONTEO.
Técnicas de conteo: Permutaciones y variaciones
En algunos otras situaciones más sencillas, podemos efectuar el cálculo de probabilidades utilizando los Diagramas de Árbol. Un Diagrama de Árbol es una.
Técnicas de conteo: Combinaciones
Permutaciones y Variaciones con elementos repetidos
Gestión de Desempeño Social y Asistencia Técnica Oikocredit – Región Sudamérica Norte Lima, Abril 2013 Variaciones en el Puntaje de PPI – 2nd round Movimiento.
CONCEPTOS BASICOS DE LA TEORIA DE PROBABILIDADES
POTENCIACIÓN                                 .
PROBLEMAS SOBRE relojes PROF: HENRY J. SANTISTEBAN CHÉVEZ.
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
Estadística Avanzada para Ingenieros Actividad 5
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Técnica de conteo: diagrama de árbol Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER". Técnica de conteo  Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento.
Transcripción de la presentación:

Combinaciones.

Una combinación es un modo de seleccionar objetos de un conjunto, en donde (al contrario de una permutación) el orden en el cual se disponen los elementos no es importante.

 La notación para las combinaciones es C(n,r) que es la cantidad de combinaciones de “n” elementos seleccionados, “r” a la vez.

Si el orden no importa, es una combinación. Si el orden sí importa es una permutación.

Permutaciones.

Una permutación es una combinación en donde el orden es importante Una permutación es una combinación en donde el orden es importante. La notación para permutaciones es P(n,r) que es la cantidad de permutaciones de “n” elementos si solamente se seleccionan “r”.

Diagrama de arbol.

Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. 

Se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad. El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento.

TECNICA QUE NOS PERMITE hacer el ( diagrama de árbol). ORGANIZACIÓN. SIMPLE , EFECTIVO. INFORMACION SIMPLIFICADA. NOTA: FUNCIONA SOLAMENTE CON UNA INFORMACION SIMPLIFICADA.

Diseño multiplicativo

N1 x N2 x ..........x Nr maneras o formas Si se desea realizar una actividad que consta de r pasos, en donde el primer paso de la actividad a realizar  puede ser llevado a cabo de N1 maneras o formas, el segundo paso de N2 maneras o formas y el r- ésimo paso de Nr maneras o formas, entonces esta actividad puede ser llevada a efecto de;              N1 x N2 x ..........x  Nr  maneras o formas

: 1)      Una persona desea construir su casa, para lo cuál considera que puede construir los cimientos de su casa de cualquiera de dos maneras (concreto o block de cemento), mientras que las paredes las puede hacer de adobe, adobón o ladrillo, el techo puede ser de concreto o lámina galvanizada y por último los acabados los puede realizar de una sola manera ¿cuántas maneras tiene esta persona de construir su casa?   Solución: Considerando que r = 4 pasos N1= maneras de hacer cimientos = 2 N2= maneras de construir paredes = 3 N3= maneras de hacer techos = 2 N4= maneras de hacer acabados = 1 N1 x N2 x N3 x N4 = 2 x 3 x 2 x 1 = 12 maneras de construir la casa

Diseño auditivo

Ejemplos: 1)      Una persona desea comprar una lavadora de ropa, para lo cuál ha pensado que puede seleccionar de entre las marcas Whirlpool, Easy y General Electric, cuando acude a hacer la compra se encuentra que la lavadora de la marca W se presenta en dos tipos de carga ( 8 u 11 kilogramos), en cuatro colores diferentes y puede ser automática o semiautomática, mientras que la lavadora de la marca E, se presenta en tres tipos de carga (8, 11 o 15 kilogramos), en dos colores diferentes y puede ser automática o semiautomática y la lavadora de la marca GE, se presenta en solo un tipo de carga, que es de 11 kilogramos, dos colores diferentes y solo hay semiautomática. ¿Cuántas maneras tiene esta persona de comprar una lavadora?   Solución: M = Número de maneras de seleccionar una lavadora Whirlpool N = Número de maneras de seleccionar una lavadora de la marca Easy W = Número de maneras de seleccionar una lavadora de la marca General Electric M = 2 x 4 x 2 = 16 maneras N = 3 x 2 x 2 = 12 maneras W = 1 x 2 x 1 = 2 maneras  M + N + W = 16 + 12 + 2 = 30 maneras de seleccionar una lavadora

GRACIAS.