Gustavo Adolfo Bécquer Jenni Osorio 4º eso
Indice: * Su vida Biografía Trayectoria Muerte * Sus obras - Ejemplos de sus obras
Su vida
Biografía: Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836. Fue poeta y narrador español de la época del romanticismo. Por el lado paterno descendió de una noble familia de comerciantes de origen flamenco. En 1841, su padre José Domínguez Insausti murió cuando el poeta tenia apenas 5 años y con 11 el y su hermano Valeriano quedan huérfanos por la muerte de su madre. Fueron adoptados por una tía y aun estando bien con ella, los dos hermanos se unieron mucho y realizaron varios proyector y viajes juntos. Para ganar dinero escribe en colaboración de sus amigos En 1858 conoció a Josefina Espín por la que sintio amor pero tras conocer a su hermana Julia, se enamoró completamente de ella pero ella le rechazo En 1861, se caso con Casta Esteban, con la que tuvo 3 hijos Gregorio Gustabo Adolfo, Jorge y Emilio, este ultimo de otro hombre ya que la mujer le fue infiel. Empieza a escribir más para alimentar a su pequeña familia y, fruto de este intenso trabajo, nacieron varias de sus Leyendas.
Trayectoria: Tras ser adoptado por su tía y quedar desorientado, Gustavo se traslada a vivir con su madrina Manuela Monahay y que gracias a su biblioteca el poeta empezó a aficionarse a la lectura. Tras ciertos escarceos literarios (escribe en El trono y la nobleza de Madrid y en las revistas sevillanas La Aurora y de El Porvenir) marchó a Madrid con el deseo de triunfar en la literatura en 1854. Sufrió una gran decepción y sobrevivió en la bohemia de esos años. Para ganar algún dinero el poeta escribe, en colaboración con sus amigos comedias y zarzuelas como La novia y el pantalón En 1860 publica Cartas literarias a una mujer en donde explica la esencia de sus Rimas que aluden a lo inefable. Empieza a escribir más para alimentar a su pequeña familia y, fruto de este intenso trabajo, nacieron varias de sus Leyendas. Sus amigos Ferrán y Correa se pusieron de inmediato a preparar la edición de sus Obras completas para ayudar a la familia; salieron en 1871 en dos volúmenes.
Su muerte: En 1857le detectaron una gravísima enfermedad (tuberculosis) y tras refugiarse en Toledo junto a su hermano pero en 1870, Gustavo Adolfo Bécquer muere a la misma vez en la que en Sevilla se produce un eclipse solar total y junto a su mujer Casta que le acompañó en sus últimos momentos de vida a pesar de su ruptura. Antes de morir les pidió a sus amigos que quemaran sus cartas y publicaran sus versos, por el simple hecho que pensaba que después de muerto tendrían mas importancia. Los restos de los dos hermanos fueron trasladados en 1913 a Sevilla, donde actualmente reposan.
Sus Obras principales:
Obras Leyendas *El rayo de luna, 1862 Otras narraciones Teatro *Libro de los gorriones *Cartas literarias a una mujer, 1860-1861 Leyendas *El rayo de luna, 1862 *Maese Pérez, el organista, 1861 *El monte de las ánimas, 1861 Otras narraciones *La creación, 1861 *¡Es raro!, 1861 Teatro *La novia y el pantalón *La venta encantada Artículos *La soledad *La nena
Fin