Néstor García, Joel Ruiz, Raúl Granell

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
Advertisements

La Segunda Guerra Mundial
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Hermann Wilhelm Goering
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
Juicio a las juntas militares
Hecho por Ignacio Founburg. Materia: Ética. Docente: Clarisa Galuz.
CSJN, Arancibia Clavel, ,
II GUERRA MUNDIAL
Tribunal penal internacional
Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la corrupción en la Población de SLP.
¿Cómo Hitler y los Nazis CONTROLARON Alemania?
Los Juicios de Núremberg
23 AÑOS DE UNIDAD ALEMANA Hoy nos reunimos para celebrar los 23 años de la Reunificación de Alemania. El objetivo de este power-point es mostrar en forma.
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (C.P.I.) PRESENTACION: La Corte Penal Internacional (llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de.
Desde la cadena COPE os informamos;. Conferencia Episcopal ¡MANIFESTÉMONOS!
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
El estado y la violación de los derechos humanos en Argentina.
Crimen y Castigo Un Repaso.
EL HOLOCAUSTO.
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
El Problema de Alemania Respuesta de los Rusos Reconstrucción de Alemania Reunión en Yalta (1945)
Nazismo Instituto de administración y comercio Estado de Israel
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La conferencia de Wannsee, 20 de enero de 1942
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
Juicios de Nuremberg Juan Xavier Giler Manuel Solano Hidalgo María José Torres Cabanilla.
Algunos de los más importantes intentos de atentar contra la vida de los jerarcas nazis.
El Inquisición Español Por: Jessica Irvin.
TRATOS INHUMANOS Y DEGRADANTES
El holocausto El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, burocráticamente organizado y auspiciado por el Estado de aproximadamente.
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
Delitos de lesa humanidad
Víctor Eduardo Alvarado Vega Amauri Acosta.  Después del Atentado del 9-11, la política exterior tuvo una redefinición ya que se haría una Guerra contra.
LA II GUERRA MUNDIAL wLwLA II GUERRA MUNDIAL FUE EL RESULTADO DE UN NUEVO INTENTO DE NACIONES EUROPEAS POR INTERPONERSE SOBRE EL RESTO. ESTA VEZ LA PRINCIPAL.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
Sistema judicial en Chile.
 A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes temáticas, de diferentes autores, de diferentes.
La segunda guerra mundial (I)
Sendero Luminoso Orígenes
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El terrorismo es el uso sistemático del terror, [1] para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas.
Las Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Corte penal internacional
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
Tribunales Penales Internacionales
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
I Guerra Mundial.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
Los Derechos Humanos Los Derechos Humanos
Corte Penal Internacional (cpi)
 Los campos de exterminio, también llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, eran un tipo de campo de concentración construidos durante la.
Trabajo Practico Ética Genocidio Armenio Alumnas: Manuela Minnuzi, Lucille Levy, Tatiana Ramunni, Camila Narosky y Sofia Hollander.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
Los Crímenes de Stalin Por Facundo Linlaud, 6to TIC B.
Regina Rodríguez Durant Reyes. La capital de Alemania es Berlín. La capital de Alemania es Berlín. En sentido estricto Alemania no existe como Estado.
Introducción Luego del estudio de esta presentación podrán: – Definir el concepto extradición – Clasificación – Procedimiento – Personas claves que han.
INFORMATICA 9. * También fue exitoso un proceso con el Ejército Popular de Liberación (EPL), grupo con el que se firmó un acuerdo en mayo de 1990, que.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Curso de Especialización en Derechos Humanos.
Extradición Criminal. Que es exradición criminal? Proceso que se lleva acabo con una persona que ha cometido un delito en una nación y este tiene que.
ADOLF HITLER HECHO POR: FÁTIMA BARÓN. ÍNDICE 1.InfanciaInfancia 2.Juventud en Viena y MúnichJuventud en Viena y Múnich 3.1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial.
Milary K. Lugo Medina Cap ítulo 10: Liderazgo y Cambio Organizacional.
Los juicios de Nüremberg
Transcripción de la presentación:

Néstor García, Joel Ruiz, Raúl Granell Los Juicios Nuremberg Néstor García, Joel Ruiz, Raúl Granell

Los Juicios de Núremberg Los Juicios de Núremberg fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferente crímenes y abusos contra la Humanidad. Desarrollados en la ciudad alemana de Núremberg entre el 20 de noviembre de 1945 al 1 de octubre de 1946 dirigido por el Tribunal Militar Internacional, en contra de 24 de los principales dirigentes supervivientes del gobierno nazi capturados, y de varias de sus principales organizaciones. Otros doce procesos posteriores fueron conducidos por el Tribunal Militar de los Estados Unidos.

Los delitos Tres fueron los delitos por los que imputaron a los acusados: Crímenes de guerra, la existencia de asesinatos, torturas y violaciones, hechos contrarios a las Leyes de la Guerra. Crímenes contra la humanidad, cuando se enfrentaba el exterminio y la muerte en masa. Este delito incluye genocidio cuando se daba muerte a todo un grupo étnico determinado. Guerra de agresión, sobre la base de una premeditación para alterar la paz y entendida como el proceso para atentar contra la seguridad interior de un estado soberano.

Acusados y sus penas Durante el juicio principal la Fiscalía del Tribunal presentó acusación en contra de 24 líderes nazis. De todos ellos sólo Albert Speer, Hans Frank y Baldur von Schirach expresaron su remordimiento por los crímenes cometidos. En resumen el tribunal dictó 11 condenas a muerte, 3 condenas a presidio perpetuo, 2 a veinte años, y una a 15 y otra a 10 años. El dueño de las fábricas Krupp fue declarado incapaz de soportar un juicio. Hans Fritzsche, Franz von Papen y Hjalmar Schacht fueron absueltos de sus cargos.

Cumplimiento de las penas Los condenados a muerte fueron ejecutados el 16 de octubre de 1946, por vía de ahorcamiento. Hermann Göring se suicidó en la víspera con una cápsula de cianuro, y Robert Ley el 2r de octubre de 1945, antes del veredicto. Después de su ahorcamiento, los restos fueron incinerados y las cenizas desperdigadas en el rio Isar. Martin Bormann fue juzgado y condenado en ausencia, pese a que con posterioridad se supo que murió durante la caída de Berlín, el 2 de mayo de 1945. Los condenados a cadena perpetua cumplieron su pena en la Prisión de Spandau, hasta la muerte del último de ellos. De todos los condenados a penas de cárcel, sólo cuatro las cumplieron a cabalidad.