Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
“Siente, imagina, haz comparte”
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
Jardín de Niños. Clara del Moral
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Las Chapas, Xiutetelco, Puebla
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
PROFRA. MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ EUGENIO PROFRA. ESTELA FLORES ROMERO JN “GENARO ROBLES”
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Nombre del proyecto: En equipo todo es mejor Nombre de la escuela: Mariano Abasolo CCT 15EPR2612K Toluca Estado de México Directora de la escuela: Magdalena.
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
JARDÍN DE NIÑOS «FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA" OTZOLOAPAN, MÉXICO C.C.T. 15EJN3630Q ZONA ESCOLAR J107 “LOS SUPERHEROES EN ACCIÓN”
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
PROYECTO.
Por: Jardín de Niños Lic. Adolfo López Mateos
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
A REFORESTAR SE HA DICHO
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2013 “EL REINO ECOLÓGICO”
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Transcripción de la presentación:

Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno y la diversidad de los ecosistemas existentes en la tierra en el que ellos habitan para cuidarlo y preservarlo.

Justificación Favorecer la investigación, integración y aplicación de los aprendizajes para identificar y sugerir alternativas de solución de problemáticas ambientales del entorno.

PRIMERA ETAPA “ SIENTE “ 14 al 18 de octubre de 2013  Fomentar que en equipos los alumnos discutan acerca de los problemas que afectan a su comunidad y / o escuela.

Preguntar a los alumnos lo siguiente:  a) ¿ Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y / o comunidad ?  b) ¿ Qué experiencias has vivido que no han sido agradables y quisieras cambiar ?  c) Si, tu estuvieras a cargo, ¿Qué harias diferente?

 Elaborar un listado con los problemas detectados por los alumnos y así promover que se dialogue sobre ellos. 

 Se promovió un consenso entre la comunidad estudiantil y se eligió a 5 alumnos de los tres grados de la Escuela Secundaria Oficial No ” Emiliano zapata “  Primer grado : Alejandra de 12 años y Jorge Salvador de 12 años de edad.  Segundo grado : Christian de 13 años de edad.  Tercer grado : Odette de 15 años edad y Víctor de 15 años de edad.

SEGUNDA ETAPA : IMAGINA 21 al 25 de octubre de 2013  La segunda etapa fue la más divertida del proyecto fue ahí donde los alumnos participantes y comunidad estudiantil en general en lluvia de ideas los alumnos expresaron las diferentes propuestas de solución de forma clara y legible.

 En esta practica se priorizo en preguntar los alumnos : ¿ Como cambiarían el problema que en su escuela no hay áreas verdes y así preservar el cuidado del medio ambiente y que necesitarían para hacerlo?

ETAPA TRES : HAZ 28 de Octubre al 13 de Diciembre del 2013  En esta etapa se promovió el recordar a los alumnos que para alcanzar las metas del proyecto es necesario saber lo que se necesita antes, durante, y después de la implementación de la idea de solución.

 se promovió en los alumnos definir las actividades a implementar, los responsables para cada actividad, los recursos que se necesitaron y las fechas a cumplir  en este proyecto se trato de involucrar al mayor numero de personas de la comunidad tanto estudiantil como de la región para un mayor impacto del proyecto.

ETAPA CUATRO: COMPARTE 13 de diciembre al 31 de Enero del 2013

 En esta ultima etapa fue lo mas interesante del proyecto, es aquí donde losa alumnos tuvieron el mejor de los encuentros ; el estar en con tacto con las naturaleza y su propio medio lo mas interesante es que una vez mas te das cuentas que los adolescentes con un poco de orientación y talento por lo que haces. pueden convertirse en grandes portadores para la mejora del medio ambiente y, ¿Cómo puede hacerlo ? Portando como hoy un nuevos ser a la naturaleza ( un árbol o una plata ) que con el tiempo será el respaldo de un mar de contaminantes que acechan la vida propia de nuestra especie el ser humano. Fin …