Copyright © 2014 by The University of Kansas Segmentación del mercado para alcanzar a la población objetivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jóvenes.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una estructura basada en el pago por servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hablar sobre factores de riesgo y protección relacionados con los asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar viviendas económicamente asequibles para todos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
UNIDAD 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar registros públicos e información de archivo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la preservación histórica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar y mantener el cambio de comportamiento.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía electrónica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Implementar un programa de vigilancia en los vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Despertar consciencia e interés a través de la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Manejar crisis en la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escribir cartas a funcionarios electos.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Un marco para la evaluación de programas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presentar una queja.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear pósteres y volantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Llevar a cabo foros públicos y sesiones de escucha.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender la cultura y la diversidad en la creación de comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender el asunto.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Segmentación del mercado para alcanzar a la población objetivo

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es la segmentación del mercado? La división de la audiencia conforme a los siguientes criterios particulares: Producto Precio Lugar (plaza) Promoción

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo se debe segmentar el mercado? Cuando existe una preocupación acerca de un segmento en particular de la población. Cuando la población objetivo se compone de un número de segmentos diferentes. Cuando se necesitan mensajes diferentes para alcanzar los distintos segmentos de la población objetivo. Cuando los segmentos de la población objetivo son fácilmente alcanzables y otros no los son. Cuando la organización tiene los recursos y la capacidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo se puede segmentar el mercado? Demográfico Geográfico Historia físico/personal Psicográfico Comportamiento

Copyright © 2014 by The University of Kansas Decidir en qué segmentos focalizarse Medibilidad. Accesibilidad. Sustanciabilidad. Viabilidad. Posición en la escala de cambio.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Dirigirse los segmentos objetivo Mercadeo no diferenciado. Mercadeo diferenciado. Mercadeo concentrado.