se presenta como propuesta de amoblamiento urbano, la implementación de canacas de basura de reciclaje, cámaras de seguridad, cubiertas con luces solares,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Ayuntamiento de Madrid se suma a la campaña de la Unión Europea para celebrar la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. En esta ocasión el lema elegido por.
Advertisements

VIALIDAD Y TRANSITO.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Seguridad Vial
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
? +- ? +- ? +- ? +- ? +- ? INTENCIÓN?
PROPUESTAS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ZONA 2. PROPUESTAS ACTUACIONES MUNICIPALES EN BALSARES NECESIDADES BASICAS GRANDES CARENCIAS Y PRECARIEDAD EN RECUSOS.
Objetivos SITP Garantizar cobertura 100% de los viajes de Transporte Público en la ciudad. Prestar un servicio eficiente y de alta calidad. Definir tarifa.
TRÁFICO APARCAMIENTOS SEGURIDAD VIAL
INFORME DE GESTION I. T. T. B
PLANES DE MANEJO DE TRÁNSITO
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Facultad Tecnológica. Ingeniería en Telecomunicaciones. Diseño e Implementación de un Sistema Móvil de.
El transporte ferroviario de viajeros en el ámbito urbano en el siglo XXI, el modelo de FGV LA EXPERIENCIA DE VIAJE.
AMPLIACIÓN DE LA CARRERA ENTRE CALLES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
Barreras para la consolidación de sistemas sostenibles de transporte 1.La tensión existente entre dos visiones: El transporte como negocio autosostenible.
Rosanna Forray Rocío Hidalgo Cristhian Figueroa Laboratorio de Ciudad y Movilidad Noviembre 2014.
Sistema de Seguridad por Monitoreo 17 de Diciembre de 2013.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
ÁREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA I.PROYECTO Sistema de alertas tempranas para la protección ciudadana en el sistema de arroyos de nuestra Metrópoli Caribe.
Proyecto Madrid iNTeligente
DESAFIOS DEL TRANSPORTE RURAL EN CABUYARO META, COLOMBIA MOVILIDAD REDUCIDA.
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
“Fontibon se mueve” Andres Felipe Calderon 7 José Nicolas Cruz 10 Leonardo Espitia Ibarra 12 Informática 07/04/11.
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE. LIC.MIXTO LA MILAGROSA. LUISA MARROQUIN.
INFORME Secretaría de Movilidad 2014
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
APARCAMIENTOS B:SM OFERTAS COMERCIALES DE INTERÉS PÚBLICO 26 DE JUNIO DE 2008.
Marlon Navarro Álvarez. Universidad distrital TELEMETRÍA VEHICULAR VIA INTERNET.
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
TECNOLOGÍA I GOOGLE UTILIZA SU TECNOLOGÍA PARA DESARROLLAR AUTÓMOVILES CAPACES DE MANEJAR POR SÍ SOLOS.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público en Situaciones de Preemergencia y Emergencia Ambiental.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público IMPACTOS OPERACIONALES Y AMBIENTALES SECTRA.
BIENVENIDOS A LA EXPOSICION
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
Luis Humberto Valdivieso Aguillon. PROPUESTAS Temas abordados en la reunión: -Accesibilidad y Legibilidad -Socialización y Habitabilidad -Sustentabilidad.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
Programa de Mejoramiento y Rescate Ambiental de la Colonia Tacubaya
CLASE 5.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
- BOHMER MATIAS - FERRER AGUSTIN - GUTIERREZ RICARDO - GUZMAN JOSE - KING MACARENA - LEON TOMAS - LIRA FRANCISCO - NARVAEZ MARCO - ORELLANA SERGIO - OSSANDON.
P RESENTACIÓN 4 – G RUPO 24 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004 Profesora: Alondra Chamorro.
Chequeo a los carriles bici. Decálogo de riesgos  
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Convivencia Vial: “Uso de la Bicicleta” Jornadas de Educación Vial
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
Más ciclistas, más seguros Guía de intervenciones para la prevención de lesiones en ciclistas Alejandra Leal Vallejo Diciembre 2015.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
¿Por qué el sistema de movilización genera perdidas de tiempo?
OPERACIÓN PINTURA 2014 JEFATURA DE POLICIA LOCAL AVILA A 12/05/2014.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
Departamento de Mosquera – Estación de bomberos Localización Departamento de Mosquera.
Sistema Integrado de Transporte - SITP Aurelio Suárez Montoya Sesión plenaria Concejo de Bogotá 19 de junio de 2012.
# PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN FACTIBIL IDAD COSTO TIEMPO INNOVA CION SOLUCIO N TECNOL OGICA TOTAL 1¿Cómo podemos mejorar la rapidez en la evacuación de.
Complemento.
Transcripción de la presentación:

se presenta como propuesta de amoblamiento urbano, la implementación de canacas de basura de reciclaje, cámaras de seguridad, cubiertas con luces solares, sensores de movimiento, pintura de demarcación y señalización reglamentaria para personas con movilidad reducida en los paraderos de buses, adicional construir bahías que no interrumpan el paso de los vehículos particulares, lo que se busca con esta propuesta es mejorar la seguridad de los ciudadanos y complementar el desempeño de las actividades diarias de la población.

Garantizar que las personas con movilidad reducida accedan a los buses alimentadores del sistema de forma segura Dar mayor condiciones de seguridad y comodidad al usuario Mejorar las condiciones viales en la zona de estacionamiento de los buses que con las cargas de frenado y arranque deterioran el pavimento